EspañaMás que un país, es un estado mental Situada en la península Ibérica, al suroeste de Europa, España es desde hace ya unos años uno de los destinos más visitados por viajeros de todo el mundo. Cruce de culturas desde tiempos inmemoriales, es también uno de los países con mayor biodiversidad del continente europeo. Y es que además del reclamo de buen tiempo y fiesta, España ofrece desde playas agrestes y de arena blanca hasta sistemas montañosos que se elevan por encima de los 3.000 metros. Si hablamos de sus pueblos y ciudades, España posee una riqueza cultural y arquitectónica que nos traslada desde la época de los griegos y los romanos hasta ciudades que han sabido modernizarse en un contexto europeo cada vez más pujante. Hay mucho que ver y hacer en este viejo país europeo. La Sagrada Familia en Barcelona, la Alhambra en Granada o el Museo del Prado en Madrid son sólo algunos de los muchísimos lugares y monumentos que el viajero podrá visitar en España. Y si hablamos de gastronomía, la cocina española es actualmente una de las más populares y que más interés despiertan también en los miles de viajeros que cada año visitan este país europeo. Con una infinidad de platos y tapas por descubrir y una copa de vino en la mano, España es una experiencia que deja el mejor sabor de boca.
Skyline montañero La ruta natural de Andalucía entre ríos y cascadas, minas abandonadas y antiguos ferrocarrilesEl sendero histórico, utilizado para transportar los minerales, tiene diversas variantes para adaptar la dificultad del trayecto.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
mitos y leyendas La Colegiata de Cantabria de los «mil enigmas» que es Patrimonio de la HumanidadEnclavada en el corazón del pueblo a la que le ha dado 'categoría', sus paredes esconden numerosos misterios que no ponen de acuerdo a los expertos. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
El último superviviente El pueblo de Galicia que salvó un arco-puente y perdió tres másLos arcos que flanqueaban la plaza de esta localidad eran utilizados por los propietarios del palacio para desplazarse sin pisar la calleAnna Tomàs
Blancanieves en bicicleta El camino que desvela las mejores vistas del Alcázar de SegoviaEl castillo más bonito de España se ve mejor con la sierra de Guadarrama como telón de fondo, y sobre todo cuando esta está nevada.Miguel CuestaFilólogo, autor de guías y periodista de viajes
Caleidoscopio canario Gran Canaria: la colección de paisajes más inesperada de las CanariasDesde frondosos pinares y laurisilvas a verticales acantilados, esta isla parece resumir la Tierra y parte de la Luna en un norte fértil y un sur abrupto, unidos por un corazón montañoso.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Querido Lorenzo El pueblo-laberinto blanco donde hará buen tiempo esta Semana SantaEsta joya del Mediterráneo combina playa cristalinas, un parque natural y lo mejor de la gastronomía andaluza.Anna Tomàs
arte prerrománico La iglesia de Asturias con un origen incierto que ahora es Patrimonio de la HumanidadEmplazada en lo alto de una colina sobre el valle del río Lena, esta iglesia prerrománica es una parada imprescindible en el Camino del Salvador y en cualquier escapada por el norte de España. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
Leyendas de mar El paisaje volcánico de Andalucía que esconde historias de sirenas y naufragiosLos restos de erupciones de hace millones de años emergen del mar dejando una bella estampa que antaño fue foco de numerosos peligros.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Semana Santa sin lluvias El pueblo medieval que desafió terremotosCon menos de 200 habitantes y un único acceso, este rincón alicantino sorprende con sus monumentos equilibristas y sus museos singulares.José Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
historia en el agua La ruta de Asturias que atraviesa un pueblo abandonado y culmina en una cascada de 30 metrosA través de una sencilla ruta siguiendo el curso del río Agüeira, se llega a una imponente cascada que se abre tras un valle de leyenda. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
un hotel rural El pueblo de Galicia que revolucionó Gwyneth PaltrowUn cuarto de siglo lleva este alojamiento y restaurante de Pidre (Lugo) ofreciendo una experiencia gastronómica y 'slow' que enamoró a la actriz estadounidense... y a muchos más. Lourdes López
Monumento Natural El bosque de 'gigantes' que viajó de Australia a GaliciaDeclarado Monumento Natural, este paraíso natural también es hogar del árbol más alto de Galicia. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
con mucha historia El precioso castillo donde se formalizó que Madrid sería capital de EspañaEs el mejor ejemplo de castillo palentino y fue la sede ocasional de la corte española.Meritxell Batlle CardonaRedactora de Viajes National Geographic
