certificar

(redireccionado de certificando)
También se encuentra en: Sinónimos.
Búsquedas relacionadas con certificando: certificado de nacimiento

certificar

(Del lat. certificare < certus, cierto + facere, hacer.)
1. v. tr. Afirmar que una cosa es cierta el jurado certificó el nombre del ganador. afirmar, asegurar, cerciorar, refrendar negar, rechazar
2. ADMINISTRACIÓN Enviar una carta o un paquete por correo obteniendo, mediante pago, un documento o resguardo que acredita el envío a pesar de haber certificado el libro, éste no llegó al destino.
3. DERECHO Hacer una cosa cierta por medio de un instrumento público certificar los poderes en la notaría. dar fe, legalizar, legitimar, refrendar, visar
NOTA: Se conjuga como: sacar
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

certificar

 
tr. Asegurar, afirmar, dar por cierta [alguna cosa].
Tratándose [de cartas o paquetes que se han de remitir por el correo] obtener, mediante pago, un certificado con que se pueda acreditar haberlos remitido.
der. Hacer cierta [una cosa] por medio de instrumento público.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

certificar

(θeɾtif'kaɾ)
verbo transitivo
1. declarar que una cosa es de determinada manera certificar un título universitario
2. derecho comprobar algo mediante un documento público certificar la calidad de las exportaciones
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

certificar


Participio Pasado: certificado
Gerundio: certificando

Presente Indicativo
yo certifico
tú certificas
Ud./él/ella certifica
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificáis
Uds./ellos/ellas certifican
Imperfecto
yo certificaba
tú certificabas
Ud./él/ella certificaba
nosotros, -as certificábamos
vosotros, -as certificabais
Uds./ellos/ellas certificaban
Futuro
yo certificaré
tú certificarás
Ud./él/ella certificará
nosotros, -as certificaremos
vosotros, -as certificaréis
Uds./ellos/ellas certificarán
Pretérito
yo certifiqué
tú certificaste
Ud./él/ella certificó
nosotros, -as certificamos
vosotros, -as certificasteis
Uds./ellos/ellas certificaron
Condicional
yo certificaría
tú certificarías
Ud./él/ella certificaría
nosotros, -as certificaríamos
vosotros, -as certificaríais
Uds./ellos/ellas certificarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo certificara
tú certificaras
Ud./él/ella certificara
nosotros, -as certificáramos
vosotros, -as certificarais
Uds./ellos/ellas certificaran
yo certificase
tú certificases
Ud./él/ella certificase
nosotros, -as certificásemos
vosotros, -as certificaseis
Uds./ellos/ellas certificasen
Presente de Subjuntivo
yo certifique
tú certifiques
Ud./él/ella certifique
nosotros, -as certifiquemos
vosotros, -as certifiquéis
Uds./ellos/ellas certifiquen
Futuro de Subjuntivo
yo certificare
tú certificares
Ud./él/ella certificare
nosotros, -as certificáremos
vosotros, -as certificareis
Uds./ellos/ellas certificaren
Imperativo
certifica (tú)
certifique (Ud./él/ella)
certificad (vosotros, -as)
certifiquen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había certificado
tú habías certificado
Ud./él/ella había certificado
nosotros, -as habíamos certificado
vosotros, -as habíais certificado
Uds./ellos/ellas habían certificado
Futuro Perfecto
yo habré certificado
tú habrás certificado
Ud./él/ella habrá certificado
nosotros, -as habremos certificado
vosotros, -as habréis certificado
Uds./ellos/ellas habrán certificado
Pretérito Perfecto
yo he certificado
tú has certificado
Ud./él/ella ha certificado
nosotros, -as hemos certificado
vosotros, -as habéis certificado
Uds./ellos/ellas han certificado
Condicional Anterior
yo habría certificado
tú habrías certificado
Ud./él/ella habría certificado
nosotros, -as habríamos certificado
vosotros, -as habríais certificado
Uds./ellos/ellas habrían certificado
Pretérito Anterior
yo hube certificado
tú hubiste certificado
Ud./él/ella hubo certificado
nosotros, -as hubimos certificado
vosotros, -as hubísteis certificado
Uds./ellos/ellas hubieron certificado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya certificado
tú hayas certificado
Ud./él/ella haya certificado
nosotros, -as hayamos certificado
vosotros, -as hayáis certificado
Uds./ellos/ellas hayan certificado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera certificado
tú hubieras certificado
Ud./él/ella hubiera certificado
nosotros, -as hubiéramos certificado
vosotros, -as hubierais certificado
Uds./ellos/ellas hubieran certificado
Presente Continuo
yo estoy certificando
tú estás certificando
Ud./él/ella está certificando
nosotros, -as estamos certificando
vosotros, -as estáis certificando
Uds./ellos/ellas están certificando
Pretérito Continuo
yo estuve certificando
tú estuviste certificando
Ud./él/ella estuvo certificando
nosotros, -as estuvimos certificando
vosotros, -as estuvisteis certificando
Uds./ellos/ellas estuvieron certificando
Imperfecto Continuo
yo estaba certificando
tú estabas certificando
Ud./él/ella estaba certificando
nosotros, -as estábamos certificando
vosotros, -as estabais certificando
Uds./ellos/ellas estaban certificando
Futuro Continuo
yo estaré certificando
tú estarás certificando
Ud./él/ella estará certificando
nosotros, -as estaremos certificando
vosotros, -as estaréis certificando
Uds./ellos/ellas estarán certificando
Condicional Continuo
yo estaría certificando
tú estarías certificando
Ud./él/ella estaría certificando
nosotros, -as estaríamos certificando
vosotros, -as estaríais certificando
Uds./ellos/ellas estarían certificando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

