Temas imprescindibles Edad del Bronce La Edad del Bronce, segunda de las tres etapas de la Edad de los Metales, se desarrolló del año 3300 a.C. al 1200 a.C. En este periodo se descubre la aleación de cobre y estaño y su metalurgia. No obstante, hay evidencias de que los antiguos sumerios ya trabajaban este metal en el 4000 a.C. Uno de los sucesos más importantes que tiene lugar es la llegada de los celtas a Gran Bretaña. En 2001 se descubrieron en Irán los restos de una antigua civilización cerca de la actual Jiroft que se ha llamado Mahtoutabad. Este asentamiento está datado a finales del cuarto milenio antes de Cristo y desarrollado hasta finales del tercero. Aquí se trabajaba además del bronce otros materiales, con la particularidad de llevar un nuevo lenguaje grabado en diferentes objetos. Famosos también son los descubrimientos en torno a la cultura de El Argar.
Historia Descubren una daga de la cultura Hallstatt de hace 2.800 años en Polonia Un equipo de arqueólogos en Polonia descubrió una daga de 2.800 años de antigüedad perteneciente a la cultura Hallstatt. La importancia de este hallazgo permitirá conocer mucho mejor los intercambios culturales y comerciales de la época en aquella zona. J. M. Sadurní
Historia Identifican las fronteras de El Argar, el primer Estado de la Edad del Bronce en la península ibérica Investigadores de la UAB y del Instituto Max Planck de Antropología Social han identificado las fronteras económicas y políticas que hace 4.000 años separaban a la sociedad de El Argar de sus vecinos del Bronce de la Mancha y del Bronce Valenciano mediante un innovador estudio basado en el análisis de la producción y circulación de cerámica. J. M. Sadurní
Historia El Támesis oculta un secreto desde hace al menos 6.000 años Un reciente estudio ha revelado que los restos óseos que se han encontrado en las profundas aguas del río Támesis no habrían sido lanzados de manera accidental. J. M. Sadurní
Historia Los restos de una masacre de la Edad del Bronce revelan un suceso macabro Un equipo de arqueólogos ha descubierto y analizado los restos de víctimas de la mayor masacre de la que se tiene constancia en la Gran Bretaña prehistórica, revelando un conflicto violento a gran escala. Berta Erill Soto
Historia Revelan cómo se fabricó el maravilloso disco de Nebra Un nuevo estudio ha revelado datos acerca de las sofisticadas técnicas empleadas por los artesanos de la Edad del Bronce para crear una de las representaciones más antiguas del firmamento. J. M. Sadurní
Historia Hallan una daga de cobre con más de 4.000 años de antigüedad En una cueva del noreste de Italia se ha encontrado una daga de cobre de más de 4.000 años, junto con otros objetos que parecen indicar un contexto funerario. Abel G.M.
Historia Descubren una pala de 3.500 años de antigüedad en estado excepcional Los arqueólogos de Wessex Archaeology han informado que en el transcurso del proyecto Moors at Arne, han desenterrado una pala de la Edad del Bronce de 3.500 años de antigüedad. J. M. Sadurní
Historia En la península ibérica se falsificaba ámbar durante la Edad del Bronce Un estudio ha documentado el uso de técnicas avanzadas de falsificación durante la Edad del Bronce para imitar el ámbar, un material escaso y muy valorado por las élites de la época. J. M. Sadurní
Historia Descubren huellas dactilares de niños en vasijas de hace 4.500 años Un estudio ha revelado que las huellas dactilares encontradas en diversas piezas de cerámica que fueron descubiertas en el yacimiento de Tel Hama, en Siria, podrían pertenecer a los niños que se encargaban de elaborar dichas piezas. J. M. Sadurní
Historia Descubren en Galicia los grabados de un triscelio y una cruz embolada Durante unas excavaciones que se han llevado a cabo en el Castro de San Vicenzo, en Ourense, los arqueólogos han desenterrado unos símbolos que fueron tallados por la cultura castreña. J. M. Sadurní
Historia El queso más antiguo del mundo ha sido hallado en unas momias en China Un estudio de ADN ha permitido determinar de qué tipo de queso se trata y cuál fue su origen, además de esclarecer la evolución de su producción durante la historia hasta llegar a nuestros tiempos. Berta Erill Soto
Historia Descubren un espectacular tesoro de la Edad del Bronce en la República Checa Durante los trabajos de excavación de un yacimiento cerca de Praga han salido a la luz una serie de objetos de bronce, entre ellos joyas, datados hace más de 3.500 años. J. M. Sadurní
Historia Este sería el juego de mesa más antiguo del mundo Un estudio ha revelado que el juego de mesa conocido como "perros y chacales" encontrado en Arzebaiyán en 2018 podría ser el más antiguo del mundo. Datado en la Edad del Bronce Medio, este juego habría sido empleado por los pastores en los refugios durante las largas noches de invierno. J. M. Sadurní
Historia Descubren una daga de bronce y plata de origen minoico bajo el mar de Turquía Arqueólogos han descubierto el arma durante las excavaciones de un naufragio frente a las costas de la antigua Licia: el barco hundido se dirigía a Creta e iba cargado de cobre. Constanza Vacas
Historia Un niño rompe una vasija de 3.500 años de antigüedad en un museo de Israel Debido a la gran cantidad de fotografías que hay del objeto, el museo ha dicho que pronto será restaurado. Pero, ¿cuáles serán las consecuencias para la familia protagonista del accidente? Constanza Vacas
Historia Descubren en Israel un fragmento de tejido teñido de rojo de unos 4.000 años de antigüedad Un equipo de arqueólogos encuentra en el interior de una cueva en el desierto de Judea fragmentos de un tejido teñido con "Kermes vermilio", un insecto del que se extraen pigmentos. J. M. Sadurní
Historia Descubren una mesa ceremonial de hace 3.500 años con la vajilla aún en su lugar Un equipo internacional de arqueólogos que está excavando en el yacimiento de Tava Tepe, en Azerbaiyán, acaba de sacar a la luz una mesa ceremonial de la Edad del Bronce, con la vajilla de cerámica que se usó en los banquetes comunales aún en su lugar. J. M. Sadurní
Historia Lo que revelan las más de cuarenta tumbas de niños descubiertas en Noruega Un equipo de arqueólogos ha descubierto en Noruega una necrópolis datada entre la Edad del Bronce y la Edad del Hierro donde se enterraron los cuerpos de más de cuarenta niños pequeños. J. M. Sadurní
Historia ¿Cómo se divertían en la antigua Mesopotamia? Juegos de mesa, música y espectáculos deportivos eran algunas de las diversiones de los antiguos mesopotámicos
Historia El "Stonehenge alemán" revela cómo era la vida de la gente hace 4.400 años Recientes excavaciones llevadas a cabo por arqueólogos alemanes han revelado cómo habría sido la vida de la población que vivió hace 4.400 años en el santuario circular de Pömmelte, e incluso reconstruir la dieta que siguieron gracias a los restos encontrados en vasijas de cerámica. J. M. Sadurní
Historia Encuentran restos del que sería el naufragio más antiguo jamás descubierto Un pecio de más de 3.300 años de antigüedad ha sido localizado en las costas de Israel con más de cien ánforas en su interior, utilizadas para el comercio de productos de consumo. Berta Erill Soto
Historia La isla griega de Egina escondía un taller de púrpura datado en la Edad del Bronce Un equipo de arqueólogos ha descubierto un taller de la Edad del Bronce donde se elaboraba la preciosa y valiosa púrpura, datado en el siglo XVI a.C., en la Edad del Bronce. J. M. Sadurní
Historia Tartessos, más allá de la leyenda Los autores griegos hicieron de Tartessos un reino mítico de riqueza legendaria. Hoy, la arqueología desvela una sociedad aristocrática en la que los inmigrantes de Oriente desempeñaron un papel de primer orden
Historia Las tumbas reales de la ciudad de Micenas La ciudad más importante del mundo micénico ha dejado sepulcros monumentales y espléndidos ajuares consagrados a sus guerreros, los mismos a los que Homero representó en la Ilíada.
Historia Descubren cinco complejos megalíticos usados como "ruta para los muertos" en Irlanda Según un investigador de la Universidad de Aberdeen, las estructuras descubiertas en Irlanda podrían haber tenido un uso ritual ligado a grandes eventos solares o a ceremonias funerarias. J. M. Sadurní
Historia Así se vivía en los palafitos prehistóricos de Inglaterra Un estudio de la Universidad de Cambridge ha recuperado múltiples objetos del yacimiento de Must Farm, que ofrecen nuevos indicios sobre las costumbres y el modo de vida de sus habitantes en la Edad del Bronce.
Historia El uso del ámbar en la península ibérica desde el Paleolítico hasta la Edad del Bronce Un equipo de investigadores estudia la extracción y comercialización del ámbar, tanto peninsular como procedente del Báltico, por parte de las antiguas sociedades que habitaron la península ibérica.
Historia Documentan casos de violencia extrema en Roc de les Orenetes Un estudio del IPHES ha revelado que los restos óseos encontrados en el yacimiento del Roc de les Orenetes habrían sufrido algún tipo de violencia extrema: sus cráneos evidencian traumatismos mortales J. M. Sadurní
Historia Lo que revela el estudio de los Tesoros de Villena y de Cabezo Redondo Un nuevo proyecto de investigación sobre estos tesoros, descubiertos en 1963 y compuestos por magníficas piezas de oro, puede revelar datos inéditos sobre su composición.
Historia Armas, anillos y una "ligulae" romana: los nuevos "tesoros" de Gales El Museo de Gales ha comunicado que una serie de fantásticos hallazgos realizados en los últimos años por detectoristas han recibido esta importante distinción. J. M. Sadurní
Historia Izan a la superficie los restos del barco "cosido" más antiguo del Mediterráneo Las laboriosas tareas de salvamento que ha llevado a cabo un equipo de arqueólogos subacuáticos franceses y croatas ha permitido subir a la superficie los restos de un pecio de la Edad del Bronce. J. M. Sadurní
Historia Descubren objetos de 4.000 años de antigüedad en un dolmen en los Altos del Golán Un equipo de arqueólogos israelíes, dirigido por Uri Berger, ha descubierto un gran número de objetos datados hace 4.000 años en el interior de un dolmen de la Edad del Bronce. J. M. Sadurní
Historia Descubren hachas de la Edad de Bronce en perfecto estado Las autoridades polacas han anunciado el fabuloso descubrimiento de cinco hachas de la Edad del Bronce, de gran tamaño y en excelente estado de conservación, que estaban enterradas en Pomerania. J. M. Sadurní
Historia Hallan espadas y otros tesoros de la Edad del Bronce en Alemania Diversas excavaciones llevadas a cabo por equipos de arqueólogos voluntarios han sacado a la luz magníficos hallazgos en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, en Alemania. J. M. Sadurní
Historia Tartessos, la misteriosa ciudad ibérica que comerciaba con oro y plata La existencia de una tierra rica en metales preciosos, situada en el lejano Occidente, cautivó las mentes de los antiguos historiadores griegos.
Historia Jericó, la primera ciudad fortificada de la historia Sus poderosas murallas, mencionadas en la Biblia, datan del VIII milenio a.C., según demostró la arqueóloga Kathleen Kenyon utilizando el método de excavación en cuadrículas.