chocho

(redireccionado de chochos)
También se encuentra en: Sinónimos.

chocho, a

1. adj. Que chochea o tiene las facultades mentales disminuidas.
2. coloquial Que expresa con exageración el cariño hacia otra persona está chocha con su nieto.
3. s. m. BOTÁNICA Altramuz y su semilla que, después de cocida y reposada en salmuera, se come como golosina o aperitivo.
4. COCINA Canelón, confite alargado relleno de canela.
5. ANATOMÍA vulgar Vulva, vagina, órgano sexual femenino.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

chocho

 
m. Canelón (confite largo).
m. pl. Dulce que se da a los niños para que callen.

chocho -cha

  (de chueca)
adj. Que chochea.
fig.Lelo de puro cariño.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

chocho, -cha

('t∫ot∫o, -t∫a)
abreviación
1. persona que tiene disminuidas las facultades mentales por la edad avanzada un abuelo chocho
2. persona que expresa un sentimiento de cariño o amor de manera exagerada un tío chocho por sus sobrinos
3. persona que está muy contento Está chocho con su nuevo auto.

chocho

('t∫ot∫o)
sustantivo masculino
1. fruto del altramuz Alimentan con chochos al ganado.
2. órgano sexual femenino Límpiate el chocho.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

chocho

1
nombre masculino

chocho

, chocha2
adjetivo
1 (col.) senil
2 (col.) atontado embobado
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

chocho

немощен, слабоумен, старчески

chocho

affældig

chocho

Hahnenkammbaum, Lupin, tatterig, Waschnussbaum, zittrig

chocho

lupeno

chocho

רועד

chocho

ルピナス, 揺れる

chocho

비틀거리는

chocho

beverig, Lupine, Zeepnotenbom

chocho

Łubin

chocho

gaggig, svag

chocho

遲鈍的, 顫抖的

chocho

1
A. ADJ
1. (= senil) → doddering, senile
2. (= embelesado) → soft, doting, sentimental
estar chocho por algnto dote on sb, be soft on sb
3. (Cono Sur) (= contento) → delighted, pleased
B. EXCL (CAm) → no kidding!, really?

chocho

2 SM
1. (= caramelo) → candy stick chochos (= golosinas) → sweets, candy sing (EEUU)
chochos de vieja lupin seeds sold at street stalls, fairs etc for eating
2. (= vulva) → pussy
3. (= lío) → rumpus, shindy

chocho

3/a
A. ADJ (CAm) (= nicaragüense) → Nicaraguan
B. SM/F
1. (= drogadicto) → drug addict
2. (CAm) (= nicaragüense) → Nicaraguan
V tb chocha
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

chocho-a

a. senile.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
Larva, ofrece un concierto acústico en favor a las familias de niños con cáncer el día de de octubre del año 2012, La asociación "Chochos" que, mediante llaveros hechos a manos, recauda fondos para ayudar al tratamiento de estos niños, fue la que organizó el evento, para dicho evento, Larva organizó ciertas dinámicas en su página oficial, mediante las cuales se podía ganar una entrada gratuita al evento a cambio de hacer uno de estos llaveros y donarlo para ser vendido por la fundación, estas dinámicas variaban entre, algunas trivias sobre la banda, vídeos en donde el público tenía que identificar las canciones tocadas, etc, etc.
Se celebran gran cantidad de campeonatos durante las fiestas: campeonatos de parchís, frontenis, fútbol 3, dibujo, carrera de bicis, mus, gymkana, lanzamiento de chochos de aceituna, carrera de cintas, rana, calva y concurso de triples.
En honor a los doce apóstoles, lleva 12 ingredientes, entre los cuales están granos típicamente Andinos como son: choclo, chochos, habas, arvejas, lenteja, maní y fréjol.
el hornazo, empanada rellena de carne, chorizo, jamón y huevos duros. Y entre sus dulces destacan los chochos de yema, las perrunillas, y el bollo maimón (tipo de bizcocho).
Al día siguiente los chochos se cuecen con el agua, se adiciona un encebollado, conocido también como curtido; tomate picado, cilantro, sal, limón y, si se quiere, se le puede agregar ají.
De acuerdo al primer libro de cocina impreso en Quito aproximadamente hacia 1882 perteneciente a Juan Pablo Sanz, la receta de la fanesca ya comenzaba a consolidarse a nivel nacional de esta manera: “Se eligen tiernos los frijoles, habas, chochos...
Así podemos encontrar hermosos parajes salpicados de gigantescos chochos (Lupinus sp.) con flores azules y herbáceas con flores amarillas conocidas como zapatitos (Calceolaria sp.), así como varias especies de orquídeas.
Por otro lado su territorio está conformado de suelos arenosos y de cangagua, en la que abundan especies como la cabuya negra, el guarango, el molle, la chilca, entre otros, sobresale la producción de maíz, maní, chochos además de varias especies de pájaros.
Sus platos típicos son los tamales, revuelto de papas con cuy, resbalado de trigo con pellejón, patasca con menudencia seca, shambar con jamón o carashpo, cashallurto, shinde de habas, río sucio, revuelto de chochos, guiso de chumos, papas huachaponas con cachiyacu, caldillo de cecina con huevos, crema de cayhuas, pushpos de ñuña guisados; todas estas comidas, se acompañan con cancha, nuñas, choclos, papas, ocas, porotos y/o mashuas.
Chapatín cae en chocheces que podrían resultar crueles o irresponsables; pero así como a un niño se le perdonan sus travesuras, al Dr. Chapatín se le perdonan sus chochos y nos causa hilaridad y ternura.
En el estado de Oaxaca existen diferentes grupos étnicos, entre ellos se encuentran: los amuzgos, cuicatecos, chatinos, chinantecos, chochos, chontales, huaves, ixcatecos, mazatecos, mixes, mixtecos, nahuatlecos, triques, zapotecos, zoques y popolucas.
Por lo tanto, el término tenía la connotación de extraño o extranjero y, a la vez, un sentido peyorativo de“tartamudo” y “poco inteligente”. Los españoles usaron de igual manera este término, así como el de “chochos”.