Ir al contenido

Reacción en cadena

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esquema de una reacción en cadena.

Una reacción en cadena es una secuencia de reacciones en las que un producto o subproducto reactivo produce reacciones adicionales[1]​ en un efecto cascada.

Ejemplos:

  • La reacción en cadena de la fisión por neutrones libres: dos neutrones más un átomo fisionable provocan una fisión que da lugar a un número mayor de neutrones libres que los que se consumieron en la reacción inicial.[2]
  • Reacciones químicas en que uno de los productos de la reacción es una partícula reactiva que puede provocar otras reacciones parecidas.[3]​ Por ejemplo, a cada paso de la reacción en cadena de H2 + Cl2 se consume una molécula de H2 o de Cl2 y un radical libre H· o Cl·, generándose una molécula de HCl y otro radical libre.

Referencias

[editar]
  1. [1] Química orgánica. Escrito por Norman L. Allinger (books.google.es)
  2. Asimov, Isaak (1977). Introducción a la ciencia. Plaza y Janés. p. 403. ISBN 84-01-48005-1. 
  3. Nueva Enciclopedia Larousse. Vol. 8. Barcelona - Madrid: Planeta. 1980. p. 8316. ISBN 84-320-4248-X. 

Véase también

[editar]
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy