Noticias hoy
    En vivo

      Cynthia Rimsky: “La ficción es hoy día más pertinente que nunca”

      • La ganadora del Premio Herralde con Clara y confusa, habló en Girona sobre el poder transformador de la ficción.
      • En un mundo que califica de "absurdo", la chilena aboga por desconfigurar al lector y ofrecer nuevas perspectivas.

      Cynthia Rimsky: "La ficción es hoy día más pertinente que nunca"La última ganadora del Premio Herralde, la chilena Cynthia Rimsky, visita este fin de semana la ciudad de Girona para participar en un festival de literatura, el MOT, y defender que "la ficción es más pertinente hoy día que nunca" para afrontar un momento tan convulso, según explica en una entrevista con EFE. EFE/ David Borrat.
      Redacción Clarín

      La última ganadora del Premio Herralde, la chilena Cynthia Rimsky, participó del festival de literatura MOT en España y defendió que "la ficción es hoy día más pertinente que nunca" para afrontar un momento de la historia tan convulso.

      En una entrevista, Rimsky suspira cuando se le pregunta por la situación política en la Argentina –el país donde reside desde hace 13 años–, pero también en Estados Unidos o Europa, y reivindica esa válvula de escape y esa otra forma de observar el mundo y analizar lo que pasa que ofrecen las letras.

      "La ficción es la única forma hoy en día de entender o acercarse a las cosas, porque está todo tan absurdo que te puede dar miradas más ingeniosas", señala.

      Literatura que esquiva la realidad

      En la Argentina, le parece que "la cosa va a reventar", por eso se agarra a esa literatura que esquiva la realidad y que a ella le ha dado entre otros galardones el Herralde por Clara y confusa, publicada por Anagrama.

      Sonríe cuando se le pregunta por el género y puntualiza que su escritura "rehuye toda esquematización, está hecho a propósito".

      Su idea es que si se le etiqueta de una manera, el libro se mueva a otro sitio: "Estoy cansada de que te coloquen en un lugarcito para quedarse tranquilos".

      Cynthia Rimsky  © Johanna MarghellaCynthia Rimsky © Johanna Marghella

      Al final se anima a calificar Clara y confusa de "novela de aventuras" y a explicar que es lo que ella leyó en los inicios, cuando se interesó por la escritura, pero que nunca se había atrevido a adentrarse en ella como autora.

      "Con esta (obra), me saqué todas las culpas", ha manifestado, para revelar que el libro está confeccionado "desde la libertad, la ironía y disfrutándolo mucho, como nunca".

      Una pieza con 166 páginas, de la que subraya que es "cortita, pero concentrada".

      Cynthia Rimsky desconocía que su compatriota Roberto Bolaño, el único escritor chileno que había ganado anteriormente el Herralde, había vivido en la ciudad de Girona que ella pisa estos días.

      Latinoamérica en foco

      En cuanto a que el MOT haya puesto el foco en la literatura latinoamericana este año a través de ella y otra chilena, Paulina Torres, lo entiende como una coincidencia, con una que ha ganado un premio de prestigio y la otra que acaba de publicar libro, La próxima vez que te vea, te mato, también con Anagrama.

      De Clara y confusa, relata que le interesó por encima de todo la forma de narrar y devolver al lector a aquel tiempo de niño en que aceptaba "todo" lo que le proponía un escritor.

      Clara y oscura de Cynthia Rimsky (Anagrama). Foto: gentileza editorial.Clara y oscura de Cynthia Rimsky (Anagrama). Foto: gentileza editorial.

      "Por eso lo de novela de aventuras", incide, antes de desvelar herramientas para conseguir su propósito, como desorientar con desproporciones como un edificio gigantesco en un pueblo pequeño.

      Ella quería "desconfigurar al lector", sacarlo de los patrones habituales de protagonista y antagonista que hacen que siempre se plante de la misma manera ante un libro.

      Respecto al lenguaje, asegura que ha mezclado expresiones chilenas y argentinas; "la novela está escrita en argenchileno" y, para el contenido, se ha empapado de realidad, para después ficcionarla.


      Con información de EFE.

      pFad - Phonifier reborn

      Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

      Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


      Alternative Proxies:

      Alternative Proxy

      pFad Proxy

      pFad v3 Proxy

      pFad v4 Proxy