mentir


También se encuentra en: Sinónimos.

mentir

(Del lat. mentiri.)
1. v. intr. Decir una persona lo contrario de lo que sabe, cree o piensa mintió para que no lo castigaran. engañar, faltar a la verdad
2. Inducir a error las ilusiones me mintieron. falsear
3. Hacer o fabricar una persona una cosa falsa. falsificar, inventar
4. Desentonar o no conformar una cosa con otra.
5. mentir más que hablar Se usa para indicar que una persona dice muchas mentiras habitualmente.
6. ¡miento! Se usa para corregir un error que se ha cometido al hablar llegué a las ocho, ¡miento!, a las siete.
NOTA: Se conjuga como: sentir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

mentir

 
intr. Dar por cierto deliberadamente lo contrario de lo que se tiene por verdadero.
Inducir a error.
Desdecir una cosa de otra o no conformar con ella.
tr. Faltar [a lo pactado o prometido].
V. conjugación (cuadro) [4] como hervir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

mentir

(men'tiɾ)
verbo intransitivo
decir lo contrario de lo que se sabe o piensa con el fin de engañar Esta revista miente.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

mentir


Participio Pasado: mentido
Gerundio: mintiendo

Presente Indicativo
yo miento
tú mientes
Ud./él/ella miente
nosotros, -as mentimos
vosotros, -as mentís
Uds./ellos/ellas mienten
Imperfecto
yo mentía
tú mentías
Ud./él/ella mentía
nosotros, -as mentíamos
vosotros, -as mentíais
Uds./ellos/ellas mentían
Futuro
yo mentiré
tú mentirás
Ud./él/ella mentirá
nosotros, -as mentiremos
vosotros, -as mentiréis
Uds./ellos/ellas mentirán
Pretérito
yo mentí
tú mentiste
Ud./él/ella mintió
nosotros, -as mentimos
vosotros, -as mentisteis
Uds./ellos/ellas mintieron
Condicional
yo mentiría
tú mentirías
Ud./él/ella mentiría
nosotros, -as mentiríamos
vosotros, -as mentiríais
Uds./ellos/ellas mentirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo mintiera
tú mintieras
Ud./él/ella mintiera
nosotros, -as mintiéramos
vosotros, -as mintierais
Uds./ellos/ellas mintieran
yo mintiese
tú mintieses
Ud./él/ella mintiese
nosotros, -as mintiésemos
vosotros, -as mintieseis
Uds./ellos/ellas mintiesen
Presente de Subjuntivo
yo mienta
tú mientas
Ud./él/ella mienta
nosotros, -as mentamos
vosotros, -as mentáis
Uds./ellos/ellas mienta
Futuro de Subjuntivo
yo mintiere
tú mintieres
Ud./él/ella mintiere
nosotros, -as mintiéremos
vosotros, -as mintiereis
Uds./ellos/ellas mintieren
Imperativo
miente (tú)
mienta (Ud./él/ella)
mentid (vosotros, -as)
mienta (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había mentido
tú habías mentido
Ud./él/ella había mentido
nosotros, -as habíamos mentido
vosotros, -as habíais mentido
Uds./ellos/ellas habían mentido
Futuro Perfecto
yo habré mentido
tú habrás mentido
Ud./él/ella habrá mentido
nosotros, -as habremos mentido
vosotros, -as habréis mentido
Uds./ellos/ellas habrán mentido
Pretérito Perfecto
yo he mentido
tú has mentido
Ud./él/ella ha mentido
nosotros, -as hemos mentido
vosotros, -as habéis mentido
Uds./ellos/ellas han mentido
Condicional Anterior
yo habría mentido
tú habrías mentido
Ud./él/ella habría mentido
nosotros, -as habríamos mentido
vosotros, -as habríais mentido
Uds./ellos/ellas habrían mentido
Pretérito Anterior
yo hube mentido
tú hubiste mentido
Ud./él/ella hubo mentido
nosotros, -as hubimos mentido
vosotros, -as hubísteis mentido
Uds./ellos/ellas hubieron mentido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya mentido
tú hayas mentido
Ud./él/ella haya mentido
nosotros, -as hayamos mentido
vosotros, -as hayáis mentido
Uds./ellos/ellas hayan mentido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera mentido
tú hubieras mentido
Ud./él/ella hubiera mentido
nosotros, -as hubiéramos mentido
vosotros, -as hubierais mentido
Uds./ellos/ellas hubieran mentido
Presente Continuo
yo estoy mintiendo
tú estás mintiendo
Ud./él/ella está mintiendo
nosotros, -as estamos mintiendo
vosotros, -as estáis mintiendo
Uds./ellos/ellas están mintiendo
Pretérito Continuo
yo estuve mintiendo
tú estuviste mintiendo
Ud./él/ella estuvo mintiendo
nosotros, -as estuvimos mintiendo
vosotros, -as estuvisteis mintiendo
Uds./ellos/ellas estuvieron mintiendo
Imperfecto Continuo
yo estaba mintiendo
tú estabas mintiendo
Ud./él/ella estaba mintiendo
nosotros, -as estábamos mintiendo
vosotros, -as estabais mintiendo
Uds./ellos/ellas estaban mintiendo
Futuro Continuo
yo estaré mintiendo
tú estarás mintiendo
Ud./él/ella estará mintiendo
nosotros, -as estaremos mintiendo
vosotros, -as estaréis mintiendo
Uds./ellos/ellas estarán mintiendo
Condicional Continuo
yo estaría mintiendo
tú estarías mintiendo
Ud./él/ella estaría mintiendo
nosotros, -as estaríamos mintiendo
vosotros, -as estaríais mintiendo
Uds./ellos/ellas estarían mintiendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

