mentira

(redireccionado de mentiras)
También se encuentra en: Sinónimos.

mentira

1. s. f. Expresión que contradice la verdad, dicha con intención de que sea creída no me lo puedo creer, lo que dices de él es mentira. bola, embuste verdad
2. Errata en un escrito o impreso, en especial en un manuscrito. equivocación
3. coloquial Mancha pequeña blanca que aparece a veces en las uñas. selenosis
4. coloquial Crujido que hacen los dedos al estirarlos.
5. mentira piadosa La que se dice para agradar o favorecer a una persona.
6. coger a una persona en mentira coloquial Descubrir que ha mentido si te cojo en mentira nunca más confiaré en ti.
7. parecer mentira coloquial Expresión que se usa para mostrar asombro, admiración o queja por una cosa parece mentira que seas tan cruel; parece mentira que hayan pasado cinco años.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mentira

 
f. Expresión contraria a la verdad.
Errata, esp. en los manuscritos.
fig.Manchita blanca que suele aparecer en las uñas.
fig.Vanidad, error, ilusión.
mentira oficiosa La que se dice para agradar o servir a uno.
Parece mentira. Expresión hiperbólica con que se da a entender la extrañeza o admiración que causa alguna cosa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mentira

(men'tiɾa)
sustantivo femenino
afirmación opuesta de lo que se sabe o piensa Los niños dicen muchas mentiras.
mentira que se dice para no causar dolor Le dijeron al enfermo una mentira piadosa.
que aparenta una cosa que no es Se compró una pistola de mentira
se utiliza para indicar sorpresa o asombro Parece mentira que me digas eso.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

mentira

nombre femenino
1 bola trola volandera bulo embuste* trápala chapuza chapucería paparrucha embustería fraude falsedad superchería engaño embeleco falacia engañifa farsa patraña cuento verdad realidad
Bola, trola y volandera son expresiones populares y coloquiales; bulo es rumor público falso. Embuste, trápala y embustería (popular) significan mentira artificiosamente disfrazada; si el disfraz es burdo o la expresión es coloquial, se utilizan chapuza, chapucería y paparrucha, especialmente cuando el asunto es poco importante o despreciable. Fraude, falsedad, superchería, engaño, embeleco y falacia suponen intención de aprovecharse de la mentira; engañifa es pequeña falsedad, generalmente con intención de chasco o burla. Farsa sugiere embuste prolongado. La patraña y el cuento son mentiras de pura invención imaginativa.
2 (manchita blanca) selenosis (medicina)
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mentira

ψέμα

mentira

mensonge

mentira

kłamstwo

mentira

Lüge

mentira

lež

mentira

løgn

mentira

valhe

mentira

laž

mentira

mentira

거짓말

mentira

leugen

mentira

løgn

mentira

mentira

mentira

lögn

mentira

การโกหก

mentira

yalan

mentira

lời nói dối

mentira

谎话

mentira

SF
1. (= embuste) → lie
¡mentira!it's a lie!
no digas mentirasdon't tell lies
sus mentiras le causaron problemashis lying got him into trouble
coger a algn en una mentirato catch sb in a lie
de mentira una pistola de mentiraa toy pistol
parecer mentira aunque parezca mentirahowever incredible it seems, strange though it may seem
¡parece mentira!it's unbelievable!, I can't o don't believe it!
parece mentira que no te acuerdesI can't believe that you don't remember
una mentira como una casa o como una catedral o un temploa whopping great lie
la mentira tiene las patas cortas; no hay mentira que no salgatruth will out
mentira caritativa, mentira oficiosa (Cono Sur) mentira piadosa, mentira reverenda (Cono Sur) → white lie
2. (en uñas) → white mark (on fingernail)
3. (= errata) → erratum
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

mentira

f. lie, falsehood.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
7. Las mentiras, engaños, promesas e imposiciones de los gobiernos desde hace más de 60 años. La falta de libertad y democracia para decidir nuestros destinos.
Debido a estas calumnias y mentiras, nuestro EZLN se ve obligado a precisar lo siguiente: Primero: nuestro EZLN no tiene en sus filas, ni en sus organismos de dirección, extranjero alguno ni ha recibido jamás apoyo alguno o asesoría de movimientos revolucionarios de otros países ni de gobiernos extranjeros.
Quienes quemaron vivo a ese hombre no fueron las hordas de caníbales, no fueron negros del Africa Ecuatorial, no fueron salvajes de Malasia, no fueron inquisidores españoles, no fueron apaches ni pieles rojas, ni abisinios, no fueron bárbaros escitas, ni trogloditas, ni analfabetos desnudos habitantes de la selva; fueron descendientes de Washington, de Lincoln, de Franklin, fue una muahedumbre bien vestida, educada, orgullosa de sus virtudes, civilizada; fueron ciudadanos y hombres blancos de los Estados Unidos. Progreso, civilización, cultura, humanitarismo. Mentiras hechas pavezas sobre los huesos calcinados de Antonio Rodríguez.
La hice prometer un sinnúmero de veces, con gran solemnidad, que no repetiría a nadie mis palabras, y solté cuantas mentiras me sugirió mi afición a las novelas interesantes.
Mientras llegaba el temido momento, esta vida azarosa y cruel, que le obligada a continuas mentiras, era el período mejor de su existencia.
Luciano, El hombre que ama las mentiras BAJABA la última ladera del Canigó y, aunque el sol ya se hubiera puesto, distinguía en la llanura las casas de la pequeña ciudad de Ille, hacia la que me dirigía.
Y como donde hechos faltan Fábulas del vulgo sobran, De él relataban mil cuentos Los pueblos á la redonda. Todo invenciones acaso, Mas siempre lo falso apoya Alguna verdad oculta Entre mentiras de monta.
–¿Y el dinero que nos ha robado? –Yo no he robado nada. Son mentiras. –Entonces, ¿está en condiciones de rendir cuentas, usted? –Si quieren, hoy mismo a mediodía.
Pero he aquí que un día fue arrasada por la furia de ambiciosos bárbaros, quienes por medio de mentiras hicieron creer a los habitantes de estas tierras que eran portadores de la verdad y embajadores de un gran señor sabio.
La Tradición es la fina tela que dio vida á las bellí- íimas mentiras de la novela histórica, cultivada por Walter Scott en Inglaterra, por Alejandro Dumas en Francia, y por Fernández González en España.
Aunque en realidad, nada del conocimiento le es ajeno: Matemáticas, Economía, Estadística, Filosofía, Historia, Política, Cibernética, Informática, Astronomía, cocina, costumbres, mitos, mentiras, barajas, etc.
En lo que se refiere a la vida del escolar es preferente un fantasear, libre en esencia y muy variable en la temática. En situaciones de perplejidad encuentra el niño, sin reflexionar, manifestaciones confabulatorias (“mentiras” infantiles).