Post

Visualizzazione dei post con l'etichetta Argentina

LULA “IL ROSSO” MILEI “IL NERO” ANTIPATIA E INSULTI MA OTTIMI AFFARI

Immagine
3 Jan 2025 - Corriere della Sera / Sette DI SARA GANDOLFI Sono gli ultimi duellanti dell’ideologia. Il rosso e il nero . L’ex operaio metalmeccanico, storico leader del Partito dei lavoratori, contro l’economista da talk show , guida del neonato movimento La Libertad Avanza . Il portabandiera della sinistra terzomondista, che rialza la testa all’ombra della Cina, e il portavoce del turbo-capitalismo populista, un ossimoro di tendenza sotto l’ala USA di Trump. Il brasiliano Luís Inácio Lula da Silva, 79 anni, e l’argentino (ora con passaporto italiano) Javier Gerardo Milei, 54, non si sopportano, e non fanno nulla per nasconderlo. Divisi dai modelli – lo Stato sociale keynesiano versus l’anarco-liberismo del laissez-faire – sono i rivali alla guida delle due più importanti economie dell’America Latina, che cercano un posto al sole nel futuro Nuovo ordine mondiale. Con obbiettivi opposti: Lula difende il multilateralismo e rivendica «una nuova governance globale» perché «l’esclusione d...

La historia íntima de una foto célebre

Immagine
Gentileza familia Alfieri https://www.infobae.com/deportes/2020/04/19/la-historia-intima-de-una-foto-celebre/ Ganadora de premios y símbolo de los Mundiales, la imagen captada por don Ricardo Alfieri en la final de 1978 recorrió el mundo. Quién es y cómo vive Víctor Dell’Aquila, el muchacho que corrió a abrazar a Fillol y Tarantini. La relación que tuvieron a partir de allí el hincha y el fotógrafo, escrita por el periodista que tituló la fotografía como “el abrazo del alma” Por Cherquis Bialo - infobae 19 Abr, 2020 01:09 a.m. Actualizado: 24 Abr, 2020 12:23 p.m. EST A las 8 de la mañana Don Ricardo ya viajaba en el colectivo 33 desde Barracas –su cuna, su sello, su barrio- hasta Paseo Colón y México. Antes de desayunar con su esposa Antonia y repasar todo el contenido de su valija metálica fue hasta la terraza de la casa en la que vivió su 82 años -calle Salom 467- se ocupó de la comida y el agua de sus 150 canarios Roler, famosos por su canto singular que era otra de sus pasiones. A...

EL ABRAZO DEL ALMA

Immagine
https://medium.com/@matiasbauso/el-abrazo-del-alma-24178e9c99e4 Matías Bauso · “CAÍ ARRODILLADO Y VI LA IMAGEN DE DIOS DELANTE MÍO” hay amor hay dolor todavía Casa vacía, Charly García VÍCTOR DELL'AQUILA: Me amputaron los brazos cuando tenía 12 años . Un accidente. Vivíamos en San Francisco Solano . Yo era muy inquieto. Estaba trepado a un poste de alta tensión y recibí una descarga eléctrica en un brazo, quise ayudarme con el otro y caí como desde quince metros. Después no me acuerdo más nada. Después del accidente tuve que aprender a vivir de nuevo. En el hospital le pregunté al médico: “¿Para qué me deja vivir?”. Él me respondió: “Vos tenés que devolverle la vida a tu vieja”. Parece mentira pero esa fue mi mejor ayuda psicológica. ERNESTO CHERQUIS BIALO: Don Ricardo Alfieri fue un símbolo inequívoco de arte, esfuerzo, estética y emoción. Era amigo de todos. Perteneció a esa flora casi inextinguible que fueron y son los fotógrafos viscerales. RICARDO ALFIERI (H): Hasta hace un pa...

Ricardo Alfieri

Immagine
 * Ricardo Alfieri https://www.winflag11.com/el-abrazo-del-alma Yo le dije al médico ‘¿para qué me deja vivir?’, y el me respondió: ‘vos le tenés que devolver la vida a tu vieja.’ Esta es la breve narrativa detrás de la historia que rodea a una de las fotos míticas relacionadas con el fútbol mundial. Cuenta la leyenda que tras la victoria argentina en la finalísima, la alegría estalló en las gradas del Estadio Monumental de River Plate. La gente mostraba su felicidad por la victoria conseguida. En ese momento los espectadores en las tribunas no pensaban en el contexto político del país, ni en la represión de los militares, ni en las desapariciones. En ese momento todos los argentinos estaban unidos en la felicidad, que en esta ocasión llegaba a través del fútbol. Ese era el objetivo de la Junta Militar de Gobierno de la Argentina. Entre los fotógrafos que inmortalizaron la alegría de los jugadores en la cancha estaba Ricardo Osvaldo Alfieri, que trabajaba para la hoy casi-desaparec...

1978. LA SECUENCIA DE “EL ABRAZO DEL ALMA”

Immagine
https://www.elgrafico.com.ar/articulo/las-fotos-de-el-grafico/11010/1978-la-secuencia-de-el-abrazo-del-alma Termina la final. Fillol y Tarantini se abrazan, se les suma un hombre sin brazos. Ricardo Alfieri, dispara su cámara y logra una imagen legendaria. Conoce la historia y la serie completa de "El abrazo del alma". Por Redacción EG · 21 de enero de 2022 Víctor Dell'Aquila es el hombre sin brazos que corre a abrazarse con Fillol y Tarantini apenas el árbitro pitó el final de Argentina 3 - Holanda 1, un 25 de Junio de 1978. Él cuenta aquel instante: “Estaba en la platea que está sobre Figueroa Alcorta, cuando faltaba poco para terminar el partido me fui bien abajo y me senté. En esa época era un pendejo, pesaba 50 kilos y tenía un buen estado. Cuando vi que el referí levantó la mano, pasé los pies, flexioné y ¡tac! Caí paradito. Pero seguían jugando, habían adicionado minutos. Entonces caminé despacito y me puse al lado del palo de Fillol. Y cuando tocó pito el juez sal...

El abrazo del alma

Immagine
https://revistalibero.com/blogs/contenidos/el-abrazo-del-alma La historia de dos personas que se encontraron en un espacio tiempo y a quiénes la fotografía les hizo pasar a formar parte de la eternidad. La foto más famosa del Mundial de Argentina de 1978. Texto Borja de Matías | Fotografía Ricardo Alfieri.  Revista Líbero El Buenos Aires de los años treinta rezumaba alegría, esperanza, y ese toque melancólico que tienen las ciudades que han ido forjando su carácter a base de golpes de idiomas y costumbres. Son los años del tango, de las noches en el Palais de Glace, aquel salón de fiestas en el barrio de Recoleta que enmudeció para siempre cuando oyó cantar a Gardel una noche de verano, y del fútbol, que acogía su primer campeonato profesional a principios de 1931. Una urbe en pleno auge industrial, con una población creciente que había abandonado los campos tras la crisis sufrida a principios de la década, cuando cesaron las exportaciones y no quedó otra que buscarse la vida en la...