certificar

(redireccionado de certificaron)
También se encuentra en: Sinónimos.

certificar

(Del lat. certificare < certus, cierto + facere, hacer.)
1. v. tr. Afirmar que una cosa es cierta el jurado certificó el nombre del ganador. afirmar, asegurar, cerciorar, refrendar negar, rechazar
2. ADMINISTRACIÓN Enviar una carta o un paquete por correo obteniendo, mediante pago, un documento o resguardo que acredita el envío a pesar de haber certificado el libro, éste no llegó al destino.
3. DERECHO Hacer una cosa cierta por medio de un instrumento público certificar los poderes en la notaría. dar fe, legalizar, legitimar, refrendar, visar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

certificar

 
tr. Asegurar, afirmar, dar por cierta [alguna cosa].
Tratándose [de cartas o paquetes que se han de remitir por el correo] obtener, mediante pago, un certificado con que se pueda acreditar haberlos remitido.
der. Hacer cierta [una cosa] por medio de instrumento público.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

certificar

(θeɾtif'kaɾ)
verbo transitivo
1. declarar que una cosa es de determinada manera certificar un título universitario
2. derecho comprobar algo mediante un documento público certificar la calidad de las exportaciones
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

certificar


Participio Pasado: certificado
Gerundio: certificando

Presente Indicativo
yo certifico
tú certificas
Ud./él/ella certifica
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificáis
Uds./ellos/ellas certifican
Imperfecto
yo certificaba
tú certificabas
Ud./él/ella certificaba
nosotros, -as certificábamos
vosotros, -as certificabais
Uds./ellos/ellas certificaban
Futuro
yo certificaré
tú certificarás
Ud./él/ella certificará
nosotros, -as certificaremos
vosotros, -as certificaréis
Uds./ellos/ellas certificarán
Pretérito
yo certifiqué
tú certificaste
Ud./él/ella certificó
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificasteis
Uds./ellos/ellas certificaron
Condicional
yo certificaría
tú certificarías
Ud./él/ella certificaría
nosotros, -as certificaríamos
vosotros, -as certificaríais
Uds./ellos/ellas certificarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo certificara
tú certificaras
Ud./él/ella certificara
nosotros, -as certificáramos
vosotros, -as certificarais
Uds./ellos/ellas certificaran
yo certificase
tú certificases
Ud./él/ella certificase
nosotros, -as certificásemos
vosotros, -as certificaseis
Uds./ellos/ellas certificasen
Presente de Subjuntivo
yo certifique
tú certifiques
Ud./él/ella certifique
nosotros, -as certifiquemos
vosotros, -as certifiquéis
Uds./ellos/ellas certifiquen
Futuro de Subjuntivo
yo certificare
tú certificares
Ud./él/ella certificare
nosotros, -as certificáremos
vosotros, -as certificareis
Uds./ellos/ellas certificaren
Imperativo
certifica (tú)
certifique (Ud./él/ella)
certificad (vosotros, -as)
certifiquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había certificado
tú habías certificado
Ud./él/ella había certificado
nosotros, -as habíamos certificado
vosotros, -as habíais certificado
Uds./ellos/ellas habían certificado
Futuro Perfecto
yo habré certificado
tú habrás certificado
Ud./él/ella habrá certificado
nosotros, -as habremos certificado
vosotros, -as habréis certificado
Uds./ellos/ellas habrán certificado
Pretérito Perfecto
yo he certificado
tú has certificado
Ud./él/ella ha certificado
nosotros, -as hemos certificado
vosotros, -as habéis certificado
Uds./ellos/ellas han certificado
Condicional Anterior
yo habría certificado
tú habrías certificado
Ud./él/ella habría certificado
nosotros, -as habríamos certificado
vosotros, -as habríais certificado
Uds./ellos/ellas habrían certificado
Pretérito Anterior
yo hube certificado
tú hubiste certificado
Ud./él/ella hubo certificado
nosotros, -as hubimos certificado
vosotros, -as hubísteis certificado
Uds./ellos/ellas hubieron certificado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya certificado
tú hayas certificado
Ud./él/ella haya certificado
nosotros, -as hayamos certificado
vosotros, -as hayáis certificado
Uds./ellos/ellas hayan certificado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera certificado
tú hubieras certificado
Ud./él/ella hubiera certificado
nosotros, -as hubiéramos certificado
vosotros, -as hubierais certificado
Uds./ellos/ellas hubieran certificado
Presente Continuo
yo estoy certificando
tú estás certificando
Ud./él/ella está certificando
nosotros, -as estamos certificando
vosotros, -as estáis certificando
Uds./ellos/ellas están certificando
Pretérito Continuo
yo estuve certificando
tú estuviste certificando
Ud./él/ella estuvo certificando
nosotros, -as estuvimos certificando
vosotros, -as estuvisteis certificando
Uds./ellos/ellas estuvieron certificando
Imperfecto Continuo
yo estaba certificando
tú estabas certificando
Ud./él/ella estaba certificando
nosotros, -as estábamos certificando
vosotros, -as estabais certificando
Uds./ellos/ellas estaban certificando
Futuro Continuo
yo estaré certificando
tú estarás certificando
Ud./él/ella estará certificando
nosotros, -as estaremos certificando
vosotros, -as estaréis certificando
Uds./ellos/ellas estarán certificando
Condicional Continuo
yo estaría certificando
tú estarías certificando
Ud./él/ella estaría certificando
nosotros, -as estaríamos certificando
vosotros, -as estaríais certificando
Uds./ellos/ellas estarían certificando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

