interpelar


También se encuentra en: Sinónimos.

interpelar

(Del lat. interpellare.)
1. v. tr. Pedir explicaciones a una persona sobre una cosa la interpeló para que diese cuenta de su actuación.
2. POLÍTICA Hablar un representante político en el parlamento para promover un debate ajeno a la discusión de proyectos o proposiciones de ley.
3. DERECHO Requerir a una persona para que haga o diga alguna cosa el juez interpeló al testigo para que declarara. intimar
4. Pedir auxilio o protección a una persona.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

interpelar

 
tr. Dirigir la palabra [a uno] pidiéndole auxilio o solicitando su protección.
Compeler [a uno] a que dé explicaciones sobre un hecho cualquiera.
esp. en las Cortes, plantear un diputado [al Gobierno o a un ministro] una discusión ajena a los proyectos de ley y a las proposiciones.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

interpelar

(inteɾpe'laɾ)
verbo transitivo
1. exigir con derecho y autoridad explicaciones sobre un asunto Interpeló a sus alumnos para saber quién era el responsable de la falta.
2. poder legislativo plantear un miembro legislativo al gobierno una discusión ajena a los proyectos de ley La minoría parlamentaria interpeló al bloque oficialista.
3. pedir una persona auxilio o protección a otra Lo interpeló para que lo defendiera de las acusaciones.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

interpelar


Participio Pasado: interpelado
Gerundio: interpelando

Presente Indicativo
yo interpelo
tú interpelas
Ud./él/ella interpela
nosotros, -as interpelamos
vosotros, -as interpeláis
Uds./ellos/ellas interpelan
Imperfecto
yo interpelaba
tú interpelabas
Ud./él/ella interpelaba
nosotros, -as interpelábamos
vosotros, -as interpelabais
Uds./ellos/ellas interpelaban
Futuro
yo interpelaré
tú interpelarás
Ud./él/ella interpelará
nosotros, -as interpelaremos
vosotros, -as interpelaréis
Uds./ellos/ellas interpelarán
Pretérito
yo interpelé
tú interpelaste
Ud./él/ella interpeló
nosotros, -as interpelamos
vosotros, -as interpelasteis
Uds./ellos/ellas interpelaron
Condicional
yo interpelaría
tú interpelarías
Ud./él/ella interpelaría
nosotros, -as interpelaríamos
vosotros, -as interpelaríais
Uds./ellos/ellas interpelarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo interpelara
tú interpelaras
Ud./él/ella interpelara
nosotros, -as interpeláramos
vosotros, -as interpelarais
Uds./ellos/ellas interpelaran
yo interpelase
tú interpelases
Ud./él/ella interpelase
nosotros, -as interpelásemos
vosotros, -as interpelaseis
Uds./ellos/ellas interpelasen
Presente de Subjuntivo
yo interpele
tú interpeles
Ud./él/ella interpele
nosotros, -as interpelemos
vosotros, -as interpeléis
Uds./ellos/ellas interpelen
Futuro de Subjuntivo
yo interpelare
tú interpelares
Ud./él/ella interpelare
nosotros, -as interpeláremos
vosotros, -as interpelareis
Uds./ellos/ellas interpelaren
Imperativo
interpela (tú)
interpele (Ud./él/ella)
interpelad (vosotros, -as)
interpelen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había interpelado
tú habías interpelado
Ud./él/ella había interpelado
nosotros, -as habíamos interpelado
vosotros, -as habíais interpelado
Uds./ellos/ellas habían interpelado
Futuro Perfecto
yo habré interpelado
tú habrás interpelado
Ud./él/ella habrá interpelado
nosotros, -as habremos interpelado
vosotros, -as habréis interpelado
Uds./ellos/ellas habrán interpelado
Pretérito Perfecto
yo he interpelado
tú has interpelado
Ud./él/ella ha interpelado
nosotros, -as hemos interpelado
vosotros, -as habéis interpelado
Uds./ellos/ellas han interpelado
Condicional Anterior
yo habría interpelado
tú habrías interpelado
Ud./él/ella habría interpelado
nosotros, -as habríamos interpelado
vosotros, -as habríais interpelado
Uds./ellos/ellas habrían interpelado
Pretérito Anterior
yo hube interpelado
tú hubiste interpelado
Ud./él/ella hubo interpelado
nosotros, -as hubimos interpelado
vosotros, -as hubísteis interpelado
Uds./ellos/ellas hubieron interpelado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya interpelado
tú hayas interpelado
Ud./él/ella haya interpelado
nosotros, -as hayamos interpelado
vosotros, -as hayáis interpelado
Uds./ellos/ellas hayan interpelado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera interpelado
tú hubieras interpelado
Ud./él/ella hubiera interpelado
nosotros, -as hubiéramos interpelado
vosotros, -as hubierais interpelado
Uds./ellos/ellas hubieran interpelado
Presente Continuo
yo estoy interpelando
tú estás interpelando
Ud./él/ella está interpelando
nosotros, -as estamos interpelando
vosotros, -as estáis interpelando
Uds./ellos/ellas están interpelando
Pretérito Continuo
yo estuve interpelando
tú estuviste interpelando
Ud./él/ella estuvo interpelando
nosotros, -as estuvimos interpelando
vosotros, -as estuvisteis interpelando
Uds./ellos/ellas estuvieron interpelando
Imperfecto Continuo
yo estaba interpelando
tú estabas interpelando
Ud./él/ella estaba interpelando
nosotros, -as estábamos interpelando
vosotros, -as estabais interpelando
Uds./ellos/ellas estaban interpelando
Futuro Continuo
yo estaré interpelando
tú estarás interpelando
Ud./él/ella estará interpelando
nosotros, -as estaremos interpelando
vosotros, -as estaréis interpelando
Uds./ellos/ellas estarán interpelando
Condicional Continuo
yo estaría interpelando
tú estarías interpelando
Ud./él/ella estaría interpelando
nosotros, -as estaríamos interpelando
vosotros, -as estaríais interpelando
Uds./ellos/ellas estarían interpelando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

