certificar


También se encuentra en: Sinónimos.

certificar

(Del lat. certificare < certus, cierto + facere, hacer.)
1. v. tr. Afirmar que una cosa es cierta el jurado certificó el nombre del ganador. afirmar, asegurar, cerciorar, refrendar negar, rechazar
2. ADMINISTRACIÓN Enviar una carta o un paquete por correo obteniendo, mediante pago, un documento o resguardo que acredita el envío a pesar de haber certificado el libro, éste no llegó al destino.
3. DERECHO Hacer una cosa cierta por medio de un instrumento público certificar los poderes en la notaría. dar fe, legalizar, legitimar, refrendar, visar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

certificar

 
tr. Asegurar, afirmar, dar por cierta [alguna cosa].
Tratándose [de cartas o paquetes que se han de remitir por el correo] obtener, mediante pago, un certificado con que se pueda acreditar haberlos remitido.
der. Hacer cierta [una cosa] por medio de instrumento público.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

certificar

(θeɾtif'kaɾ)
verbo transitivo
1. declarar que una cosa es de determinada manera certificar un título universitario
2. derecho comprobar algo mediante un documento público certificar la calidad de las exportaciones
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

certificar


Participio Pasado: certificado
Gerundio: certificando

Presente Indicativo
yo certifico
tú certificas
Ud./él/ella certifica
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificáis
Uds./ellos/ellas certifican
Imperfecto
yo certificaba
tú certificabas
Ud./él/ella certificaba
nosotros, -as certificábamos
vosotros, -as certificabais
Uds./ellos/ellas certificaban
Futuro
yo certificaré
tú certificarás
Ud./él/ella certificará
nosotros, -as certificaremos
vosotros, -as certificaréis
Uds./ellos/ellas certificarán
Pretérito
yo certifiqué
tú certificaste
Ud./él/ella certificó
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificasteis
Uds./ellos/ellas certificaron
Condicional
yo certificaría
tú certificarías
Ud./él/ella certificaría
nosotros, -as certificaríamos
vosotros, -as certificaríais
Uds./ellos/ellas certificarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo certificara
tú certificaras
Ud./él/ella certificara
nosotros, -as certificáramos
vosotros, -as certificarais
Uds./ellos/ellas certificaran
yo certificase
tú certificases
Ud./él/ella certificase
nosotros, -as certificásemos
vosotros, -as certificaseis
Uds./ellos/ellas certificasen
Presente de Subjuntivo
yo certifique
tú certifiques
Ud./él/ella certifique
nosotros, -as certifiquemos
vosotros, -as certifiquéis
Uds./ellos/ellas certifiquen
Futuro de Subjuntivo
yo certificare
tú certificares
Ud./él/ella certificare
nosotros, -as certificáremos
vosotros, -as certificareis
Uds./ellos/ellas certificaren
Imperativo
certifica (tú)
certifique (Ud./él/ella)
certificad (vosotros, -as)
certifiquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había certificado
tú habías certificado
Ud./él/ella había certificado
nosotros, -as habíamos certificado
vosotros, -as habíais certificado
Uds./ellos/ellas habían certificado
Futuro Perfecto
yo habré certificado
tú habrás certificado
Ud./él/ella habrá certificado
nosotros, -as habremos certificado
vosotros, -as habréis certificado
Uds./ellos/ellas habrán certificado
Pretérito Perfecto
yo he certificado
tú has certificado
Ud./él/ella ha certificado
nosotros, -as hemos certificado
vosotros, -as habéis certificado
Uds./ellos/ellas han certificado
Condicional Anterior
yo habría certificado
tú habrías certificado
Ud./él/ella habría certificado
nosotros, -as habríamos certificado
vosotros, -as habríais certificado
Uds./ellos/ellas habrían certificado
Pretérito Anterior
yo hube certificado
tú hubiste certificado
Ud./él/ella hubo certificado
nosotros, -as hubimos certificado
vosotros, -as hubísteis certificado
Uds./ellos/ellas hubieron certificado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya certificado
tú hayas certificado
Ud./él/ella haya certificado
nosotros, -as hayamos certificado
vosotros, -as hayáis certificado
Uds./ellos/ellas hayan certificado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera certificado
tú hubieras certificado
Ud./él/ella hubiera certificado
nosotros, -as hubiéramos certificado
vosotros, -as hubierais certificado
Uds./ellos/ellas hubieran certificado
Presente Continuo
yo estoy certificando
tú estás certificando
Ud./él/ella está certificando
nosotros, -as estamos certificando
vosotros, -as estáis certificando
Uds./ellos/ellas están certificando
Pretérito Continuo
yo estuve certificando
tú estuviste certificando
Ud./él/ella estuvo certificando
nosotros, -as estuvimos certificando
vosotros, -as estuvisteis certificando
Uds./ellos/ellas estuvieron certificando
Imperfecto Continuo
yo estaba certificando
tú estabas certificando
Ud./él/ella estaba certificando
nosotros, -as estábamos certificando
vosotros, -as estabais certificando
Uds./ellos/ellas estaban certificando
Futuro Continuo
yo estaré certificando
tú estarás certificando
Ud./él/ella estará certificando
nosotros, -as estaremos certificando
vosotros, -as estaréis certificando
Uds./ellos/ellas estarán certificando
Condicional Continuo
yo estaría certificando
tú estarías certificando
Ud./él/ella estaría certificando
nosotros, -as estaríamos certificando
vosotros, -as estaríais certificando
Uds./ellos/ellas estarían certificando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

