Artículos Exclusivos Suscriptores
Artículos Exclusivos Suscriptores
El canal de Panamá: historia de una disputa
El antiguo sueño de un canal navegable por el centro de América se hizo realidad en 1914 gracias a una titánica empresa de ingeniería dirigida y sufragada por EE. UU. que costó las vidas de miles de t
Artículos Exclusivos Suscriptores
La geofagia en otras culturas
La geofagia todavía es común en algunas comunidades de ciertos países de África, América del Sur o Asia, con fines terapéuticos, fines religiosos o para saciar el hambre.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Al-Hakim, el califa loco de El Cairo
El sexto califa fatimí se paseaba de noche por su capital e impuso a sus súbditos toda clase de prohibiciones arbitrarias antes de desaparecer en circunstancias misteriosas.
Artículos Exclusivos Suscriptores
La Última Cena en el arte
A lo largo de la historia la representación de la Última Cena se ha hecho a través de una iconografía común que permite reconocer personajes y situaciones, independientemente del autor.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Julia Domna: la matriarca de una dinastía imperial
Celebrada en todo el Imperio como esposa y madre de emperadores, Julia Domna se vio envuelta en turbias conjuras de palacio que acabaron con el asesinato de sus dos hijos.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Nilo: la autopista de los faraones
Durante milenios, la civilización egipcia se vertebró alrededor del Nilo, convertido en una vía por la que transitaban todo tipo de embarcaciones, que transportaban tanto personas como mercancías.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Runas: la enigmática escritura de los vikingos
Usadas por los escandinavos para escribir sus lenguas antes de adoptar el alfabeto latino, las runas tienen sus manifestaciones más imponentes en las piedras rúnicas, monumentos en honor de un difunto.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Símbolos masónicos en tiempos revolucionarios
El ojo en un triángulo, el nivel y el compás aparecen a menudo en emblemas y pinturas de la época, como símbolos de las nuevas ideas de libertad e igualdad.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Las huellas de la tragedia de Atenas
Te mostramos las estatuas votivas recuperadas del Perserschutt y conservadas en el Museo de la Acrópolis, en Atenas.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Última Cena: el dramático final de Jesucristo
Según los Evangelios, Jesús reunió a sus discípulos en Jerusalén para celebrar la cena de Pascua; allí les anunció que uno de ellos iba a traicionarlo y bendijo el pan y el vino como signo de la «nueva alianza». Unas horas después fue detenido, juzgado y ejecutado.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Lo que cuentan las estelas rúnicas
Los estudiosos han localizado 7.000 textos rúnicos, que en su mayor parte corresponden a inscripciones en lápidas funerarias.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Gala de entrega de los premios de los lectores +Historia
«No podría haber una ciudad mejor que Córdoba para entregar estos premios». Con esta frase, Josep Maria Casals, director de Historia National Geographic, resumía el entusiasmo que presidió la gala, celebrada el pasado 6 de febrero de 2025 en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Córdoba.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Saint-Just, el brazo sanguinario de Robespierre
Gran aliado de Robespierre, Saint-Just sostuvo que, frente a los enemigos internos y externos de la Revolución, había que «gobernar con el hierro» y castigar a «los malos».
Artículos Exclusivos Suscriptores
El trágico destino de los hijos de Cleopatra
La reina de Egipto concibió grandes planes para sus cuatro hijos, que tuvo con César y Marco Antonio. Tras el suicidio de la soberana, Octavio mató al primogénito y se llevó a los otros a Roma para exhibirlos en un triunfo.
Artículos Exclusivos Suscriptores
Séneca, un estoico revolucionario
En su obra, el filósofo estoico transmitió reflexiones con una visión muy avanzada sobre los derechos y la dignidad de las personas, más allá de las diferencias de sexo, condición social y raza.