MEDIO AMBIENTE
Medio Ambiente

Sidney cierra nueve playas por la reaparición de misteriosas 'canicas' de residuos

Las esferas tienen "una apariencia similar a las que aparecieron en octubre del año pasado y se descubrió que estaban compuestas principalmente de ácidos grasos e hidrocarburos de petróleo", señalan las autoridades

Las misteriosas bolas que han aparecido en las playas de Sidney.
Las misteriosas bolas que han aparecido en las playas de Sidney.EFE
Actualizado

Las autoridades de Sidney cerraron este martes nueve de sus playas ante la reaparición de pequeñas bolas del tamaño de canicas, un hecho que ya se registró, al menos de forma similar, en octubre pasado y que ahora vuelve a estar bajo investigación en Australia.

El Ayuntamiento de Northern Beaches informó de que estaba trabajando para retirar estas esferas de forma segura. La mayoría de los restos en forma de bola tenían el tamaño de una canica, aunque algunos eran más grandes, señaló en un comunicado.

Las playas oceánicas de Sidney, famosas por su arena dorada y sus aguas limpias, atraen a turistas de todo el mundo. Se aconsejó a los bañistas que evitaran las playas de Manly, Dee Why, Long Reef, Queenscliff, Freshwater, North y South Curl Curl, North Steyne y North Narrabeen hasta nuevo aviso y que se mantuvieran alejados del material mientras continuaban las labores de limpieza e investigación.

Las autoridades informaron de que estaban colaborando estrechamente con la agencia estatal de medio ambiente para recoger muestras de los restos y analizarlas.

Por su parte, la Autoridad de Protección del Medio Ambiente de Australia indicó, en otra declaración, que las esferas encontradas tienen "una apariencia similar a las que aparecieron en las playas del este en octubre del año pasado y se descubrió que estaban compuestas principalmente de ácidos grasos e hidrocarburos de petróleo".

En esa oportunidad, prosigue el escrito, no se pudo determinar la fuente de este tipo de contaminación "ni identificar qué causó su formación, ya que no había una muestra de la fuente disponible para comparar".

Sobre esta situación, la organización ecologista Sociedad para la Conservación Marítima de Australia alertó entonces de que los animales marinos, tales como tortugas o ballenas jorobadas, se pueden ver afectadas por estos residuos si los ingieren.