en


También se encuentra en: Sinónimos.

en

(Del lat. in, en, dentro de.)
1. prep. Indica el lugar dentro del cual está u ocurre algo tengo el pañuelo en el bolsillo; nos veremos en casa.
2. Indica el lugar sobre el cual se realiza la acción escribe en papel reciclado.
3. Expresa el medio o el ambiente donde se desarrolla una acción en la oscuridad distinguía sólo sus siluetas; vivía en una angustia permanente.
4. Indica el momento en que sucede algo se firmó el tratado de paz en 1992; en primavera se produce el deshielo.
5. Señala el tiempo que se invierte para hacer algo lo acabaré en un mes.
6. Indica anterioridad inmediata en llegando a la ciudad te llamaremos. en cuanto
7. Expresa que lo indicado está en proceso de realizarse edificio en construcción; abogado en ciernes.
8. Señala la forma de cierta cosa movimiento en espiral; punta en redondo.
9. Indica el modo o manera en que se realiza la acción me pidió en matrimonio; presume en gran manera de su barco; lo llevaron en volandas.
10. Indica finalidad u objetivo intervenir en favor de un compañero.
11. Señala el asunto o tema en que alguien sobresale es doctor en química; es muy docta en arqueología.
12. Indica que la persona de quien se habla lleva cierta indumentaria o viste de cierta manera se presentó en traje de ceremonia; iba en ropa interior.
13. Indica medio o instrumento de la acción viaja en tren; escríbelo en bolígrafo.
14. Señala la causa, con ciertos verbos se lo noté en sus ojos; me conoció en la forma de vestir. por
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

en

 
prep. Expresa en general idea de reposo, a diferencia de la preposición a, usada ordinariamente para las relaciones de movimiento. Denota el lugar o el tiempo en que se determina una acción: está en Madrid; el modo o la manera de realizarla: lo dijo en broma; aquello en que se ocupa o sobresale una persona: se complace en el juego, es docto en medicina.
Sirve de enlace en la construcción de ciertos verbos con otros en infinitivo: se complace en jugar.
Precediendo a un gerundio significa sucesión inmediata, equivalente a luego que: en llegando yo, todos se callan.
Precediendo a ciertos sustantivos y adjetivos da origen a modos adverbiales: en general, en secreto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
ENEditorial Novaro
ENEsquerda Nacionalista
Farlex Acronyms and Abbreviations. © 2012 Farlex, Inc. All Rights Reserved

en

('en)
preposición
1. indica el lugar donde está algo El libro está en el estante.
2. indica el lugar de la acción verbal Sucedió en Alejandría.
3. indica el tiempo en que ocurrió un suceso Mis padres se casaron en 1985.
4. indica el tiempo que dura o se invierte en algo Termino de trabajar en cinco minutos.
5. indica un estado transitorio de algo obra en construcción
6. indica aquello a lo que se dedica o en lo que sobresale una persona especialista en derecho penal
7. indica la manera de hacer una cosa Ustedes hablan en código para que yo no entienda.
8. indica la forma que tiene alguna cosa Los maderos de la cerca terminan en punta.
9. indica que una acción se realiza de manera repetida De tiempo en tiempo nos tomamos un descanso.
10. indica el final de algunos verbos de movimiento caer en desgracia
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

