Property |
Value |
dbo:abstract
|
- El síndrome de Gerstmann es una enfermedad rara neurológica, de posible causa vascular, que afecta el lóbulo parietal y que se caracteriza por:
* Agrafia: dificultad en la expresión de ideas por la escritura
* Agnosia digital: imposibilidad de reconocer los dedos de las manos
* Acalculia: imposibilidad de realizar operaciones aritméticas simples
* Desorientación derecha-izquierda Recientemente se ha propuesto cambiar el nombre de este trastorno a Síndrome Angular, debido a que los déficits cognitivos que lo componen comparten el mismo sustrato anatómico, es decir, el giro angular del lóbulo parietal. Por otra parte, en el síndrome es regla y no excepción a esta, que se presente incompleto, por lo general sin agrafía, lo que a su vez sugiere que la topografía de ésta no es precisamente angular. En cambio, es más común que se presente acompañado de . Por esta razón Ardila y colaboradores proponen reemplazar la agrafía por la afasia semántica como parte del síndrome angular, o en su defecto considerar la afasia semántica como un quinto signo. (es)
- El síndrome de Gerstmann es una enfermedad rara neurológica, de posible causa vascular, que afecta el lóbulo parietal y que se caracteriza por:
* Agrafia: dificultad en la expresión de ideas por la escritura
* Agnosia digital: imposibilidad de reconocer los dedos de las manos
* Acalculia: imposibilidad de realizar operaciones aritméticas simples
* Desorientación derecha-izquierda Recientemente se ha propuesto cambiar el nombre de este trastorno a Síndrome Angular, debido a que los déficits cognitivos que lo componen comparten el mismo sustrato anatómico, es decir, el giro angular del lóbulo parietal. Por otra parte, en el síndrome es regla y no excepción a esta, que se presente incompleto, por lo general sin agrafía, lo que a su vez sugiere que la topografía de ésta no es precisamente angular. En cambio, es más común que se presente acompañado de . Por esta razón Ardila y colaboradores proponen reemplazar la agrafía por la afasia semántica como parte del síndrome angular, o en su defecto considerar la afasia semántica como un quinto signo. (es)
|
dbo:wikiPageID
| |
dbo:wikiPageLength
| |
dbo:wikiPageRevisionID
| |
prop-es:autor
|
- A. Ardila y M. Roselli (es)
- A. Ardila y M. Roselli (es)
|
prop-es:año
| |
prop-es:ciap
| |
prop-es:diseasesdb
| |
prop-es:editorial
|
- Manual moderno (es)
- Manual moderno (es)
|
prop-es:imagen
|
- Gray728.svg (es)
- Gray728.svg (es)
|
prop-es:nombre
|
- Síndrome de Gerstmann (es)
- Síndrome de Gerstmann (es)
|
prop-es:orphanetnumber
| |
prop-es:pie
|
- Principales fisuras y lóbulos cerebrales vistos lateralmente. El lóbulo parietal se muestra en amarillo (es)
- Principales fisuras y lóbulos cerebrales vistos lateralmente. El lóbulo parietal se muestra en amarillo (es)
|
prop-es:página
| |
prop-es:título
|
- Neuropsicología clínica (es)
- Neuropsicología clínica (es)
|
prop-es:ubicación
| |
dct:subject
| |
rdf:type
| |
rdfs:comment
|
- El síndrome de Gerstmann es una enfermedad rara neurológica, de posible causa vascular, que afecta el lóbulo parietal y que se caracteriza por:
* Agrafia: dificultad en la expresión de ideas por la escritura
* Agnosia digital: imposibilidad de reconocer los dedos de las manos
* Acalculia: imposibilidad de realizar operaciones aritméticas simples
* Desorientación derecha-izquierda (es)
- El síndrome de Gerstmann es una enfermedad rara neurológica, de posible causa vascular, que afecta el lóbulo parietal y que se caracteriza por:
* Agrafia: dificultad en la expresión de ideas por la escritura
* Agnosia digital: imposibilidad de reconocer los dedos de las manos
* Acalculia: imposibilidad de realizar operaciones aritméticas simples
* Desorientación derecha-izquierda (es)
|
rdfs:label
|
- Síndrome de Gerstmann (es)
- Síndrome de Gerstmann (es)
|
owl:sameAs
| |
prov:wasDerivedFrom
| |
foaf:isPrimaryTopicOf
| |
foaf:name
|
- Síndrome de Gerstmann (es)
- Síndrome de Gerstmann (es)
|
is dbo:wikiPageRedirects
of | |
is owl:sameAs
of | |
is foaf:primaryTopic
of | |