La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.​​ Bandler y Grinder afirman que la metodología de la PNL puede «modelar» las habilidades de personas excepcionales y luego esas habilidades pueden ser adquiridas por cualquier persona.​​​ Según sus creadores puede tratar, a menudo en una única sesión, problemas como fobias, depresión, trastorno de movim

Property Value
dbo:abstract
  • La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.​​ Bandler y Grinder afirman que la metodología de la PNL puede «modelar» las habilidades de personas excepcionales y luego esas habilidades pueden ser adquiridas por cualquier persona.​​​ Según sus creadores puede tratar, a menudo en una única sesión, problemas como fobias, depresión, trastorno de movimientos estereotípicos, enfermedades psicosomáticas, miopía,​ alergia, resfriado común​ y .​​​​ La PNL ha sido adoptada por algunos hipnoterapeutas y en seminarios dirigidos a empresas y gobiernos.​​ El análisis de la evidencia científica revela que la PNL es esencialmente una pseudociencia desacreditada.​ Revisiones científicas demuestran que contiene numerosos errores fácticos​​ y no produce los resultados afirmados por sus defensores.​​ (es)
  • La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.​​ Bandler y Grinder afirman que la metodología de la PNL puede «modelar» las habilidades de personas excepcionales y luego esas habilidades pueden ser adquiridas por cualquier persona.​​​ Según sus creadores puede tratar, a menudo en una única sesión, problemas como fobias, depresión, trastorno de movimientos estereotípicos, enfermedades psicosomáticas, miopía,​ alergia, resfriado común​ y .​​​​ La PNL ha sido adoptada por algunos hipnoterapeutas y en seminarios dirigidos a empresas y gobiernos.​​ El análisis de la evidencia científica revela que la PNL es esencialmente una pseudociencia desacreditada.​ Revisiones científicas demuestran que contiene numerosos errores fácticos​​ y no produce los resultados afirmados por sus defensores.​​ (es)
dbo:wikiPageExternalLink
dbo:wikiPageID
  • 4812132 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 63146 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 129997582 (xsd:integer)
prop-es:autor
  • Von Bergen, C W, Barlow Soper, Gary T Rosenthal, Lamar V Wilkinson (es)
  • Andreas, Steve & Charles Faulkner (es)
  • Austin, A. (es)
  • Bostic St Clair, Carmen & John Grinder (es)
  • Bradley, E J & Heinz J Biedermann (es)
  • Burn, Gillian (es)
  • Dilts, Robert B & Judith A DeLozier (es)
  • Druckman, Daniel & John A Swets, (es)
  • Ellerton PhD, CMC, Roger (es)
  • Grinder, John & Judith DeLozier (es)
  • Grinder, John & Richard Bandler (es)
  • Morgan, Dylan A (es)
  • Platt, Garry (es)
  • Wake, L. (es)
  • Von Bergen, C W, Barlow Soper, Gary T Rosenthal, Lamar V Wilkinson (es)
  • Andreas, Steve & Charles Faulkner (es)
  • Austin, A. (es)
  • Bostic St Clair, Carmen & John Grinder (es)
  • Bradley, E J & Heinz J Biedermann (es)
  • Burn, Gillian (es)
  • Dilts, Robert B & Judith A DeLozier (es)
  • Druckman, Daniel & John A Swets, (es)
  • Ellerton PhD, CMC, Roger (es)
  • Grinder, John & Judith DeLozier (es)
  • Grinder, John & Richard Bandler (es)
  • Morgan, Dylan A (es)
  • Platt, Garry (es)
  • Wake, L. (es)
prop-es:año
  • 1975 (xsd:integer)
  • 1985 (xsd:integer)
  • 1987 (xsd:integer)
  • 1988 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 1996 (xsd:integer)
  • 1997 (xsd:integer)
  • 2000 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
  • 2002 (xsd:integer)
  • 2005 (xsd:integer)
  • 2007 (xsd:integer)
  • 2008 (xsd:integer)
prop-es:doi
  • 101002 (xsd:integer)
  • 101037 (xsd:integer)
prop-es:editorial
  • Routledge (es)
  • HarperCollins (es)
  • National Academy Press (es)
  • Trafford Publishing (es)
  • Grinder & Associates (es)
  • J & C Enterprises (es)
  • Management Pocketbooks Ltd (es)
  • NLP University Press (es)
