El puente de O Burgo y la ubicación geográfica

Según recoge la propia publicación que edita el Concello, "Fernando II, rey de Galicia, Asturias y León", refunda la villa de Pontevedra y le da un foro en el año 1169. No se trata de una refundación aislada. Durante los mismos años que van en 1157 y 1230, los reyes Fernando II y su hijo Alfonso IX van a fundar y otorgar foros parecidos a villas de la costa como Viveiro, Ribadeo o A Coruña. Todas ellas comparten la dedicación a la pesca y al comercio y algunas otras características. La mayoría están ubicadas en el fondo de las rías y no en la boca, a diferencia de fundaciones posteriores.

En el año 1180 el rey le cedió la villa al arzobispo de Compostela. Durante la Edad Media y Moderna los arzobispos de Compostela serán los señores de Pontevedra, no sin condiciones. La villa se va a convertir en el más importante puerto de las Rías Baixas y de los más importantes de Galicia, y llegará a ser a fines del siglo XV la ciudad más importante de toda la costa entre la frontera de Portugal y la de Francia.

Los motivos de este suceso hay que buscarlos en su situación geográfica. Ubicada en un cruce de caminos entre O Salnés y O Morrazo, y en el punto donde la depresión meridiana cruza el Lérez, esta ruta natural que va de Malpica hasta Tui, ya había sido aprovechada por los romanos para la vía XIX y volvería a serlo para el ferrocarril.

El puente permite el paso del río al tiempo que sirve de arranque de los muelles y del barrio de A Moureira donde viven los mareantes: marineros, comerciantes y carpinteros de ribera. Con acceso a la ría, el Lérez sirve de corredor hacia el interior y proporciona un suministro constante de agua.

TEMAS

  • Galicia
  • Ribadeo
Tracking Pixel Contents
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy