Artículos

Tutmosis III, el gran conquistador del Imperio Nuevo

Historia

Tutmosis III, el gran conquistador del Imperio Nuevo

Subió al trono siendo un niño, y durante veinte años se dedicó a la milicia, mientras su madrastra Hatshepsut controlaba el poder. Cuando gobernó en solitario, hizo de Egipto la gran potencia del Próximo Oriente.

Descubren los restos de un templo desaparecido de la reina Hatshepsut

Historia

Descubren los restos de un templo desaparecido de la reina Hatshepsut

La misión arqueológica liderada por Zahi Hawass en Luxor, en la zona de Deir el Bahari, ha sacado a la luz más de un millar de bloques de piedra caliza bellamente decorados, de un templo desaparecido, en algunos de los cuales estaba grabado el nombre de la reina Hatshepsut.

J. M. Sadurní

Las fascinantes tumbas nobles del antiguo Egipto

Historia

Las fascinantes tumbas nobles del antiguo Egipto

Durante el Imperio Nuevo, cortesanos, funcionarios y nobles se hicieron construir tumbas privadas en Tebas, desde las que esperaban, como los faraones, realizar el tránsito a una gozosa vida de ultratumba.

Descubren dos ataúdes decorados en la cámara funeraria de la hija de un antiguo gobernador egipcio

Historia

Descubren dos bellos sarcófagos en una tumba saqueada en Egipto

Arqueólogos alemanes y egipcios han sacado a la luz dos ataúdes de madera, ricamente ornamentados, en el interior de una cámara funeraria adyacente a la tumba de quien fue gobernador de Asiut en época de Sesostris I, y que habrían pertenecido a su hija Idi.

J. M. Sadurní

El enigma de la construcción de las pirámides de Gizeh

Historia

El enigma de las pirámides de Gizeh

Durante el Imperio Antiguo, los faraones se enterraron en pirámides, las mayores de las cuales están en Gizeh. Pero ¿por qué se alzaron aquí? ¿y quién y cómo las construyó?

Los tesoros de la momia de Tutankamón

Historia

Tutankamón: los tesoros de la momia

La cámara mortuoria del faraón escondía alguna de las piezas más valiosas de la egiptología: la icónica máscara de oro macizo, sarcófagos de oro y piedras preciosas e incluso un arma extraterrestre.

Àlex Sala

Valle de los Reyes: así vivían los obreros de la muerte

Artículos Exclusivos Suscriptores

Valle de los Reyes: así vivían los obreros de la muerte

Los faraones del Reino Nuevo hicieron construir en medio del desierto, frente a la ciudad de Tebas, un poblado amurallado. Allí residían las decenas de trabajadores que excavaban y decoraban las tumbas faraónicas del vecino Valle de los Reyes.

Momias egipcias: rituales para el más allá

Historia

Momias egipcias: rituales para el más allá

Para alcanzar la vida eterna, los egipcios consideraban imprescindible reunir y preservar las partes físicas y espirituales del difunto. Con este fin se procedía a momificar su cuerpo, y a protegerlo mediante amuletos, máscaras, ataúdes y sarcófagos

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Historia

La colosal tumba de los hijos de Ramsés II en el Valle de los Reyes

Se dice que, a lo largo de su dilatada existencia, este longevo faraón engendró más de cien hijos e hijas cuyo lugar de enterramiento fue una gigantesca tumba con más de 150 estancias, excavada en el Valle de los Reyes, que fue abierta por primera vez en 1825.

Carme Mayans

El enigma de los sesenta soldados asesinados de Deir el-Bahari

Historia

El enigma de la tumba egipcia de los sesenta soldados

En 1923, un equipo de egiptólogos del Museo Metropolitano de Nueva York, dirigido por Herbert E. Winlock, descubrió en Egipto una tumba excavada en la roca en cuyo interior se hallaron los cuerpos desmembrados de unas sesenta personas. La investigación concluyó que eran soldados caídos en combate, pero el misterio de quiénes eran y porqué murieron permanece hoy en día.

Carme Mayans

La tumba en Saqqara de Hesire, el primer dentista de la historia

Historia

La tumba en Saqqara de Hesire, el primer dentista de la historia

En 1860, Auguste Mariette localizó en la necrópolis de Saqqara la mastaba de un alto funcionario de la dinastía III que estaba decorada con magníficos paneles de madera que representaban al personaje. Tras ello, se perdió la ubicación de la tumba, que fue redescubierta en 1912 por el arqueólogo James E. Quibell, y excavada en profundidad.

Carme Mayans

Howard Carter, en la tumba de Tutankhamón

Historia

Howard Carter, en la tumba de Tutankhamón

El arqueólogo y su equipo pasaron diez años fotografiando, catalogando y restaurando los miles de objetos hallados, hoy expuestos en el Museo Egipcio de El Cairo.

El peligroso oficio de saqueador de tumbas del antiguo Egipto

Historia

El "oficio" de saqueador de tumbas en Egipto

En el antiguo Egipto, el saqueo de tumbas era algo habitual y el premio, fabulosos tesoros, pero los ladrones se enfrentaban a las trampas mortales y a terribles castigos si eran descubiertos.

Carme Mayans

Oasis de Bahariya: el fabuloso Valle de las momias de oro

Historia

Oasis de Bahariya: el fabuloso Valle de las momias de oro

En 1996, los impresionantes destellos que procedían del fondo de un agujero en este oasis situado en el desierto líbico de Egipto llevaron al egiptólogo Zahi Hawass al descubrimiento de varias tumbas que contenían momias del período grecorromano. Todas ellas con una increíble decoración dorada.

Temas relacionados

Compártelo