Temas imprescindibles Ruta de la seda Aunque se la conoce como si fuera un único camino entre el este y el oeste, lo cierto es que la Ruta de la Seda era una red de varias rutas comerciales, tanto terrestres como marítimas, que unían Europa con Asia y África. Sus inicios hay que buscarlos en el año 130 a.C. con la dinastía Han de China y su búsqueda de vías para llevar la seda, su preciado producto, a occidente, pero habría que esperar a 1877 a que Freiherr von Richthofen le diera su nombre actual. Más allá de su función de eje de trasmisión para llevar mercancías de un lugar a otro, la Ruta de la Seda fue la primera oportunidad que tuvo Europa de conocer parajes de los que hasta entonces se sabía poco por medio de aventureros como el mítico Marco Polo. La toma de Constantinopla por parte de los otomanos cerró las comunicaciones, forzando a los comerciantes a salir a navegar, lo que propició el descubrimiento de América.
Historia El hallazgo que desafía lo que sabíamos sobre la Ruta de la Seda Gracias a la tecnología LiDAR, arqueólogos han descubierto en Uzbekistán dos grandes ciudades medievales en alta montaña, que han sido comparadas con la ciudadela inca de Machu Picchu. Constanza Vacas
Artículos Exclusivos Suscriptores La ruta de la seda, una odisea de 8000 km entre Asia y Europa Tras siglos de desconexión entre Europa y el Lejano Oriente, la creación del Imperio mongol en el siglo XIII hizo posible que los mercaderes occidentales atravesaran Asia con garantías de seguridad hasta llegar a la corte del Gran Khan en Khanbalic, la actual Pekín.
Historia De Europa al Lejano Oriente por tierra y por mar: las historias de Colón y la Ruta de la Seda Te llevamos alrededor del mundo por vía marítima y terrestre: un viaje al Asia más lejana junto a Colón en sus barcos, o bien a través de las estepas, siguiendo la fascinante Ruta de la Seda. Josep Maria Casals
Historia El asombroso descubrimiento de la joya budista de China En 1907, el británico Aurel Stein descubrió en las cuevas budistas de Mogao un tesoro formado por miles de manuscritos y pinturas Carme Mayans
Historia Samarcanda, la legendaria capital de Tamerlán «Es tal la riqueza y la abundancia de esta gran capital que contemplarlas es una maravilla», dijo un castellano que en 1404 llegó a la ciudad de Samarcanda para rendir visita a Tamerlán, el guerrero que había fundado el mayor imperio de Asia.
Artículos Exclusivos Suscriptores Dandan Oilik, la ciudad perdida de la Ruta de la Seda En 1896, el explorador sueco Sven Hedin localizó un santuario budista oculto durante mil años bajo la arena del desierto chino
Historia Zayton, el gran puerto comercial de la China de Marco Polo Según el autor veneciano, en esta ciudad asiática atracaban los mercaderes europeos para comprar especias y seda.
Historia Identifican una antigua ciudad de la Ruta de la Seda Un investigador de la Universidad de Gante ha identificado la ciudad perdida de Magas, capital del reino de Alania, en el Cáucaso, una urbe que fue más grande que las medievales Gante, Londres o Venecia, gracias al estudio de antiguas fuentes medievales. Los arqueólogos llevaban cientos de años buscándola. Carme Mayans