certificar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

certificar

register, certify, record, to certify, attest, certificate

certificar

zertifizieren

certificar

recommander

certificar

certificeren

certificar

certifico

certificar

证明

certificar

證明

certificar

Potvrzuji

certificar

VT
1. (Jur) → to certify
certificar queto certify that ...
2. (Correos) → to register
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Si en aquel momento Lavalleja hubiera querido certificar su palabra con demostraciones documentales, bastaríale transcribir el oficio que el 22 de setiembre de 1825 pasó a Lecor proponiéndole exactamente lo que ahora iba a triunfar.
En todo caso, las Potencias detenedoras facilitarán a los prisioneros de guerra la redacción de tales documentos; les autorizarán en particular, a consultar a un jurista y tomarán las oportunas medidas para certificar la autenticidad de su firma.
21.- Uso del certificado de firma electrónica.- El certificado de firma electrónica se empleará para certificar la identidad del titular de una firma electrónica y para otros usos, de acuerdo a esta Ley y su reglamento.
Cuando se trate de créditos recíprocos concertados con otros bancos centrales o con instituciones bancarias establecidas con propósito de cooperación internacional, podrá certificar, aceptar, garantizar o pagar efectos en descubierto, admitir sobregiros y celebrar contratos de cuenta corriente; IX.
T.4454-SNJ-10-1352. Por lo expuesto, me permito CERTIFICAR: El Pleno de la Asamblea Nacional, en Sesión No. 59, llevada a cabo el 27 de septiembre de 2010, trató la objeción parcial al proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior; sin embargo, hasta la presente fecha no existe pronunciamiento alguno respecto de la ratificación del texto enviado a la Presidencia de la República mediante oficio No.
SAN-2011-0281 Quito, 29 de marzo de 2011 Señor Economista Rafael Correa Delgado PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR En su despacho Señor Presidente: Para su conocimiento me permito certificar lo siguiente: 1.
En el caso de los maestros de educación indígena que no tengan licenciatura como nivel mínimo de formación, deberán participar en los programas de capacitación que diseñe la autoridad educativa y certificar su bilingüismo en la lengua indígena que corresponda y el español.
46 -- Segundo Suplemento -- Registro Oficial Nº 417 -- Jueves 31 de Marzo del 2011 TRIGÉSIMA NOVENA.- Los educadores comunitarios que, a la fecha de entrada en vigencia de esta Ley, puedan certificar que colaboran en el sistema educativo, que han obtenido título profesional en materia educativa y que cumplan con los requisitos previstos para el ingreso al magisterio, serán contratados como profesores, en los lugares en que fueran necesarios, hasta que participen en los concursos de méritos y oposición, para lo cual recibirán un puntaje adicional, el mismo que estará definido en el reglamento de esta Ley.
121 de la presente Ley; y, b) Certificar el desempeño de la cátedra universitaria o experiencia en procesos de evaluación, acreditación y categorización de instituciones de educación superior por cinco años o más.
Lo que no creo, perdónaseme si me equivoco – es que quien se encargue de la respuesta esté en condiciones de certificar, ahora mismo, documentalmente, su dicho, y, desde luego, lo que quiero saber sobre el particular es toda la verdad, nada más que la verdad plena que se evidencia con pruebas.
Artículo 24.- Presupuesto.- Las entidades previamente a la convocatoria, deberán certificar la disponibilidad presupu estaria y la existenci a presente o fu tura de recursos suficientes para cubrir las obligaciones derivadas de la contratación.
ASAMBLEA NACIONAL CERTIFICACIÓN En mi calidad de Secretario General de la Asamblea Nacional, me permito CERTIFICAR que el Proyecto de LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL, fue discutido y aprobado en las siguientes fechas: PRIMER DEBATE: 16-Dic-2009 SEGUNDO DEBATE: 09-Dic-2010 y 11-Ene-2011 Quito, 13 de enero de 2011 f.) Dr.