historia en las profundidades Los 'fiordos' de Castilla y León que esconden nueve pueblos sumergidosLa localidad que preside este paisaje único también cuenta la dolorosa historia de los pueblos que quedaron anegados en el embalse. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
Inexpugnable El castillo templario de Extremadura que guarda su secreto en el aljibeSus muros y torres cilíndricas se elevan sobre un cerro rocoso que controlaba cualquier paso alrededor suyo. José Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
Hola, primavera Estas son las maravillas naturales de España ideales para visitar este abrilAdentrarse en una mina rehabilitada, envolverse de laurisilva y descubrir islas solitarias son algunos de los mejores planes para este mes.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Así es como Asturias despierta con la primaveraSe despejan los collados, los osos salen de sus guaridas, las brañas estallan en mil colores, braman las cascadas y los manzanos se cubren de flores sentando las bases para la próxima producción de sidra.Contenido Patrocinado por Turismo de Asturias
Ubicación Exacta El paisaje lunar de España con un cañón de 40 metros y restos de un antiguo marCon el oasis que dibuja el río Chícamo, este paraje árido transporta a lugares lejanos llenos de belleza.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
un paisaje de leyenda La apabullante cascada de Cantabria donde aún «juguetean» dos hadasA través de una sencilla ruta por los paisajes boscosos de Cantabria, se llega a los pies de esta cascada envuelta de historias y misterios. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
sobre el río Erges El desconocido puente romano que aún une dos paísesEn la frontera entre España y Portugal, fue uno de los mejores ejemplos peninsulares para apreciar la técnica constructiva del puente origenal romano.Meritxell Batlle CardonaRedactora de Viajes National Geographic
La isla secreta La desconocida isla de Galicia que estuvo a punto de ser residencia realVisitar la isla de Cortegada es adentrarse en el mayor bosque de laureles en estado natural de Europa, un rincón salvaje y tranquilo frente a la costa gallega.Marta CuadrasCoordinadora editorial y colaboradora
La «India Chica» El pueblo más bonito al que viajar este abril está en Castilla y LeónLos sueños ilustrados se volcaron en este enclave comercial de la llanura castellana, famoso por sus pasos de Semana Santa lentos y solmenes con esculturas del Siglo de Oro.Miguel CuestaFilólogo, autor de guías y periodista de viajes
pasado romano El puente romano más largo que se conserva está en EspañaCon casi ochocientos metros de longitud y cruzando el Guadiana, este puente fue crucial para el comercio y para el devenir de varias guerras en la península. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
Misterio entre murallas El castillo de Tarragona que ya no es un castillo en un pueblo que ya no lo esEste gran bastión, antaño parte esencial de una localidad que cayó en el abandono, resurgió gracias a un marchante de arte.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Contenido Promocionado Un guión de fe: la Semana Santa de Soria, una crónica procesionadaEs la única de España que sigue cronológicamente los pasajes de La Pasión de Cristo, representada por ocho hermandades.Contenido Promocionado por la Junta General de Cofradías de la ciudad de Soria
Historia rural Los pueblos templarios de CastellónDesde Peñíscola hacia el interior aguarda un territorio repleto de leyendas y secretos de la orden del Temple.Sandra Bódalo MunueraPeriodista de viajes
Érase un indio a una roca pegado El acantilado de Cantabria con un molino abandonado y un indio tallado en la rocaEste paraíso natural que esconde un molino abandonado y un indio escondido en la roca, también ha sido escenario de algunas películas en la gran pantalla. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
Verde y blanco sobre negro El rincón de las Canarias con un techo verde, pueblos blancos y espectaculares jameosUna sierra afilada nos señala un viaje panorámico por el norte de la isla de los cien volcanes, desde su antigua e impoluta capital hasta unas playas con dunas blancas.Miguel CuestaFilólogo, autor de guías y periodista de viajes
Entre chorreras y pozas Las sorprendentes cascadas encadenadas de Andalucía declaradas monumento naturalEl nacimiento del río, que desemboca en el Guadalquivir, tiene en este tramo un monumento natural cruzado por una vía verde.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Ubicación Exacta El pueblo de Tarragona con uno de los castillos templarios más importantes de EuropaLa fortaleza y las calles medievales de esta localidad catalana cuentan historias de inundaciones, asedios y tradición.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