interpelar

verbo transitivo
interrogar requerir preguntar
Interpelar es pedir explicaciones, especialmente si se hace con autoridad o derecho. Los tres sinónimos inciden en la idea de pedir información para resolver una duda.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

interpelar

interpeller

interpelar

implore

interpelar

VT (frm)
1. (= dirigirse a) → to address, speak to (Pol) → to ask for explanations, question
2. (anticuado) (= implorar) → to implore, beseech
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Y mientras humeaban en las cafeterillas minúsculas la leche y el café, y brillaban alegres las tazas y el azucarero de Limoges, decorados con ligeras guirnaldas de violetas rusas, Solange se atrevió a interpelar a su institutriz, en tono zalamero: -Donc, madame...
Y como desconocía el verdadero valor de aquellas baladronadas, tomábalas muy a pechos, y hasta resuelto estuvo a interpelar muy seriamente al de las patillas, cuando le ocurrió preguntar a su acompañante, aún preocupado con el lance del sorbete, qué clase de hombre era aquel que tan bien manejaba la lengua.
El enjambre de los pordioseros de nuevo le seguía, como las abejas de una colmena que llevan de un lado a otro. Tras varios días de espionaje, la implacable viuda volvió a interpelar al demagogo de las limosnas.
Sobre cuartillo más, cuartillo menos, disputamos hasta tente bonete, y entablé con ellas una de interpeladuras o interpelaciones, yo que en los días de mi vida he vuelto a tener entrañas para interpelar ni a un ministro en el Congreso; porque eso de andar con preguntas y respuestas, como en el catecismo del padre Astete, maldito si me hace pizca de gracia.
La declaratoria debe fundarse en dictamen previo de una comisión de cinco médicos, designados por la Junta Directiva del Colegio respectivo a solicitud del Congreso; Interpelar a los ministros de Estado y conceder condecoraciones propias del Congreso de la República, a guatemaltecos y extranjeros.
El acusado tendrá derecho al libre goce de todas las garantías constitucionales y en especial a ser oído e intentar su defensa, para lo cual podrá aportar toda clase de recaudos y probanzas y hasta interpelar a los acusadores y testigos ofrecidos por intermedio de la comisión y requerir los careos que considere convenientes.
La desaprobación de una iniciativa ministerial no obliga al Ministro a dimitir, salvo que haya hecho de la aprobación una cuestión de confianza. Las facultades de interpelar, censurar y extender confianza a los Ministros son exclusivas de la Cámara de Diputados.
12. Interpelar, a iniciativa de al menos un Asambleísta, a los Secretarios del Ejecutivo Departamental, y acordar la censura de sus actos por mayoría absoluta de los votos de sus miembros.
por mayoría absoluta, podrá citar e interpelar individualmente a los ministros y a otros altos funcionarios de la Administración Pública, así como a los directores y administradores de los entes autónomos, autárquicos y descentralizados, a los de entidades que administren fondos del Estado y a los de las empresas de participación estatal mayoritaria, cuando se discuta una ley o se estudie un asunto concerniente a sus respectivas actividades.
ARTÍCULO 142 El acusado tendrá derecho de ser oído por la Comisión de Investigación, de interpelar por su intermedio a los testigos y de presentar los documentos de descargo que tuviere.
Art. 55º.- Son atribuciones del Congreso: 1º.- Dar, interpelar, modificar y derogar leyes. 2º.- Abrir y cerrar sus sesiones en el tiempo designado por la ley.
La declaratoria debe fundarse en dictamen previo de una comisión de cinco médicos, designados por la Junta Directiva del Colegio respectivo a solicitud del Congreso; Interpelar a los ministros de Estado; y Conceder condecoraciones propias del Congreso de la República, a guatemaltecos y extranjeros.