Safety Management System (SMS) Modulo II
Safety Management System (SMS) Modulo II
Curso
Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional
(Safety Management System SMS)
www.aerocivil.gov.co
MÓDULO 2
www.aerocivil.gov.co
ESTRUCTURA DEL CURSO
INTRODUCCIÓN
COMPONENTES
DOCUMENTACIÓN Y PLANIFICACIÓN
Módulo 1
Introducción al
Módulo 2
Concepto de
Introducción al SMS
Seguridad
Operacional
Módulo 7
Documentación del
SMS y Planificación
de la implementación
OBJETIVOS
¿ES CIERTO?
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
ESTEREOTIPO DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL. En este
Aeropuerto, la
¿REALMENTE? Seguridad
Operacional es lo
primero…
¿Es cierto?
CONTENIDOS
ORGANIZACIÓN
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
DILEMA DE LAS DOS P.
EL DILEMA GERENCIAL
NIVELES GERENCIALES
RECURSOS RECURSOS
ORGANIZACIÓN
PROTECCIÓN PRODUCCIÓN
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
DILEMA DE LAS DOS P.
EL DILEMA GERENCIAL
N IV E
LES
GER
ENC
IA LES
ORGANIZACIÓN + RECURSOS
PROTECCIÓN
CATÁSTROFE
PRODUCCIÓN
GESTIÓN DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
DILEMA DE LAS DOS P.
EL DILEMA GERENCIAL
N CIA LES
ES GERE
NIVEL
ORGANIZACIÓN
+ RECURSOS
PRODUCCIÓN
BANCARROTA
PROTECCIÓN
CONTENIDOS
Gestión ?
financiera
Protección del sistema
Bancarrota
e
?
d
ORGANIZACIÓN p
c i
a dad
o
Es guri nal
Se racio Gestión de
p e Seguridad
O Catástrofe operacional
Deriva práctica
operativa Predictivo Entrenamiento
De
sem
rea peño
l
Tecnología Proactivo
Reglamentos
Entrenamiento
Reactivo
LA DERIVA PRÁCTICA DEL SISTEMA Y LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
Método reactivo
El método reactivo
responde a los Método proactivo
El método proactivo
acontecimientos que busca activamente Método predictivo
ya ocurrieron tales identificar riesgos El método predictivo
como incidentes potenciales a través documenta el
y los accidentes. del análisis de las desempeño
actividades espontáneo del
de la organización. personal y lo
que realmente
ocurre en las
operaciones diarias.
LA DERIVA PRÁCTICA DEL SISTEMA Y LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
Cantidad de eventos
1–5 Accidentes
Condiciones latentes
1000 – 15000
LA DERIVA PRÁCTICA DEL SISTEMA Y LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
práctica
Deriva
Desemp
eño rea
Predictivo l
Puesta en marcha
operativa
Proactivo
SSP/SMS
LA DERIVA PRÁCTICA DEL SISTEMA Y LA NECESIDAD DE UN SISTEMA DE GESTIÓN
DE LA SEGURIDAD OPERACIONAL
EL CAMBIO DE GUARDIA
SMS SMS
SMS SMS
NOVIEMBRE 2006
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL.
JULIO 2013
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL.
JULIO 2016
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL.
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL
Definición
Enfoque sistemático para la gestión de la seguridad operacional que
incluye las estructuras orgánicas, la obligación de rendición de cuentas,
las responsabilidades, las políticas y los procedimientos necesarios.
Requisito
Anexo 19, capítulo 4, apéndice 2, 2da Ed.
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL
REQUISITOS DE LA UAEAC
En cumplimiento de los
reglamentos pertinentes y de las
normas de la OACI, relacionados
con el SMS, la UAEAC publica el
RAC 219, diciembre 2017.
Muchos de estos reglamentos y
normas de OACI, incluyen
especificaciones de operación, que
formarán parte del SMS.
ORIGENES Y NORMATIVIDAD DEL SMS EN LA AVIACIÓN CIVIL
riesgos de Seguridad
COMPONENTES
de Seguridad Operacional
Operacional
4.2 Comunicación de la
4.1 Instrucción y educación
Seguridad Operacional
operacional.
Todos los usuarios del sistema aeronáutico
tienen un rol que cumplir en el SMS.
COMPONENTES Y ELEMENTOS DEL SMS
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS
SEGURIDAD Y
SALUD EN EL SMS
TRABAJO CALIDAD
Sistema Integrado de ISO 9000
OHSAS 18000 SG-SST SGC Clientes
Empleados Gestión Servicios
Entorno Productos
Instalaciones
SGA
MEDIO AMBIENTE
ISO 14000
Sociedad
Entorno Ambiental
Desarrollo Sostenible
COMPONENTES Y ELEMENTOS DEL SMS
GRACIAS
www.aerocivil.gov.co
MÓDULO 2
www.aerocivil.gov.co