  • Real People Press (es)
  • Science & Behavior Books (es)
  • Routledge (es)
  • HarperCollins (es)
  • National Academy Press (es)
  • Trafford Publishing (es)
  • Grinder & Associates (es)
  • J & C Enterprises (es)
  • Management Pocketbooks Ltd (es)
  • NLP University Press (es)
  • Real People Press (es)
  • Science & Behavior Books (es)
prop-es:fechaarchivo
  • 16 (xsd:integer)
prop-es:isbn
  • 0 (xsd:integer)
  • 1 (xsd:integer)
  • 978 (xsd:integer)
  • 415425417 (xsd:integer)
  • 911226443 (xsd:integer)
prop-es:número
  • 1 (xsd:integer)
  • 4 (xsd:integer)
prop-es:publicación
  • Human Resource Development Quarterly (es)
  • Psychotherapy, Theory and Research (es)
  • Training Journal (es)
  • Journal of the National Council for Psychotherapy & Hypnotherapy Register (es)
  • Human Resource Development Quarterly (es)
  • Psychotherapy, Theory and Research (es)
  • Training Journal (es)
  • Journal of the National Council for Psychotherapy & Hypnotherapy Register (es)
prop-es:páginas
  • 10 (xsd:integer)
  • 59 (xsd:integer)
  • 281 (xsd:integer)
prop-es:series
  • May (es)
  • Spring (es)
  • May (es)
  • Spring (es)
prop-es:título
  • http://www.live-your-dreams.biz/
  • Neurolinguistic Psychotherapy: A Postmodern Perspective (es)
  • The Structure of Magic II: A Book About Communication and Change (es)
  • Enhancing Human Performance: Issues, Theories, and Techniques (es)
  • Bandler and Grinder's Communication Analysis: Its historical context and contribution (es)
  • NLP Pocketbook (es)
  • NLP: the new technology of achievement (es)
  • Scientific Assessment of NLP (es)
  • Selected alternative training techniques in HRD (es)
  • Whispering in the Wind (es)
  • Turtles All the Way Down: Prerequisites to Personal Genius (es)
  • NLP – Neuro Linguistic Programming or No Longer Plausible? (es)
  • Encyclopaedia of Systemic Neuro-Linguistic Programming and NLP New Coding (es)
  • The Rainbow Machine: Tales from a Neurolinguist's Journal (es)
prop-es:ubicación
  • USA (es)
  • UK (es)
  • Washington DC (es)
  • New York, NY (es)
  • Palo Alto, CA (es)
  • Alresford, Hants SO24 9JH, United Kingdom (es)
  • Ottawa, Canada (es)
  • Scoots Valley, CA (es)
  • Scotts Valley, CA (es)
  • USA (es)
  • UK (es)
  • Washington DC (es)
  • New York, NY (es)
  • Palo Alto, CA (es)
  • Alresford, Hants SO24 9JH, United Kingdom (es)
  • Ottawa, Canada (es)
  • Scoots Valley, CA (es)
  • Scotts Valley, CA (es)
prop-es:url
prop-es:urlarchivo
prop-es:volumen
  • 8 (xsd:integer)
  • 22 (xsd:integer)
  • 1993 (xsd:integer)
  • 2001 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.​​ Bandler y Grinder afirman que la metodología de la PNL puede «modelar» las habilidades de personas excepcionales y luego esas habilidades pueden ser adquiridas por cualquier persona.​​​ Según sus creadores puede tratar, a menudo en una única sesión, problemas como fobias, depresión, trastorno de movim (es)
  • La programación neurolingüística (PNL) es un enfoque pseudocientífico de comunicación, desarrollo personal y psicoterapia, creado por Richard Bandler y John Grinder en California, Estados Unidos, en la década de 1970. Sostiene que existe una conexión entre los procesos neurológicos («neuro»), el lenguaje («lingüística»), y los patrones de comportamiento aprendidos a través de la experiencia («programación»), afirmando que estos se pueden cambiar para lograr objetivos específicos en la vida.​​ Bandler y Grinder afirman que la metodología de la PNL puede «modelar» las habilidades de personas excepcionales y luego esas habilidades pueden ser adquiridas por cualquier persona.​​​ Según sus creadores puede tratar, a menudo en una única sesión, problemas como fobias, depresión, trastorno de movim (es)
rdfs:label
  • Programación neurolingüística (es)
  • Programación neurolingüística (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy