Artículos

Ecce Homo, el Caravaggio perdido y recuperado por casualidad

Historia

El Caravaggio que nadie esperaba

Hace tres años apareció de la nada una pintura del genio tenebrista perdida hace 200 años y que tras ser adquirida por un coleccionista particular se exhibe en una sala propia en el Museo del Prado.

Àlex Sala

El descendimiento, la obra mestra de la muerte de Cristo

Historia

La belleza de la muerte de Jesucristo

Rogier van der Weyden captó todo el patetismo de la escena de la muerte de hijo de Dios añadiéndole el realismo en los detalles y el brillo en las escenas característicos de los maestros flamencos.

Àlex Sala

Descubre los secretos de La Adoración de los Magos de El Bosco

Historia

La "Adoración de los Magos" de El Bosco y sus secretos

Además de explicar el episodio evangélico, el tríptico de El Bosco refleja las tensiones teológicas de la época y la creencia del artista de la decadencia de la humanidad ante el avance del pecado.

Àlex Sala

José Bonaparte, el codicioso rey que robó un Velázquez

Historia

José Bonaparte, el codicioso rey que robó un Velázquez

El hermano de Napoleón, a quien el emperador impuso como monarca, trató de llevarse 200 pinturas de las colecciones reales españolas en 1813 durante la retirada de las tropas francesas de la península ibérica, entre ellas "El aguador" de Sevilla de Diego Velázquez, que fueron recuperadas por el duque de Wellington y actualmente se encuentran en Londres.

Àlex Sala

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

Historia

Los secretos de 'Las Tres Gracias' de Rubens

En las paredes del Museo del Prado cuelga una pintura del primer tercio del siglo XVII que desafía todas las convenciones sobre la belleza, el cuerpo ideal femenino de la actualidad.

Àlex Sala

Felipe IV y su familia según Velázquez

Historia

Felipe IV y su familia según Velázquez

Los retratos del monarca y su familia realizados por el pintor sevillano se encuentran entre las obras más destacadas de la historia e la pintura universal.

Àlex Sala

Murillo, la mirada serena del arte barroco español

Historia

Murillo, un genio del arte barroco

Hace ya más de 400 años nació en Sevilla Bartolomé Esteban Murillo, un pintor cuyos cuadros sobre niños de la calle, retratos de patricios y escenas religiosas le dieron fama en toda Europa

Temas relacionados

Compártelo