preguntar

(redireccionado de preguntaron)
También se encuentra en: Sinónimos.

preguntar

(Del lat. percontari, tantear.)
1. v. tr. Pedir una persona a otra que le resuelva una duda o le diga lo que sabe sobre un asunto me preguntó cuándo vendrás; te pregunto hacia dónde vas. interrogar responder
2. v. prnl. No saber con seguridad cierta cosa o plantearse algo sobre lo que se duda me pregunto dónde habré dejado las llaves.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

preguntar

 
tr.-prnl. Hacer preguntas [a uno].
Exponer en forma de interrogación un asunto para significar duda o para dar énfasis a la expresión: él se pregunta: ¿será verdad?
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

preguntar

(pɾeγun'taɾ)
verbo transitivo-intransitivo
demandar una información Preguntó tu número de teléfono.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

preguntar


Participio Pasado: preguntado
Gerundio: preguntando

Presente Indicativo
yo pregunto
tú preguntas
Ud./él/ella pregunta
nosotros, -as preguntamos
vosotros, -as preguntáis
Uds./ellos/ellas preguntan
Imperfecto
yo preguntaba
tú preguntabas
Ud./él/ella preguntaba
nosotros, -as preguntábamos
vosotros, -as preguntabais
Uds./ellos/ellas preguntaban
Futuro
yo preguntaré
tú preguntarás
Ud./él/ella preguntará
nosotros, -as preguntaremos
vosotros, -as preguntaréis
Uds./ellos/ellas preguntarán
Pretérito
yo pregunté
tú preguntaste
Ud./él/ella preguntó
nosotros, -as preguntamos
vosotros, -as preguntasteis
Uds./ellos/ellas preguntaron
Condicional
yo preguntaría
tú preguntarías
Ud./él/ella preguntaría
nosotros, -as preguntaríamos
vosotros, -as preguntaríais
Uds./ellos/ellas preguntarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo preguntara
tú preguntaras
Ud./él/ella preguntara
nosotros, -as preguntáramos
vosotros, -as preguntarais
Uds./ellos/ellas preguntaran
yo preguntase
tú preguntases
Ud./él/ella preguntase
nosotros, -as preguntásemos
vosotros, -as preguntaseis
Uds./ellos/ellas preguntasen
Presente de Subjuntivo
yo pregunte
tú preguntes
Ud./él/ella pregunte
nosotros, -as preguntemos
vosotros, -as preguntéis
Uds./ellos/ellas pregunten
Futuro de Subjuntivo
yo preguntare
tú preguntares
Ud./él/ella preguntare
nosotros, -as preguntáremos
vosotros, -as preguntareis
Uds./ellos/ellas preguntaren
Imperativo
pregunta (tú)
pregunte (Ud./él/ella)
preguntad (vosotros, -as)
pregunten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había preguntado
tú habías preguntado
Ud./él/ella había preguntado
nosotros, -as habíamos preguntado
vosotros, -as habíais preguntado
Uds./ellos/ellas habían preguntado
Futuro Perfecto
yo habré preguntado
tú habrás preguntado
Ud./él/ella habrá preguntado
nosotros, -as habremos preguntado
vosotros, -as habréis preguntado
Uds./ellos/ellas habrán preguntado
Pretérito Perfecto
yo he preguntado
tú has preguntado
Ud./él/ella ha preguntado
nosotros, -as hemos preguntado
vosotros, -as habéis preguntado
Uds./ellos/ellas han preguntado
Condicional Anterior
yo habría preguntado
tú habrías preguntado
Ud./él/ella habría preguntado
nosotros, -as habríamos preguntado
vosotros, -as habríais preguntado
Uds./ellos/ellas habrían preguntado
Pretérito Anterior
yo hube preguntado
tú hubiste preguntado
Ud./él/ella hubo preguntado
nosotros, -as hubimos preguntado
vosotros, -as hubísteis preguntado
Uds./ellos/ellas hubieron preguntado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya preguntado
tú hayas preguntado
Ud./él/ella haya preguntado
nosotros, -as hayamos preguntado
vosotros, -as hayáis preguntado
Uds./ellos/ellas hayan preguntado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera preguntado
tú hubieras preguntado
Ud./él/ella hubiera preguntado
nosotros, -as hubiéramos preguntado
vosotros, -as hubierais preguntado
Uds./ellos/ellas hubieran preguntado
Presente Continuo
yo estoy preguntando
tú estás preguntando
Ud./él/ella está preguntando
nosotros, -as estamos preguntando
vosotros, -as estáis preguntando
Uds./ellos/ellas están preguntando
Pretérito Continuo
yo estuve preguntando
tú estuviste preguntando
Ud./él/ella estuvo preguntando
nosotros, -as estuvimos preguntando
vosotros, -as estuvisteis preguntando
Uds./ellos/ellas estuvieron preguntando
Imperfecto Continuo
yo estaba preguntando
tú estabas preguntando
Ud./él/ella estaba preguntando
nosotros, -as estábamos preguntando
vosotros, -as estabais preguntando
Uds./ellos/ellas estaban preguntando
Futuro Continuo
yo estaré preguntando
tú estarás preguntando
Ud./él/ella estará preguntando
nosotros, -as estaremos preguntando
vosotros, -as estaréis preguntando
Uds./ellos/ellas estarán preguntando
Condicional Continuo
yo estaría preguntando
tú estarías preguntando
Ud./él/ella estaría preguntando
nosotros, -as estaríamos preguntando
vosotros, -as estaríais preguntando
Uds./ellos/ellas estarían preguntando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

