Ir al contenido

2-Mercaptoetanol

De Wikipedia, la enciclopedia libre
 
2-Mercaptoetanol
Nombre IUPAC
2-Hidroxi-1-etanotiol
General
Fórmula estructural Imagen de la estructura
Fórmula molecular C2H6OS 
Identificadores
Número CAS 60-24-2[1]
Número RTECS KL5600000
ChEBI 41218
ChEMBL CHEMBL254951
ChemSpider 1512
DrugBank DB03345
PubChem 1567
UNII 14R9K67URN
KEGG C00928
SCCO
Propiedades físicas
Densidad 1114 kg/; 1,114 g/cm³
Masa molar 78,13 g/mol
Punto de fusión 173 K (−100 °C)
Punto de ebullición 430 K (157 °C)
Índice de refracción (nD) 1,4996
Peligrosidad
SGA
Punto de inflamabilidad 341 K (68 °C)
NFPA 704

2
3
1
 
Frases H H301, H310, H315, H317, H318, H330, H410
Frases P P260, P273, P280, P284, P301+310, P302+350
Límites de explosividad 18%
Riesgos
LD50 244 mg/kg (ratas, oral)
Compuestos relacionados
Compuestos relacionados Etilenglicol
Etano-1,2-ditiol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.

El 2-mercaptoetanol (también conocido como β-mercaptoetanol, BME, 2BME o β-met) es un compuesto químico con la fórmula HOCH2CH2SH. Es un híbrido entre el etilenglicol, HOCH2CH2OH, y el 1,2-etanoditiol, HSCH2CH2SH. El ME o βME, como comúnmente se abrevia, se emplea profusamente en el laboratorio para reducir los puentes disulfuro y puede actuar como antioxidante biológico, reciclando radicales hidroxilo (entre otros) Se emplea ampliamente debido a que el grupo hidroxilo le confiere buena solubilidad en agua, a la vez que disminuye la volatilidad. Debido a su reducida presión de vapor, su olor, aunque desagradable, es menos molesto que el de otros tioles relacionados.

Preparación

[editar]

El β-ME se puede preparar por la acción de sulfuro de hidrógeno sobre óxido de etileno:[2]

Reacciones

[editar]

El 2-Mercaptoetanol reacciona con aldehídos y cetonas para dar los correspondientes oxatiolanos. Esto hace útil al 2-mercaptoetanol como grupo protector.[3]

Reaction scheme for the formation of oxathiolanes by reaction of 2-mercaptoethanol with aldehydes or ketones

Aplicaciones

[editar]

Desnaturalización de proteínas

[editar]

Algunas proteínas pueden ser desnaturalizadas por el 2-mercaptoetanol por medio de su habilidad para separar puentes disulfuro:

cysS-Scys + 2 HOCH2CH2SH → 2 cysSH + HOCH2CH2S-SCH2CH2OH
Reaction scheme for the cleavage of disulfide bonds by 2-mercaptoethanol

Por medio de la ruptura de los puentes S-S, la estructura terciaria así como la estructura cuaternaria de algunas proteínas se pueden ver disruptas.[4]​ Si una proteína consta de varias cadenas polipeptídicas distintas unidas mediante puentes disulfuro, la acción del 2-mercaptoetanol separará las cadenas polipeptídicas distintas. Por ello, el 2-mercaptoetanol se emplea profusamente para analizar el estado de oligomerización de las proteínas.

El 2-mercaptoetanol se puede reemplazar por ditiotreitol (DTT) o el menos oloroso tris(2-carboxietil)fosfina (TCEP) en aplicaciones biológicas.

Desnaturalización de ribonucleasas

[editar]

El 2-mercaptoetanol se emplea en algunos protocolos de aislamiento de RNA para eliminar ribonucleasas liberadas durante la lisis celular. Ello se debe a que las ribonucleasas son proteínas estabilizadas mediante numerosos puentes disulfuro. La acción del 2-mercaptoetanol desnaturaliza irreversiblemente estas moléculas, lo cual previene la digestión del RNA durante el procedimiento.[5]

Seguridad

[editar]

El 2-mercaptoetanol se considera un veneno "severo", causando irritación en las vías nasales y el tracto respiratorio al ser inhalado, vómitos y dolor de estómago al ser ingerido, y absorción potencialmente fatal al entrar en contacto con la piel.[6]

Referencias

[editar]
  1. Número CAS
  2. Knight, J. J. "2-Mercaptoethanol" in Encyclopedia of Reagents for Organic Synthesis (Ed: L. Paquette) 2004, J. Wiley & Sons, New York. DOI: 10.1002/047084289.
  3. «1,3-Dithiolanes, 1,3-Dithianes». Organic Chemistry Portal. 
  4. «2-Mercaptoethanol». Chemicalland21.com. Archivado desde el original el 5 de octubre de 2006. 
  5. Nelson, David R.; Lehninger, Albert L; Cox, Michael (2005). Lehninger principles of biochemistry. Nueva York: W.H. Freeman. pp. 148. ISBN 0-7167-4339-6. 
  6. «Material Safety Data Sheet». ScienceLab.com. Archivado desde el original el 7 de noviembre de 2009. Consultado el 1 de mayo de 2009. 


pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy