MEDIO AMBIENTE
Medio Ambiente

Ponen en alerta a cinco municipios de Gran Canaria por alto riesgo de contaminación marina tras el naufragio de un pesquero

Esta activación está desde las 09.45 horas de este jueves vigente en Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana

Un barco de Salvamento Marítimo junto al pesquero, del que sale una columna de humo.
Un barco de Salvamento Marítimo junto al pesquero, del que sale una columna de humo.AYUNTAMIENTO DE TELDE
Actualizado

Cinco municipios de Gran Canaria han sido puestos en alerta por la Dirección General de Emergencias de Canarias por alto riesgo de contaminación marina tras el hundimiento en la noche de este miércoles del pesquero 'Montes y Sabino' a 3,5 millas de la costa, informa Europa Press.

Según informa el Gobierno regional, en concreto, esta activación está desde las 09.45 horas de este jueves vigente en Telde, Ingenio, Agüimes, Santa Lucía de Tirajana y San Bartolomé de Tirajana.

Se trata de una decisión adoptada en base a la situación acaecida y en aplicación del Plan Territorial de Emergencia de Protección Civil de la Comunidad Autónoma de Canarias (PLATECA).

Por su parte, Salvamento Marítimo ha confirmado una mancha de un diámetro de 100-150 metros de ancho y una milla de longitud, situada al sur de la zona del incidente.

Además, la cantidad de combustible del pesquero se estima en 2.000 litros de gasoil y 50 litros de aceite, mientras que la distancia de la mancha a la costa es de cuatro millas (7,4 kilómetros aproximadamente) al este del Puerto de Arinaga.

En cuanto a la previsión meteorológica, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha señalado que el viento previsto en superficie en la zona es del norte-noroeste durante toda la jornada con intensidades moderadas (entre 20 y 30 kilómetros por hora). Durante las horas diurnas es probable que la intensidad del viento disminuya a flojo y su dirección sea variable.

Por su parte, el mar de fondo es del noroeste con alturas entre uno y dos metros durante toda la jornada de este jueves.

Finalmente, la Administración General del Estado mantiene activado el Plan Marítimo Nacional en Fase de Emergencia Situación 1.