preguntar

verbo transitivo y verbo pronominal
interrogar interpelar demandar cuestionar responder
Aunque son voces sinónimas, interrogar supone gralte. una serie de preguntas, y preguntar puede consistir en hacer una sola pregunta o varias. El juez interroga a los testigos; el que se extravía pregunta a un transeúnte la dirección, calle, etc., que busca.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

preguntar

ask, inquire, question, to ask, enquire, query, wonder

preguntar

befragen, fragen

preguntar

vyslýchat, zeptat se

preguntar

sætte spørgsmålstegn ved, spørge

preguntar

asettaa kyseenalaiseksi, kysyä

preguntar

ispitivati, pitati

preguntar

尋ねる, 質問する

preguntar

묻다, 질문하다

preguntar

spørre

preguntar

fråga, ifrågasätta

preguntar

ไต่ถาม, ถาม

preguntar

sormak

preguntar

hỏi

preguntar

询问

preguntar

A. VTto ask
preguntar algo a algnto ask sb sth
siempre me preguntas lo mismoyou're always asking me the same question
le pregunté la horaI asked him the time
pregúntale cómo se llamaask her what her name is
pregúntale si quiere venirask him if he wants to come, ask him whether he wants to come or not
le fue preguntada su edad (frm) → he was asked his age
B. VIto ask, inquire
preguntar por algn: si te preguntan por mí di que no he llegadoif they ask about me, tell them I haven't arrived
cuando la vi ayer me preguntó por tishe asked after you when I saw her yesterday
hay alguien al teléfono que pregunta por el jefethere's someone on the phone asking for the boss
preguntar por la salud de algnto ask after sb's health
C. (preguntarse) VPRto wonder
me pregunto si vale la penaI wonder if it's worthwhile
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

preguntar

v. to ask, to inquire.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Este discurso gustó mucho a los habitantes de la isla; a la noche siguiente nadie se durmió, y todos escucharon con la mayor ansiedad al gallo anunciar las dos, las cuatro y las seis de la mañana. Le preguntaron si vendía aquel hermoso pájaro, y cuánto quería por él.
El viejo sauce mecía sus ramas al impulso del viento, y de sus hojas verdes caían gruesas gotas de agua, como si el árbol llorase, y los gorriones le preguntaron: -¿Por qué lloras?
Para colmo de sus desdichas, al ver el cura roto el piso de su iglesia y enterarse de lo ocurrido, púsose furioso; quiso excomulgar al pueblo por sacrílego, cerrar el templo, y únicamente se calmó cuando los aterrados descubridores de Alí-Bellús prometieron construir a sus expensas un pavimento mejor. -¿Y no ha vuelto usted allá? -preguntaron al escultor algunos de sus oyentes-. -Me guardaré mucho.
En los días de Jesús se vino a conocer como el “Sendero Sangriento.” Y sabes que es posible que el sacerdote y el Levita miraran al hombre en el suelo y se preguntaron si los ladrones aun estaban por ahí.
Mas no bien la estrecha puerta Tocaba, cuando la punta De una espada en la garganta De repente le aseguran. ---«¿Quién vá allá?» le preguntaron Mas con repentina astucia, ---¡El diablo!
Digámoslo con sinceridad: cuando los campesinos de nuestra “Banda” se lanzaron a la aventura heroica que andando el tiempo, terminaría en la gloria de la emancipación, no se preguntaron nada de eso, ni llevaban el pensamiento unificado por ninguna idea nueva y superior de justicia o igualdad; ni el vuelo de sus aspiraciones comunes iba más lejos – para el caso de la victoria – del límite normal autorizado por el régimen de colonia.
-CONDUCTOR: La semana pasada, señor Presidente, hace unos días le preguntaron en una rueda de prensa al Procurador Lozano: ¿Cuándo iba a terminar este caso?
La cocinera asombrada vio aquella transformación y quedó como muda, hasta que los perseguidores pasaron por ahí y le preguntaron: -¿Acaso has visto un guajolote revoloteando por aquí?
En junio de 1899 el Poder Ejecutivo crea las colonias Catriel y Valcheta; entonces es entrevistada por la revista Caras y Caretas. En esa entrevista le tomaron una foto con toda su familia y le preguntaron si estaba conforme con la tierra otorgada.
Siempre he dicho que aquí nunca le preguntaron a nadie –cuando por allá aprobaron la elección del alcalde y juntas parroquiales– si estaban de acuerdo con eso, solo se hizo.
Y ante la debilidad de la propuesta gubernamental, los intereses empresariales operaron a sus anchas: Los empresarios preguntaron qué sucedería si la apertura de la banda resultaban insuficiente y no resistía.
Las mujeres le responden: “Veis aquí su mozo y la llave de la puerta.” Ellos me preguntaron por él y díjele que no sabía adónde estaba y que tampoco había vuelto a casa desde que salió a trocar la pieza, y que pensaba que de mí y de ellos se había ido con el trueco.