Gustavo Catalán Deus
Gustavo Catalán Deus | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1951 Madrid (España) | |
Fallecimiento |
11 de abril de 2025 Madrid ![]() | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista y fotógrafo | |
Empleador | ||
Gustavo Catalán Deus (Madrid, 1951-Madrid, 11 de abril de 2025)[1] fue un periodista y fotógrafo español. Pionero en la información medioambiental, fue uno de los fundadores del diario El Mundo (1989).[2]
Biografía
[editar]Catalán nació en Madrid (1951). Hermano del escritor y periodista José Catalán. Obtenida la licenciatura de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid, inició su andadura profesional como fotógrafo en las revistas Posible y Ciudadano; pasando posteriormente a Diario 16 (1977), donde llegó a ser redactor tiempo después (1983).[3]
Documentó la Transición española a través de sus fotografías. Una recopilación de esas imágenes fueron publicadas en un libro con imágenes de los personajes y hechos fundamentales (1975-1982).[4]
Varias de sus crónicas tenían un carácter reivindicativo respecto a la necesidad de presevar el medio ambiente. Una de sus crónicas, enviada desde el barco Arosa I —fletado por los ayuntamientos gallegos de La Coruña y Vigo—, que protestaba por los vertidos de residuos radiactivos nucleares de las autoridades británicas en la Fosa Atlántica, contribuyó a que el Reino Unido pusiera fin a los vertidos.[5] Y en otra de sus crónicas, enviada desde un buque de Greenpeace (1989) en la Antártida, relató como las bases militares y científicas vertían sus residuos, cubriéndolos con nieve, vulnerando el Tratado Antártico que obligaba a devolverlos a los lugares de origen.[6]
Fue nombrado corresponsal ambiental del diario El Mundo (1989), siendo el primer periodista español en ocupar ese cargo.[2]
Su libro 'Desprestige' (2003), es obra de referencia sobre el vertido en la costa cantábrica.[7]
Falleció en Madrid, el 11 de abril de 2025 a los 73 años.[8]
Premios y reconocimientos
[editar]Entre otros, recibió los siguientes premos:[1]
- Premio a la Libertad de Expresión de la Unión de Periodistas (1978)
- Premio Popular del diario Pueblo (1979)
- Premio IPCO de periodismo gráfico (1980 y 1982)
- Premio Nacional de Medio Ambiente en la versión de Periodismo (2002)
- Premio Panda de WWF en su versión de periodismo ambiental (2008)
- Premio Fundación BBVA a la conservación de la Biodiversidad (2008)[5]
Referencias
[editar]- ↑ a b Agencia Europa Press (11 de abril de 2025). «Muere el periodista Gustavo Catalán Deus a los 74 años, primer corresponsal ambiental de España». TeleCinco (Madrid). Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ a b Fresneda, Carlos (11 de abril de 2025). «Adiós a Gustavo Catalán Deus, el entrañable y combativo pionero de la información ambiental que retrató la Transición». El Mundo (Madrid). Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ «Gustavo Catalán Deus». La Esfera de los Libros. Madrid. 2025. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Redacción (22 de agosto de 2021). «El retrato de la Transición de Gustavo Catalán Deus». El País (Madrid). Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ a b «Gustavo Catalán Deus». Biophilia. Madrid. 2008. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Agencia Europa Press (11 de abril de 2025). «Muere el periodista Gustavo Catalán Deus, primer corresponsal ambiental de España». El Confidencial (Madrid). Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Agencia EFE (11 de abril de 2025). «Fallece el periodista Gustavo Catalán Deus a los 74 años, primer corresponsal ambiental de España». Diario de Bergantiños. Consultado el 11 de abril de 2025.
- ↑ Redacción (11 de abril de 2025). «Fallece Gustavo Catalán Deus, un "pionero" de la información ambiental». Infobae (Madrid). Consultado el 11 de abril de 2025.
- Fallecidos recientemente
- Hombres
- Nacidos en 1951
- Fallecidos en 2025
- Nacidos en Madrid
- Alumnos de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid
- Periodistas de España del siglo XX
- Periodistas de España del siglo XXI
- El Mundo
- Fotógrafos de España del siglo XX
- Fotógrafos de España del siglo XXI
- Escritores en español
- Fallecidos en Madrid