MEDIO AMBIENTE
Australia

Las misteriosas 'canicas' que provocaron el cierre de las playas de Sidney contienen bacterias fecales y E. coli

La Autoridad de Protección Ambiental espera identificar la fuente de procedencia para "poder evitar que esto suceda en otras playas"

Las misteriosas bolas de residuos que aparecieron en las playas de Sidney.
Las misteriosas bolas de residuos que aparecieron en las playas de Sidney.EFE
Actualizado

Las pequeñas bolas que aparecieron la semana pasada en nueve playas de Sidney y que provocaron el cierre de las mismas son tóxicas y no deben ser manipuladas, según ha desvelado el Ayuntamiento de Northern Beaches.

Los resultados de los análisis del laboratorio revelan que estas bolas, del tamaño de canicas, además de los hidrocarburos (petróleo) identificados la semana pasada, contienen ácidos grasos saturados, bacterias fecales y Escherichia coli (E. coli).

La Autoridad de Protección Ambiental de Nueva Gales del Sur (EPA) está realizando su propio análisis de las bolitas y se espera que pueda identificar la fuente de procedencia para "poder evitar que esto suceda en otras playas".

La alcaldesa de Northern Beaches, Sue Heins, ha pedido a los residentes que avisen si encuentran nuevos restos de contaminación. "Seguimos realizando inspecciones periódicas de nuestras playas y alentamos a la comunidad a informar cualquier avistamiento".

Las playas oceánicas de Sidney, famosas por su arena dorada y sus aguas limpias, atraen a turistas de todo el mundo.

El martes pasado, las autoridades cerraron las de Manly, Dee Why, Long Reef, Queenscliff, Freshwater, North y South Curl Curl, North Steyne y North Narrabeen mientras realizaban labores de limpieza e investigación.

En octubre del año pasado ya aparecieron residuos similares en las playas y "se descubrió que estaban compuestas principalmente de ácidos grasos e hidrocarburos de petróleo", según indicó la Autoridad de Protección del Medio Ambiente de Australia.