certificar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

certificar

register, certify, record, to certify, attest, certificate

certificar

zertifizieren

certificar

recommander

certificar

certificeren

certificar

certifico

certificar

证明

certificar

證明

certificar

Potvrzuji

certificar

VT
1. (Jur) → to certify
certificar queto certify that ...
2. (Correos) → to register
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Manuel Vital Gordillo, alcalde de Sanlúcar, que posteriormente quedó exonerado de cargos judiciales que le imputaton originalmente, gracias a informes caligráficos efectuados por peritos de la Guardia Civil, que certificaron que su firma en los documentos de operaciones bajo sospecha habían sido falsificadas.
En el XII Concilio de Toledo los obispos certificaron la autenticidad de los documentos que acreditaban la toma de hábitos religiosos por parte de Wamba, lo que le impedía reinar, y que este pidiera que Ervigio fuera proclamado como su sucesor.
En esa categoría se mantuvo tres temporadas, hasta que ascendió a Nacional "A" en 1993. En la campaña 1994/95, los gallegos finalizaron primeros de su grupo, y certificaron su ascenso a División de Plata.
A mediados de 2000, LAN y Ladeco reciben la certificación de la norma ISO-9002, transformándose en las primeras compañías aéreas del mundo que certificaron sus operaciones de vuelo, incorporando la metodología de TQM, Total Quality Management (Calidad total).
Sin embargo, pese a que su acta de defunción y los reportajes de la época certificaron la causa de fallecimiento, aún en la actualidad hay quienes piensan que el artista fue víctima de un atentado, fundamentándose en el acoso del cual era objeto por sus ideas políticas.
Además de dichas certificaciones, la IFPI de Suecia y la de Noruega le certificaron de Oro y Platino, luego de que el sencillo vendiera 20 000 y 10 000 copias en los respectivos países de la península escandinava.; Reino Unido En el Reino Unido, "Toxic" debutó la semana del 7 de marzo de 2004 directamente en la posición número 1 del UK Singles Chart.
Semanas después, las organizaciones CRIA y AMPROFON lo certificaron disco de platino y oro, tras vender 80 000 y 30 000 copias en Canadá y México, respectivamente.
Gracias a esto, en mayo de 2009 fue certificado con Disco de Platino por sus más de 150,000 copias vendidas, además de que certificaron el DVD "281107" con el Disco de Oro por sus más de 10.000 unidades vendidas.
A comienzo del siglo XIX, con el experimento de la doble rendija, Young y Fresnel certificaron científicamente las teorías de Huygens.
Salas pasó quince meses incomunicado en la cárcel de la Inquisición en Madrid, a pesar de que repetidas veces los médicos certificaron su pésimo estado de salud.
Los nombres de los obispos, algunos de ellos de raíz germánica, no constaban en la copia que los notarios certificaron como sacada del original, y ésta discordaba en varios puntos con lo que Brito había publicado como "traslado fiel".
En 1930, en declaraciones para el diario La Nación de Buenos Aires, dos de los dirigentes del civilismo clásico, Manuel Vicente Villarán y José Matías Manzanilla, certificaron la defunción del Partido Civil.