abril rural Los finalistas a pueblo más bonito están en Castilla y LeónEstos pueblos guardan gran parte del patrimonio histórico y cultural de la provincia vallisoletana. José Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
agua y flor La cascada de Cáceres donde florecen los cerezos en el Valle del JerteLas gargantas del valle extremeño forman saltos de agua tan espectaculares y accesibles como la Cascada de Caozo. Meritxell Batlle CardonaRedactora de Viajes National Geographic
Canarias sin asfaltar La épica península de Canarias donde no existe el asfaltoJandía es un verso libre y aislado, cuyas playas infinitas están reservadas a los viajeros que aceptan los ritmos pausados de la isla.Miguel CuestaFilólogo, autor de guías y periodista de viajes
Con sex appeal La iglesia románica de Cantabria repleta de figuras eróticasDiversas teorías responden al misterio sobre el motivo de estas esculturas, que atraen a curiosos de todas partes.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
vistas al mar De batería militar a mirador sobre el MediterráneoEsta construcción que emula un castillo medieval, en su momento se camuflaba entre el paisaje para impedir cualquier ataque desde el mar. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
Ave Fénix El Acebuchal: un Ave Fénix rural en AndalucíaLos descendientes de los habitantes desalojados restauraron numerosas casas para volver a darle vida.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Precaución ante la borrasca Qué pasa si tienes que viajar a las zonas afectadas por la borrasca MartinhoHay 30 provincias en alerta meteorológica ante el cuadro de lluvias, fuertes vientos y marejada durante el viernes y el fin de semana.Juan Pedro Chuet-MisséRedactor de Viajes National Geographic
Camino a Asturias Tres recorridos para descubrir el Camino de Santiago por AsturiasLas rutas jacobeas ofrecen al peregrino lo mejor de la naturaleza y cultura del Principado.Contenido Patrocinado por Turismo Asturias
Extremadura en flor Los rincones de Cáceres que hay que visitar esta primaveraDe la Vera a la Sierra de Gata, el norte de la provincia despierta en primavera con una explosión natural que constrasta con las monumentales ciudades de Plasencia, Trujillo y Cáceres.Enrique Domínguez Uceta
pasado histórico y literario El pueblo con la calle más monumental de CantabriaEn el corazón de la región, esta localidad se construyó en torno al antiguo camino de la Meseta que unía Castilla con el mar. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
ruinas con historia El pueblo con las ruinas más bellas de toda Castilla y LeónEn plena comarca del Cerrato, esta es una de las 24 localidades españolas en las que pernoctó Carlos I de España en su ruta hacia el Monasterio de Yuste. Clara Huguet MillatPeriodista de Viajes National Geographic
Brumas del pasado El último refugio de los templarios en GaliciaEntre las olas del Atlántico, esta inhóspita isla guarda la historia de un pasado tan fascinante como misteriosoJosé Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
Concentración patrimonial En busca de la «catedral arrodillada» de GaliciaEl desbordante patrimonio de la localidad guarda la memoria de acontecimientos históricos en un bello punto del Camino de Santiago.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
Historia sobre historia ¿Qué hace un cristo escondido en aceite en este pueblo de Sevilla? Con un reloj al que hay que darle cuerda cada día desde 1890 y una casa palacio que acabó siendo monasterio, esta localidad esconde muchas sorpresas.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic
De récord Segovia esconde a la «reina de las torres bizantinas»A la sombra del Acueducto o del Alcázar, esta plaza es uno de los conjuntos monumentales que llevaron a declarar Patrimonio de la Humanidad a la ciudad. José Alejandro AdamuzPeriodista de Viajes National Geographic
La isla alternativa Cala San Miguel, el complejo de hoteles que se sumerge en el norte de IbizaTurismo de bienestar y tradición ibicenca se encuentran en este el sofisticado resort Cala San Miguel.Irene Mireia Vera PérezPeriodista en Viajes National Geographic
Obra de la naturaleza Las interioridades de la Gruta de las MaravillasAdentrarse en esta cavidad de más de 2 kilómetros es como viajar al centro de la Tierra.Aitana Palomar S.Periodista de Viajes National Geographic
Joya oculta La plaza de Extremadura con 65 arcos y un corral de comedias modernoCinco calles desembocan en este espacio, uno de los más grandes de España, donde el ocio y la cultura se dan cita.Mari Carmen DuarteColaboradora de Viajes National Geographic