Content-Length: 203247 | pFad | http://www.nationalgeographic.com.es/temas/calentamiento-global

Reportajes y fotografías de Calentamiento global en National Geographic

Calentamiento global

2024: el año en que cruzamos la temida barrera de 1,5 °C en la temperatura del planeta
Contiene datos modificados de Copernicus Sentinel (2019), procesados ​​por la ESA, CC BY-SA 3.0 IGO

Confirmado: hemos rebasado un límite clave para la supervivencia del planeta

Los datos de Copernicus confirman que, en 2024, la temperatura global ha superado por primera vez el umbral crítico del Acuerdo de París, marcando un hito en la lucha contra el cambio climático.

Sergio Parra

Estas son las enfermedades que aumentarán como consecuencia del cambio climático
Foto: ESA / Copernicus Sentinel data

El cambio climático afectará a la salud mundial

Lesiones causadas por una meteorología extrema o enfermedades como el cólera o el paludismo son algunos de los riesgos para la salud que aumentarán en los próximos años por culpa del cambio climático.

Sergi Alcalde

Ciudades más respetuosas con el medio ambiente

Ciudades más respetuosas con el medio ambiente

Dado que las zonas urbanas ya son responsables de aproximadamente el 76% de las emisiones de CO2 derivadas del uso de energía, es lógico que las autoridades municipales se estén tomando en serio el ca

Redacción

Sí, la Antártida se está volviendo verde y esta es la razón, según la ciencia
Dan Charman vía Universidad de Exeter

Sí, esto es la Antártida, aunque no lo creas

El cambio climático transforma el paisaje antártico, donde la vegetación avanza en un escenario dominado por el hielo y la roca.

Sergio Parra

Las madres adoptivas que vuelan con los Ibis
Sergio Pitamitz

Las madres adoptivas que vuelan con los Ibis

Este equipo humano ha guiado una treintena de ibis eremitas desde Alemania hasta Andalucía a bordo de dos paramotores, abriendo una nueva ruta migratoria para esta especie amenazada.

Eva van den Berg

El salvaje corazón verde de Borneo
Tim Laman

El salvaje corazón verde de Borneo

Gunung Palung era hace unos años solo una reserva forestal indonesia; hoy es un inmenso parque nacional que protege sus criaturas; entre ellas, los orangutanes.

Jennifer S. Holland

Cómo suena el deshielo
Tamara Merino

Cómo suena el deshielo

Tamara Merino ha documentado cómo el majestuoso silencio de los glaciares se quebra por el estruendo de su destrucción. Te ofrecemos el 'making of' de su trabajo.

¿Por qué hay tantas alergias?
© M. Oeggerli (Micronaut) 2016, Con el apoyo del Instituto de Patología del Hospital Universitario de Basilea y Bio-Em Lab, Biozentrum, Universidad de Basilea.

¿Por qué hay tantas alergias?

Hace apenas unas décadas, las alergias al polen eran cosa de las clases altas. Hoy las sufre un tercio de la población: será la epidemia del siglo XXI.

Eva van den Berg

Una enorme erupción volcánica podría alterar el clima mundial

Volcanes contra el calentamiento global

Mitigar los crecientes efectos del calentamiento global es una preocupación mundial. Miles de científicos se afanan en frenar el ascenso de la temperatura global del planeta por diferentes medios. A este respecto, una enorme erupción volcánica podría disminuir la temperatura mundial.

Mar Gómez. ElTiempo.es

El cambio climático secará España
Foto: iStock

El cambio climático secará España

Según los analistas de Naciones Unidas, la España del año 2050 será mucho más cálida y seca. La península ibérica deberá enfrentarse a un reto en el que el agua será un bien escaso.

J. M. Sadurní

La carrera hacia la eliminación del carbono
Jason Treat, NGM; Brandon Shypkowski Ilustraciones: Jing Zhang

12 técnicas para eliminar el carbono del aire

Conoce los nuevos procesos para conseguir esta limpieza que se desarrollan con urgencia y en un intento de contener el calentamiento global.

Jason Treat y Brandon Shypkowski. Ilustraciones de Jing Zhang.

La capa de ozono se recuperará del todo antes de 2066

El fin del agujero de la capa de ozono

La capa de ozono se recuperará por completo entre 2040 y 2066, según Naciones Unidas, lo que demuestra el mayor éxito medioambiental jamás alcanzado por un acuerdo internacional.

Sergi Alcalde

La península ibérica, la región más seca del continente
Foto: iStock

¿Por qué cada vez llueve menos en la península Ibérica?

La expansión de un sistema de alta presión sobre el Atlántico, el llamado anticiclón de las Azores, ha motivado durante los últimos mil años las condiciones cada vez más áridas de la península Ibérica.

Héctor Rodríguez

Temas Relacionados









ApplySandwichStrip

pFad - (p)hone/(F)rame/(a)nonymizer/(d)eclutterfier!      Saves Data!


--- a PPN by Garber Painting Akron. With Image Size Reduction included!

Fetched URL: http://www.nationalgeographic.com.es/temas/calentamiento-global

Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy