En la primera religión védica (previa a la religión hinduista) Dyáuṣ Pitá o Dyaúṣ Pitrí era el Padre de los Cielos, esposo de Prituí (la Tierra) y padre de Agní (dios del fuego) e Indra (dios del cielo).​ * द्यौष्पिता, o द्यौष्पितृ en escritura devánagari. * dyaúṣpitā́, o dyauṣpitṛ en el sistema IAST de transliteración. * Pronunciación: [diaúsh pitá]​ o [diaúsh pitrí]​ En el Rig-veda, Diaúsh Pitá aparece en invocaciones simples en los himnos 1.89, 1.90, 1.164, 1.191 y 4.1. En el Rig-veda 1.89.4b, Diaúsh Pitá aparece con Mata Prithuí (‘Madre Tierra’).

Property Value
dbo:abstract
  • En la primera religión védica (previa a la religión hinduista) Dyáuṣ Pitá o Dyaúṣ Pitrí era el Padre de los Cielos, esposo de Prituí (la Tierra) y padre de Agní (dios del fuego) e Indra (dios del cielo).​ * द्यौष्पिता, o द्यौष्पितृ en escritura devánagari. * dyaúṣpitā́, o dyauṣpitṛ en el sistema IAST de transliteración. * Pronunciación: [diaúsh pitá]​ o [diaúsh pitrí]​ Sus orígenes se pueden trazar desde el dios del cielo Dieus (en la religión protoindoeuropea) quien aparece en el idioma griego como Zeus pater (genitivo diòs, y acusativo día), en latín como Júpiter (IúPiter, que en latín arcaico era Iovis Páter: ‘padre del cielo’), en eslavo como , y en la mitología germana y noruega como Tyr, Zir o Ziu. En el Rig-veda, Diaúsh Pitá aparece en invocaciones simples en los himnos 1.89, 1.90, 1.164, 1.191 y 4.1. En los Vedas se refiere al Cielo divino o al cielo físico (que en los Vedas se considera dividido en tres partes: avama, madhiama y uttama (o tritíia).​ y generalmente como el padre (Diaúsh Pitrí), mientras que la Tierra es la madre (Diavá Prithiví), y Ushás la hija.Raramente se lo ve como una diosa, hija de Prayápati.​ En el Rig-veda 1.89.4b, Diaúsh Pitá aparece con Mata Prithuí (‘Madre Tierra’). En el texto sánscrito Púrusha sukta dice que Diaúsh Pitá fue creado de la cabeza del ser primigenio Púrusha. (es)
  • En la primera religión védica (previa a la religión hinduista) Dyáuṣ Pitá o Dyaúṣ Pitrí era el Padre de los Cielos, esposo de Prituí (la Tierra) y padre de Agní (dios del fuego) e Indra (dios del cielo).​ * द्यौष्पिता, o द्यौष्पितृ en escritura devánagari. * dyaúṣpitā́, o dyauṣpitṛ en el sistema IAST de transliteración. * Pronunciación: [diaúsh pitá]​ o [diaúsh pitrí]​ Sus orígenes se pueden trazar desde el dios del cielo Dieus (en la religión protoindoeuropea) quien aparece en el idioma griego como Zeus pater (genitivo diòs, y acusativo día), en latín como Júpiter (IúPiter, que en latín arcaico era Iovis Páter: ‘padre del cielo’), en eslavo como , y en la mitología germana y noruega como Tyr, Zir o Ziu. En el Rig-veda, Diaúsh Pitá aparece en invocaciones simples en los himnos 1.89, 1.90, 1.164, 1.191 y 4.1. En los Vedas se refiere al Cielo divino o al cielo físico (que en los Vedas se considera dividido en tres partes: avama, madhiama y uttama (o tritíia).​ y generalmente como el padre (Diaúsh Pitrí), mientras que la Tierra es la madre (Diavá Prithiví), y Ushás la hija.Raramente se lo ve como una diosa, hija de Prayápati.​ En el Rig-veda 1.89.4b, Diaúsh Pitá aparece con Mata Prithuí (‘Madre Tierra’). En el texto sánscrito Púrusha sukta dice que Diaúsh Pitá fue creado de la cabeza del ser primigenio Púrusha. (es)
dbo:wikiPageID
  • 1822970 (xsd:integer)
dbo:wikiPageLength
  • 3971 (xsd:integer)
dbo:wikiPageRevisionID
  • 117953949 (xsd:integer)
dct:subject
rdfs:comment
  • En la primera religión védica (previa a la religión hinduista) Dyáuṣ Pitá o Dyaúṣ Pitrí era el Padre de los Cielos, esposo de Prituí (la Tierra) y padre de Agní (dios del fuego) e Indra (dios del cielo).​ * द्यौष्पिता, o द्यौष्पितृ en escritura devánagari. * dyaúṣpitā́, o dyauṣpitṛ en el sistema IAST de transliteración. * Pronunciación: [diaúsh pitá]​ o [diaúsh pitrí]​ En el Rig-veda, Diaúsh Pitá aparece en invocaciones simples en los himnos 1.89, 1.90, 1.164, 1.191 y 4.1. En el Rig-veda 1.89.4b, Diaúsh Pitá aparece con Mata Prithuí (‘Madre Tierra’). (es)
  • En la primera religión védica (previa a la religión hinduista) Dyáuṣ Pitá o Dyaúṣ Pitrí era el Padre de los Cielos, esposo de Prituí (la Tierra) y padre de Agní (dios del fuego) e Indra (dios del cielo).​ * द्यौष्पिता, o द्यौष्पितृ en escritura devánagari. * dyaúṣpitā́, o dyauṣpitṛ en el sistema IAST de transliteración. * Pronunciación: [diaúsh pitá]​ o [diaúsh pitrí]​ En el Rig-veda, Diaúsh Pitá aparece en invocaciones simples en los himnos 1.89, 1.90, 1.164, 1.191 y 4.1. En el Rig-veda 1.89.4b, Diaúsh Pitá aparece con Mata Prithuí (‘Madre Tierra’). (es)
rdfs:label
  • Diaus Pitar (es)
  • Diaus Pitar (es)
owl:sameAs
prov:wasDerivedFrom
foaf:isPrimaryTopicOf
is dbo:wikiPageRedirects of
is owl:sameAs of
is foaf:primaryTopic of
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy