Biografía
Miembro fundador, junto a su primo Antonio, de Nacha Pop exitoso conjunto de pop, uno de los máximos exponentes de la movida madrileña, el movimiento musical surgido durante los 80 fundamentalmente en Madrid.
A comienzos de la década de los 60 nace en Madrid Nacho García Vega, quinto de seis hermanos; estudió en el Liceo Francés y más tarde se graduó en la Escuela Universitaria de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. Desde su temprana adolescencia comparte los estudios con los escenarios escolares y su afición por la música y con 13 años participa en la primera representación teatral hecha en España de la hasta entonces prohibida obra de García Lorca, Así que pasen cinco años.
En 1977 forma junto a Carlos Brooking y otros compañeros de colegio su primer grupode rock: Uhu Helicopter; en un sótano versionean, con los escasos y precarios medios a su alcance, todo lo que les gusta: Led Zeppelín, Ramones o Bob Marley pasando por Steely Dan y muchos otros que marcarían el gusto de Nacho y más tarde su sello personal como músico. En 1978, Nacho, su primo Antonio Vega y Carlos Brooking crean un nuevo concepto musicalque marcaría el pop de los años 80: Nacha Pop. Fruto de esta etapa son los ocho discos publicados y las múltiples giras que realiza el grupo entre 1980 y 1988. Merece especial mención la memorable acogida que tuvo la banda en 1986 en La Monumental de México D.F. En ese periodo Nacho crea algunos de los temas más emblemáticos del grupo. Su carácter inconfundible como cantante, guitarrista y compositor, dan como resultado canciones míticas de esa época como Grité una Noche, número 1 de los 40 Principales en las Navidades de 1985, Vístete o Nadie Puede Parar, que marcarían las listas de éxitos en 1987 y 1988. En total escribe mas de treinta canciones para Nacha Pop, que constituyen una parte esencial del repertorio musical de esa década.
Discografía de Nacha-Pop:
1980, Nacha Pop
1982, Buena Disposición
1983, Más números, Otras letras
1984, Una décima de segundo
1985, Dibujos animados
1987, El momento
1988, Nacha Pop 80/88
Tras la disolución de Nacha Pop, las ganas por hacer llegar al público sus inquietudes musicales y un sonido actualizado, hacen que Nacho emprenda un nuevo proyecto: Rico, trío que forma con Fernando Illán y el inseparable Carlos Brooking. El grupo publica tres discos en cuatro años: Rico (1990), Vamos a casa (1991) y Blusiana (1993) que incluyen una variada colección de ritmos y estilos. Desde el funk latino de Descaro a la intimista No van a separarme de ti, pasando por el pop-rock de Suerte o la demoledora Sensarrosa que serviría de soporte musical para una famosa campaña publicitaria.
En esa época Nacho inicia una estrecha relación con el mundo de la publicidad. En su estudio se produce música para campañas en radio y televisión de múltiples compañías como Pepsi, Cannon, Schweppes, Parques Unidos, Cruzcampo, Garvey, o Maroc Telecom entre otras muchas. En 1993 uno de estos trabajos fue galardonado en la entrega de los prestigiosos premios Pavo Real de Publicidad. Por entonces, realiza la banda sonora de varios cortometrajes como los protagonizados por Faemino o Javier Cámara y pone música a un puñado de proyectos para compañías de teatro experimental.
El nuevo grupo Rico actuó poco en directo a lo largo de esos años pero algunos de sus conciertos como el de la Plaza Sony en la Expo de Sevilla o el de la Plaza Garibaldi en Mexico D.F. dejaron huella entre sus seguidores.
En esta época Nacho empieza a componer para artistas de la talla de Miguel Bosé o Antonio Flores, entre otros, y a su vez participa en multitud de producciones como las de Tino di Geraldo, Raimundo Amador, Pancho Varona, y un largo etcétera. Colabora puntualmente con algunos medios de comunicación, revistas y diarios de ámbito nacional, y en 1995 acepta una oferta para presentar un programa en la 2 de Televisión Española: Extra Shhhhh, por el que pasaron grandes figuras del panorama internacional como Steve Winwood, Texas, Blur…
En ese mismo año se publica NGV (1995), su primer disco en solitario con canciones comprometidas como la antirracista Tú de que Lado Estás, la frenética Toda una Menor o Cada día la locura, adaptación de la popular “Always look on the bright side of life” , tema central de la película “La vida de Brian” y por la que Nacho recibió la felicitación personal del propio Eric Idle, cofundador de Monty Python y autor de la canción original.
En los siguientes años se interesa intensamente por las nuevas tecnologías, en especial por la producción audiovisual y la difusión musical en Internet. En 1999 codirige www.chilimusic.com, una web enfocada a la divulgación de la producción discográfica independiente y que llegó a promocionar lanzamientos de más de cien sellos discográficos.
Durante esta década no deja de componer, pero no publica su segundo trabajo en solitario, Salto al vacío, hasta 2001. Aunque el disco se grabó en estudio, las tomas instrumentales fueron realizadas en riguroso directo y contiene algunos de los momentos más espontáneos y acertados de su carrera discográfica: Buscando una Verdad, Molan las gotas, Otra vez, nunca igual o Subidón son una buena muestra de este arriesgado concepto.
A partir de ese momento y sin dejar nunca de componer, Nacho García Vega se involucra en multitud de proyectos, participa en iniciativas de carácter benéfico y en el desarrollo de artistas noveles, normalmente desde su estudio en Madrid.
Una de sus últimas producciones consistió en reunir junto a Carlos Martos a grandes nombres de la Movida de los 80 para recrear algunas de sus canciones míticas bajo el prisma de la música sinfónica: La Edad de Oro del Pop Español. Concierto Sinfónico, con la Orquesta de RTVE, original y arriesgada iniciativa, muy elogiada por la crítica y que supuso uno de los grandes eventos musicales del año 2006.
En el verano de 2007 Nacho y Antonio Vega vuelven a encontrarse y recuperan el espíritu de Nacha Pop en una visión renovada y actualizada del grupo en la gira, con más de treinta conciertos por toda España: Nacha Pop 80-07, En concierto, que se vio reflejada en un DVD que ellos mismos producen y que salió al mercado en la primavera de 2008.
En 2008 Nacho repite gira veraniega junto a Antonio Vega: Nacha Pop 80-08, Reiniciando. En la actualidad Nacho se encuentra inmerso en la grabación de lo que será su nuevo proyecto discográfico en el que se incluyen temas compuestos en la última etapa de Nacha Pop junto a Antonio Vega entre otros.
Colabora frecuentemente con publicaciones en revistas y periódicos.
Más información en su web y en su blog:
www.nachogarciavega.com