certificar

Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

certificar

register, certify, record, to certify, attest, certificate

certificar

zertifizieren

certificar

recommander

certificar

certificeren

certificar

certifico

certificar

证明

certificar

證明

certificar

Potvrzuji

certificar

VT
1. (Jur) → to certify
certificar queto certify that ...
2. (Correos) → to register
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El 8 de diciembre de 2013, se vivió uno de los incidentes más graves y dramáticos protagonizado por "Os fanáticos", cuando se inició una pelea salvaje entre estos y los aficionados del Vasco de Gama, que acabó saldándose con 4 heridos graves y la detención del encuentro durante una hora. Tras la reanudación el Paranense ganó 5-1, certificando el descenso del Vasco y su clasificación para la C opa Libertadores.
El suelo del municipio es semiárido, probablemente en épocas remotas estuvo cubierto de agua marina, certificando esta tesis el hecho de existir grandes conchas de moluscos y roca caliza formada por protozoarios foraminiferos.
El álbum debut de Ashanti, titulado "Ashanti", debutó en el número 1 en su primera semana en EE.UU., vendiendo más de 500 000 copias en su primera semana, certificando 3 Discos de Platino, y vendiendo más de 3 000 000 de copias en EE.UU.
Nickelback firmó entonces un contrato con EMI y Roadrunner Records. The State fue relanzado en el 2000 bajo los sellos disqueros; certificando disco de oro en Canadá y en los Estados Unidos.
A principios de 1827, Fraser es designado para acompañar al Capitán (más tarde Almirante Sir) James Stirling a la "Expedición al río Swan de 1827, exploración al río Swan en las costas occidentales de Australia, certificando su bondad como sitio de una nueva colonia británica.
El proceso de venta/ ocupación/ expropiación culminó con el decreto 2899/1966 de fecha 10 de noviembre de 1966 y publicado en el BOE de 21 de noviembre de 1966 que declaraba la extinción de la entidad local de Cenarbe perteneciente al municipio de Villanúa, certificando su desaparición oficial.
Es decir, el funcionario no está actuando de forma presente en el acto, la cual se encuentra plasmada en los documentos que le son presentados al fedatario certificando todo con documentos originales.;Fe pública originaria: Se da cuando el hecho es captado directamente por el fedatario a través de sus sentidos e inmediatamente narrado documentalmente.
Se inician operaciones en julio de 1999, certificando su primer Boeing 737-200, empezando a operar la ruta nacional entre Lima y Arequipa/Aeropuerto Internacional Rodríguez Ballón.
Ésta ciudad es considerada la "cuna industrial de Guanajuato", certificando dicho nombramiento en la aún existente Calzada de la Industria, junto al antiguo centro histórico.
También entró en las listas de éxitos en muchos países Europeos, certificando la creciente popularidad de la banda en el continente.
Se basa en que los participantes en el anillo firman entre sí sus claves públicas con sus llaves privadas, certificando de esta manera que la llave pública pertenece a la persona física a la que se atribuye.
El concepto de anillo de confianza fue propuesto por primera vez en 1992 por el creador de PGP Phil Zimmermann en el manual para la versión 2.0 de PGP: Los participantes en un anillo de confianza deben firmar entre sí sus claves públicas, certificando que avalan la correspondencia entre el nombre atribuido a la clave y la clave en sí misma.