en

binne, in, op, per

en

в

en

a, dins de, en

en

i, på, om, ind i, ombord på, rundt omkring

en

en

en

-ssa, jhk suuntaan tai paikkaan, jhk t. jtak kohti, -lla, ympäri

en

að, i

en

în, prin

en

i, in i, på, runt omkring

en

katika, ndani ya

en

do, na, o, po celém, v

en

na, o, u, uokolo

en

・・・じゅうに, ・・・に, ・・・について, ・・・の上に, ・・・の中に, ・・・の中へ

en

...안으로, ...의 안에, ...의 위에, ~안으로, ~에, ~에 대해서, 빙 둘러서, 위에

en

เกี่ยวกับ, เข้าไปใน, เข้าไปข้างใน, เข้าไปยัง, ใน, บน, รอบๆ

en

bên trong, khắp, ở trên, trên, vào lúc, vào trong, về

en

en

PREP
1. (indicando lugar)
1.1. (= dentro de) → in
está en el cajón/en el armarioit's in the drawer/in the wardrobe
"curvas peligrosas en 2 kilómetros"dangerous bends 2 kilometres ahead
1.2. (= encima de) → on
las llaves están en la mesathe keys are on the table
lo encontré tirado en el sueloI found it lying on the floor
la oficina está en el quinto pisothe office is on the fifth floor
1.3. (con países, ciudades, calles) está en Argentinait's in Argentina
viven en Granadathey live in Granada
está en algún lugar de Murciait's somewhere in Murcia
la librería está en la calle Pelayothe bookshop is on Pelayo street
vivía en el número 17she lived at number 17
trabaja en una tiendashe works in a shop
1.4. (con edificios) en casaat home
en el colegioat school
en la oficinaat the office
te esperé en la estaciónI waited for you at the station
te veo en el cinesee you at the cinema
2. (indicando movimiento) → into
entré en el bancoI went into the bank
me metí en la cama a las diezI got into bed at ten o'clock
meterse algo en el bolsilloto put sth in(to) one's pocket
entra en el cocheget in(to) the car
no entra en el agujeroit won't go in(to) the hole
ir de puerta en puertato go from door to door
3. (indicando modo) → in
en inglésin English
en pantalón cortoin shorts
fotografías en colorcolour photographs
hablar en voz altato speak loudly
una escultura en maderaa wooden sculpture
una serie en diez capítulosa ten-part series
4. (indicando proporción) → by
reducir algo en una tercera parteto reduce sth by a third
ha aumentado en un 20 por cientoit has increased by 20 per cent
5. (indicando tiempo) en 1605in 1605
en el siglo Xin the 10th century
en inviernoin (the) winter
en eneroin January
lo hice en dos díasI did it in two days
no he salido en todo el díaI haven't gone out all day
en aquella ocasiónon that occasion
mi cumpleaños cae en viernesmy birthday falls on a Friday
en aquella épocaat that time
en ese momentoat that moment
en Navidadesat Christmas
ayer en la mañana (LAm) → yesterday morning
en la mañana del accidente (LAm) → on the morning of the accident
6. (indicando tema, ocupación) un experto en la materiaan expert on the subject
es bueno en dibujohe's good at drawing
trabaja en la construcciónhe works in the building industry
Hugo en Segismundo (Cine, Teat) → Hugo as Segismundo, Hugo in the role of Segismundo
7. (con medios de transporte) → by
en aviónby plane
en cocheby car
en autobúsby bus
8. (con cantidades) → at, for
lo vendió en cinco dólareshe sold it at o for five dollars
estimaron las ganancias en unos trescientos mil eurosthey estimated the profits to be around three hundred thousand euros
9. (con infinitivo) fue el último en hacerlohe was the last to do it
lo reconocí en el andarI recognized him by his walk
10. (anticuado) (con gerundio) en viéndolo se lo dijethe moment I saw him I told him
EN
Como preposición de lugar, en se traduce normalmente por on, in o at. La elección de una de estas tres preposiciones depende a menudo de cómo percibe el hablante la relación espacial. He aquí unas líneas generales:
 Se traduce por on cuando en equivale a encima de o nos referimos a algo que se percibe como una superficie o una línea, por ejemplo una mesa, una carretera, :
"¿Has visto mi vestido?" - "Está en la tabla de planchar" "Have you seen my dress?" - "It's on the ironing-board" Estaban tumbados en la playa They were lying on the beach Está construyendo una casa en la colina He's building a house on the hill ...un pueblo en la costa oeste... ...a village on the west coast... La gasolinera está en la carretera que va a Motril The petrol station is on the road to Motril Dibujó un león en la hoja de papel He drew a lion on the piece of paper Tiene un grano en la nariz He has a spot on his nose Lo vi en la tele I saw him on TV
 Se usa in cuando equivale a dentro de o cuando nos referimos a un espacio que se percibe como limitado (calle, montañas, etc):
Tus gafas están en mi bolso Your glasses are in my bag Tienes una pestaña en el ojo You've got an eyelash in your eye Lo leí en un libro I read it in a book Se han comprado un chalet en la sierra They've bought a chalet in the mountains Viven en la calle de Serrano They live in the Calle de Serrano
 Lo traducimos por at para referirnos a un edificio cuando hablamos de la actividad que normalmente se realiza en él o cuando en indica un lugar concreto. También se traduce por at cuando en la dirección incluimos el número o el nombre de la casa:
¿Por qué no comemos en el restaurante de tu hermano? Why don't we have lunch at your brother's restaurant? Voy a pasar el día en el museo I'm going to spend the day at the museum Te espero en la parada del autobús I'll meet you at the bus-stop Vivimos en la calle Dale nº 12 We live at 12 Dale Street
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

