certificar

(redireccionado de certificaban)
También se encuentra en: Sinónimos.

certificar

(Del lat. certificare < certus, cierto + facere, hacer.)
1. v. tr. Afirmar que una cosa es cierta el jurado certificó el nombre del ganador. afirmar, asegurar, cerciorar, refrendar negar, rechazar
2. ADMINISTRACIÓN Enviar una carta o un paquete por correo obteniendo, mediante pago, un documento o resguardo que acredita el envío a pesar de haber certificado el libro, éste no llegó al destino.
3. DERECHO Hacer una cosa cierta por medio de un instrumento público certificar los poderes en la notaría. dar fe, legalizar, legitimar, refrendar, visar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

certificar

 
tr. Asegurar, afirmar, dar por cierta [alguna cosa].
Tratándose [de cartas o paquetes que se han de remitir por el correo] obtener, mediante pago, un certificado con que se pueda acreditar haberlos remitido.
der. Hacer cierta [una cosa] por medio de instrumento público.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

certificar

(θeɾtif'kaɾ)
verbo transitivo
1. declarar que una cosa es de determinada manera certificar un título universitario
2. derecho comprobar algo mediante un documento público certificar la calidad de las exportaciones
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

certificar


Participio Pasado: certificado
Gerundio: certificando

Presente Indicativo
yo certifico
tú certificas
Ud./él/ella certifica
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificáis
Uds./ellos/ellas certifican
Imperfecto
yo certificaba
tú certificabas
Ud./él/ella certificaba
nosotros, -as certificábamos
vosotros, -as certificabais
Uds./ellos/ellas certificaban
Futuro
yo certificaré
tú certificarás
Ud./él/ella certificará
nosotros, -as certificaremos
vosotros, -as certificaréis
Uds./ellos/ellas certificarán
Pretérito
yo certifiqué
tú certificaste
Ud./él/ella certificó
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificasteis
Uds./ellos/ellas certificaron
Condicional
yo certificaría
tú certificarías
Ud./él/ella certificaría
nosotros, -as certificaríamos
vosotros, -as certificaríais
Uds./ellos/ellas certificarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo certificara
tú certificaras
Ud./él/ella certificara
nosotros, -as certificáramos
vosotros, -as certificarais
Uds./ellos/ellas certificaran
yo certificase
tú certificases
Ud./él/ella certificase
nosotros, -as certificásemos
vosotros, -as certificaseis
Uds./ellos/ellas certificasen
Presente de Subjuntivo
yo certifique
tú certifiques
Ud./él/ella certifique
nosotros, -as certifiquemos
vosotros, -as certifiquéis
Uds./ellos/ellas certifiquen
Futuro de Subjuntivo
yo certificare
tú certificares
Ud./él/ella certificare
nosotros, -as certificáremos
vosotros, -as certificareis
Uds./ellos/ellas certificaren
Imperativo
certifica (tú)
certifique (Ud./él/ella)
certificad (vosotros, -as)
certifiquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había certificado
tú habías certificado
Ud./él/ella había certificado
nosotros, -as habíamos certificado
vosotros, -as habíais certificado
Uds./ellos/ellas habían certificado
Futuro Perfecto
yo habré certificado
tú habrás certificado
Ud./él/ella habrá certificado
nosotros, -as habremos certificado
vosotros, -as habréis certificado
Uds./ellos/ellas habrán certificado
Pretérito Perfecto
yo he certificado
tú has certificado
Ud./él/ella ha certificado
nosotros, -as hemos certificado
vosotros, -as habéis certificado
Uds./ellos/ellas han certificado
Condicional Anterior
yo habría certificado
tú habrías certificado
Ud./él/ella habría certificado
nosotros, -as habríamos certificado
vosotros, -as habríais certificado
Uds./ellos/ellas habrían certificado
Pretérito Anterior
yo hube certificado
tú hubiste certificado
Ud./él/ella hubo certificado
nosotros, -as hubimos certificado
vosotros, -as hubísteis certificado
Uds./ellos/ellas hubieron certificado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya certificado
tú hayas certificado
Ud./él/ella haya certificado
nosotros, -as hayamos certificado
vosotros, -as hayáis certificado
Uds./ellos/ellas hayan certificado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera certificado
tú hubieras certificado
Ud./él/ella hubiera certificado
nosotros, -as hubiéramos certificado
vosotros, -as hubierais certificado
Uds./ellos/ellas hubieran certificado
Presente Continuo
yo estoy certificando
tú estás certificando
Ud./él/ella está certificando
nosotros, -as estamos certificando
vosotros, -as estáis certificando
Uds./ellos/ellas están certificando
Pretérito Continuo
yo estuve certificando
tú estuviste certificando
Ud./él/ella estuvo certificando
nosotros, -as estuvimos certificando
vosotros, -as estuvisteis certificando
Uds./ellos/ellas estuvieron certificando
Imperfecto Continuo
yo estaba certificando
tú estabas certificando
Ud./él/ella estaba certificando
nosotros, -as estábamos certificando
vosotros, -as estabais certificando
Uds./ellos/ellas estaban certificando
Futuro Continuo
yo estaré certificando
tú estarás certificando
Ud./él/ella estará certificando
nosotros, -as estaremos certificando
vosotros, -as estaréis certificando
Uds./ellos/ellas estarán certificando
Condicional Continuo
yo estaría certificando
tú estarías certificando
Ud./él/ella estaría certificando
nosotros, -as estaríamos certificando
vosotros, -as estaríais certificando
Uds./ellos/ellas estarían certificando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

certificar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

certificar

register, certify, record, to certify, attest, certificate

certificar

zertifizieren

certificar

recommander

certificar

certificeren

certificar

certifico

certificar

证明

certificar

證明

certificar

Potvrzuji

certificar

VT
1. (Jur) → to certify
certificar queto certify that ...
2. (Correos) → to register
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Finalmente el 16 de abril de 1975 se encontraron los restos mortales de Gabriel García Moreno en la Iglesia de Santa Catalina junto con documentos auténticos de la época que certificaban que estos pertenecían al presidente.
Destrucción del tejido industrial, cierre de complejos fabriles, pérdida de población… a finales de los 70 estos fenómenos certificaban algo que la positivista modernidad del siglo pasado nunca imaginó: que el crecimiento había tocado techo.
Actualmente las circunstancias de la muerte de Brandon Lee siguen siendo objeto de rumores y leyendas como la maldición de los Lee, pero recientemente se hicieron públicos los documentos médicos que certificaban su muerte y las causas de la misma.
Por el contrario, "en Castilla, donde la asimilación de los mudéjares estaba bastante avanzada, encontraban personas que avalaban su conducta y eclesiásticos que certificaban su cristiandad, en algunos casos indiscutible".
Se concedió en nombre de la Presidencia del Soviet Supremo de la URSS, una vez verificados los documentos que certificaban la participación real en la conquista de Königsberg.
Además certificaban su participación en la UEFA Europa League 2014-15, donde caerían eliminados en Fase Previa por el Dinamo Minsk F.C.
Con idénticas miras se fechó el 21 de diciembre de 1260, desde Sevilla, nuevo documento por el que lo obispos certificaban la autenticidad del documento de 28 de mayo de 1256 por el que el concejo de Zamora cedió al obispo Suero todos sus derechos sobre Fermoselle.
Cuando la Real Audiencia de Charcas le ordenó volver todo al estado anterior, se negó a reconocer la validez de los documentos y excomulgó a los escribanos que los certificaban.
Se concedió en nombre de la Presidencia del Soviet Supremo de la URSS, una vez verificados los documentos que certificaban la participación real en la liberación de Belgrado.
El 16 de enero de 1899 el barco llega al puerto de Cádiz, y su capitán, Esteban de Arriaga, entrega los restos y los documentos que certificaban su autenticidad al comandante del buque Giralda Rafael Rodríguez de Vera para entregárselos luego al Duque de Veragua y que este los entregara a quien deseara.
García finalmente murió en el Paraguay durante el viaje de regreso cuando fue emboscado por unos indios del lugar, sin embargo, los sobrevivientes de la expedición lograron llegar hasta Santa Catarina con algunas muestras de metales preciosos que certificaban la historia.
Se concedió en nombre de la Presidencia del Soviet Supremo de la URSS, una vez verificados los documentos que certificaban la participación real en la conquista de Berlín.