mentir

verbo intransitivo
verbo transitivo y verbo intransitivo
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

mentir

lie, tellalie, to lie, jive

mentir

лъжа, мамя

mentir

mentir

mentir

lügen

mentir

mensogi

mentir

mentir

mentir

לשקר

mentir

liegen, liggen

mentir

lagati

mentir

ležet

mentir

ligge

mentir

valehdella

mentir

ležati

mentir

嘘をつく

mentir

눕다

mentir

lyve

mentir

okłamać

mentir

mentir, deitar

mentir

ljuga

mentir

โกหก

mentir

nằm dài

mentir

mentir

VIto lie
nos mintióhe lied to us
miente quien diga que hubo un acuerdowhoever says there was an agreement is lying
mentir no está bienit's wrong to tell lies
no he mentido en mi vidaI've never told a lie in all my life
¡miento!sorry!, I'm wrong!, my mistake!
¡esta carta no me dejará mentir!this letter will bear me out o confirm what I say
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

mentir

vi. to lie.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Por mentir a lo gitano, a todos la mano tomo, y me voy por ella, como por la palma de la mano. Finjo lo que hace un ausente, 13 Arcaísmo en SJ.
Y no basta no mentir, como el octavo mandamiento de la ley de Dios nos ordena, sino que es preciso, además, decir la verdad, lo cual no es del todo lo mismo.
Que eres útil, amable y sincero. Que tu palabra será siempre verdadera, Aceptarás que es una deshonra mentir. Sabrás ser respetuoso con los demás y contigo mismo.
José se mordió los labios; sin duda, Rosario se disponía a mentir una vez más, a decirle que aquellos trapos y aquellas joyas no eran suyas, y, sin duda, aquellas cosas le pertenecían, y si le pertenecían, ¿adónde había ido ella por dinero para comprarlas?, cuando ella no tenía más que la pesetas que ganaba en la sastrería del señor Paco el Pecheras.
¿Les parece raro que silbe?... También yo he leído los periódicos; ¡qué modo de mentir! «La hija amantísima...» «El padre querido y feliz...» ¡Mentira, todo mentira!
Porque además, yo creo que cuando se tienen argumentos, razones históricas, geográficas, políticas, no es necesario insultar ni agraviar ni mentir; basta solo con contar las cosas cómo han sucedido, cómo han pasado.
Para mí, sólo el arca de Noé podía aspirar á merecer la rimbombancia del nombre; pues en un libro místico he leído que la tal arquita medía setecientos ochenta y un mil trescientos setenta pies castellanos, ni pulgada más ni pulgada menos, y que podía cargar, con buena estiba se entiende, y libre de vuelta de campana, cuarenta y dos mil cuatrocientas trece toneladas. ¡Valiente mentir el del autor que eso hiciera estampar en letra de molde!
El boticario, contestando al traslado, puso al querellante de camueso y farfullero que no había por dónde cogerlo; y lo peor es que con el manipulador de pildoras, ungüentos y jaropes hicieron causa común los demás del gremio, entusiastas creyentes en la Astrología y sus maravillas, á pesar de que ya empezaba á popularizarse la redondilla que dice: El mentir de las estrellas es muy seguro mentir, porque ninguno ha de ir á preguntárselo á ellas, redondilla que, en nuestro siglo, ha sido reemplazada con esta otra de autor anónimo: Sobre microbios mentir, es mentir de gente sabia, pues se llega á conseguir dejar á todos en Babia.
Y había una gran manta, los que la hayan visto no me dejarán mentir, frente al edificio que decía: "Hacemos responsables a las autoridades correspondientes de lo que suceda a este edificio".
Le habló al pueblo del Líbano, “muchos de ustedes –dijo- han visto como sus hogares y sus comunidades quedaron atrapadas en el fuego cruzado” ¡Vaya qué cinismo! ¡Vaya qué capacidad para mentir descaradamente ante el mundo!
Presintiéndolo por primera vez, con una sonrisa triste le mostré a la anciana señora la manga vacía de mi uniforme: De pronto, emocionada por el recuerdo de la niña recluida en el viejo caserón aldeano, tuve que mentir un poco, hablando de María Antonieta: —María Antonieta es la única mujer que todavía me quiere: Solamente su amor me queda en el mundo: Resignado a no verla y lleno de desengaños, estaba pensando en hacerme fraile, cuando supe que deseaba decirme adiós por última vez...
Si una cosa no puede usarse para mentir, en ese caso tampoco puede usarse para decir la verdad: en realidad no puede usarse para decir nada.