en

prep. in, on, at;
___ el hospitalin the hospital;
___ la mesaon the table;
___ casaat home.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
El perianto puede estar bien desarrollado con dos verticilos de tres tépalos, o llegar a estar, en ocasiones, muy reducido y vestigial o incluso estar ausente.
Hoy se sabe que este taxón es polifilético, y sus miembros se distribuyen en los monofiléticos Commelinidae, Pandanales y Alismatales.
En su hábito son hierbas, arbustos, bejucos o en algunos casos árboles, con crecimiento secundario limitado y sin formación de tejido vascular nuevo.
Presentan hojas alternas, en ocasiones todas son basales, o en una corona terminal. Las flores son numerosas y generalmente pequeñas, hermafroditas o unisexuales, hipóginas.
recidae es el nombre de un taxón de plantas ubicado en la categoría taxonómica de subclase, que según el Código Internacional de Nomenclatura Botánica debe estar circunscripto obligadamente al menos por el orden Arecales.
Sus miembros comparten una serie de caracteres superficiales, como el hábito (que unió a las palmeras con las ciclantáceas y las pandanáceas), y las inflorescencias en espádice con espata (que incluyó en esta subclase a las aráceas y las lemnáceas).
n circo es un espectáculo artístico, normalmente itinerante, que puede incluir a acróbatas, contorsionistas, equilibristas, escapistas, forzudos, hombres bala, magos, malabaristas, mimos, monociclistas, payasos, titiriteros, tragafuegos, tragasables, trapecistas, ventrílocuos, zanqueros, adiestradores de animales y otros artistas. Es presentado en el interior de una gran carpa que cuenta con pistas y galerías de asientos para el público.
Las pistas de los circos suelen ser áreas circulares donde se presentan las funciones; por consiguiente, el circo de tres pistas es considerado más atractivo por la variedad de espectáculos que se disfrutan al mismo tiempo. En la actualidad existen circos estables y fijos geográficamente, y algunos de éstos no poseen actos que incluyan animales, pero en muchas ocasiones el circo continúa con su carácter pasajero, lo cual puede ser anunciado por un desfile, avisando que el circo va llegando al poblado.
Hoy en día las artes circenses no son únicas de las pistas del circo, sino que también son empleos y subempleos desempeñados en otros lugares, dígase en las avenidas de una ciudad.
Son acaulescentes (carecen de tallo salvo el que da las flores y frutos), o poseen rizoma, o bulbo, o son arborescentes. En los taxones con tallos, son ramificados simpodiales.
as agavóideas (nombre científico Agavoideae) forman una subfamilia de plantas monocotiledóneas distribuidas más o menos por todo el mundo y especialmente diversas en México, donde Agave tiene importantes usos económicos (por ejemplo es utilizado para elaborar tequila y mezcal).
Las hojas son muchas veces grandes, xeromórficas, fibrosas o raramente suculentas, en rosetas en la base o el final de las ramas.