Rómulo Vergara
Rómulo Vergara | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Rómulo Antonio Vergara Pabón | |
Otros nombres | Hermano Rómulo | |
Nacimiento |
30 de julio de 1953 Zea, Estado Mérida, ![]() | |
Fallecimiento |
9 de abril de 2025 (71 años) Lima, ![]() | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Religión |
Pentecostalismo (Movimiento Misionero Mundial) | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Cónyuge | Xiomara Rincón (matr. 1980; fall. 2025) | |
Hijos | 4 | |
Familiares | Clemente Vergara (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Internacional Elim | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pastor, misionero, escritor | |
Años activo | 1974–2025 | |
Empleador | Movimiento Misionero Mundial | |
Obras notables | No solo es sufrimiento: Crónicas de un misionero (2025) | |
Partido político | Sin afiliación | |
Sitio web | ||
Rómulo Antonio Vergara Pabón (Zea, Estado Mérida, 30 de julio de 1953 - Lima, 9 de abril de 2025)[1] fue un predicador y misionero pentecostal venezolano, conocido por su labor dentro del Movimiento Misionero Mundial (MMM). A lo largo de su vida, desempeñó un papel importante en la expansión de la obra misionera, especialmente en el continente africano, donde fue nombrado Supervisor Misionero en 2008.
Biografía
[editar]Primeros años y familia
[editar]Rómulo Vergara nació el 30 de julio de 1953 en Zea, Estado Mérida, Venezuela. Su formación y vida religiosa estuvieron marcadas por su vinculación al Movimiento Misionero Mundial (MMM), una organización cristiana internacional dedicada a la evangelización. Realizó estudios en el Instituto Internacional Elim, con sede en Venezuela, y obtuvo un título universitario en Teología Bíblica, acreditado por la Escuela Misionera de Costa Rica.
El 20 de diciembre de 1980 contrajo matrimonio con Xiomara Rincón. De su unión nacieron cuatro hijos: Keila, Sarid, Joel y Salai Safir.
Ministerio
[editar]Se convirtió al cristianismo a los veintiún años e inició su labor ministerial como predicador dentro del Movimiento Misionero Mundial. En 1980, inició su expansión en Curazao y Aruba, contó con el apoyo de los misioneros Ferreira. En 1987, fundó la primera sede en África, específicamente en Guinea Ecuatorial, acompañado de Clemente Vergara.[2][3] Junto a su hermano, expandió la obra hacia Gabón en 1991, y en 1999 se enviaron misioneros al Congo y Camerún.[4] Dirigió muchas campañas evangelísticas e intensificó la predicación al aire libre. Organizaban eventos para la conversión de las personas a Cristo.[5]
Fue presidente de la Junta Nacional del MMM en Venezuela entre 1995 y 2011, y a partir de 2008 asumió la supervisión de la obra misionera en África, desempeñando labores en países como Congo, Ghana y Sudáfrica.[6] Desde 1994 fue pastor de la iglesia del sector Pueblo Nuevo El Chivo, en Venezuela. En su instancia en territorio pueblense estuvo partícipe de los cultos doctrinales, bautismos en diferentes regiones de la ciudad e ininterrumpidos eventos evangelísticos desarrollados por su iglesia.[7] Mediante el empleo estratégico de los medios de comunicación, expandió el alcance del cristianismo a través de su programa radial La verdad os hará libres.
Su trabajo incluyó la organización de campañas de evangelización y la formación de líderes locales dentro de la comunidad cristiana del MMM.[8] En 2010 fue incorporado como miembro de la junta de directores internacional de la denominación religiosa, cargo que ocupó hasta su fallecimiento. Además de su labor en África, Vergara participó activamente en América Latina dando prédicas en su territorio natal, algo demostrado en su participación continua en convenciones nacionales.[9]
Fallecimiento
[editar]
Rómulo Vergara volvió a Lima, el 7 de abril de 2025, tras participar en la primera fase de la Convención Nacional en el Perú, realizada en Arequipa. Al día siguiente visitó por la mañana la casa del pastor Rodolfo González Cruz y por la noche fue invitado para predicar en la iglesia del MMM en Canto Grande, siendo esta su última prédica.[10] El 9 de abril asistió a una reunión con pastores de la junta internacional para coordinar la siguiente convención, prevista para realizarse en Huánuco. A las 10 de la mañana visitó las instalaciones de Bethel Televisión, donde participó en la grabación del programa Espejos. Poco antes de concluir su visita, sufrió un paro cardiorrespiratorio y fue trasladado de emergencia a una clínica cercana, donde falleció ese mismo día.[1]
Esa noche se le rindió un homenaje póstumo en el templo central del MMM en Lima, evento transmitido por Bethel Televisión. Participaron obreros, predicadores y oficiales internacionales de la organización, entre ellos Humberto Henao, Mario Lima Vacaflor, Luis Meza Bocanegra, Josué Ascarruz y Clemente Vergara, su hermano, quien ofreció unas palabras bajo el texto de Hechos 20:24, junto a familiares ante el féretro cubierto con la bandera nacional de Venezuela. Después se entonó un himno congregacional, y se procedió con el retiro del ataúd hacia la funeraria encargada de la repatriación de sus restos a Venezuela.[11]
Libros
[editar]- No solo es sufrimiento: Crónicas de un misionero (2025)
Notas
[editar]- ↑ a b «El MMM expresa su más profundo pesar por el sensible fallecimiento del Rev. Rómulo Vergara». Movimiento Misionero Mundial. 9 de abril de 2025. p. Facebook. Consultado el 10 de abril de 2025.
- ↑ Sierra, D. E. Ciberevangelización en Tiempos de Pandemia: Estudio de Caso Movimiento Misionero. p. 28.
- ↑ Historia del Movimiento Misionero Mundial en África MMM Oficial: Nosotros. (2015)
- ↑ Blommaert, 2013, p. 101
- ↑ Mansilla, 2021, p. 219.
- ↑ Cardoza-Orlandi y González, 2013, p. 380
- ↑ Cardoza-Orlandi y González, 2013, p. 380
- ↑ Villafane, 1996, p. 91
- ↑ «Kyrios: amo, soberano y máxima autoridad.». Impacto (Colombia). 3 de febrero de 2020. Consultado el 10 de abril de 2025. «En el último gran día de la fiesta espiritual, el mensaje de Dios estuvo a cargo del reverendo Rómulo Vergara, Oficial Internacional del MMM. El pastor desarrolló el tema “La gran importancia de la oración: si se humillare mi pueblo”, basado en 2 crónicas 7:11-14. “No hay problema que no sea resuelto, cuando ese varón o mujer, va a la presencia de Dios y se humilla, el clamor sincero permite que Dios pueda mover su mano y solucionar la situación”, culminó el pastor.»
- ↑ «Servicio Especial I Rev. Rómulo Vergara». MMM Canto Grande (Perú). 8 de abril de 2025.
- ↑ Vergara, Clemente (10 de abril de 2025). «Homenaje Póstumo al Rev. Rómulo Vergara». Bethel Televisión (Perú). p. Facebook.