usanza


También se encuentra en: Sinónimos.

usanza

1. s. f. Uso, costumbre o práctica de una cosa.
2. a o a la usanza de loc. adv. Según la costumbre o el gusto de la persona o el país que se expresa.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

usanza

 
f. Uso, costumbre, moda.
Ejercicio o práctica de una cosa.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Sinónimos

usanza

nombre femenino
moda* uso práctica costumbre
Se emplea, generalmente, en expresiones o frases fijadas en la lengua: a la antigua usanza.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

usanza:

tradiciónhábito, moda, práctica, manera, rutina, uso, costumbre,
Traducciones

usanza

rite, ritual

usanza

rito, usanza

usanza

SFusage, custom
a usanza india; a usanza de los indiosaccording to Indian custom
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
¿el de babor, ó el de estribor?— Si el marinero hubiera, podido proceder á la antigua usanza chorrillana, de fijo que reprobaba en la prueba á la muchacha.
Con suave canto arrulláronle de su ablución el sosiego, y acompañáronle luego a un oloroso jardín; donde mostrando su huésped cuánto agradarle desea, previno, a usanza europea, un opíparo festín.
Así, cuando llega el momento en que las pallas, esco- gidas entre las mozas solteras más bonitas, bailan la panatagua delante de las andas, nunca faltan, por lo menos, media docena de coronguinos que, armados de sendos garrotes, se lanzan sobre las odaliscas con el propósito de llevárselas, á usanza chilena, por la razón ó la fuerza.
Los antiguos decían, esto es, no me creas a mí, sino al mismo Virgilio: (Eneida, XI, 467) No hago esta búsqueda de ejemplos para mostrarte el tiempo que perdí con los gramáticos, sino porque entiendas cuantas palabras oxidadas hay en Enni y en Acci, pero también en Virgilio, ojeado cada día, encontramos algunas fuera de nuestra usanza.
Treparon a aquel unos cuantos miembros de la comparsa-vestidos a la usanza nacional de boina y faja roja, y camisa, pantalón y alpargatas blancas-y luego de afirmar un alto mástil en medio del tablado, al son de tambores y “CHISTUS” bailaron –como danza de ritual-siguiendo el acompasado ritmo de su monótona música el milenario “CINTA-DANTZA” que el público congregado aplaudió en entusiasmo delirante.
PRUEBAS DE SOLIDARIDAS Solidaridad no es termino inequívoco, si muchas veces ha sido manipulado con fines políticos o a la usanza de la viveza criolla: Pero en los pueblos orenses, y otros más se practica como una regla obligatoria, que sin reclamar reivindicaciones vergonzantes ni gratitudes oprobiosas, es compartida en forma indiscriminada sin atender turnos ni privilegios, pues a cada cual se le ofrece cuando tenga la necesidad.
Si esto es cierto (y si en adelante rechazamos ser víctimas de la hipocresía y cobardía, nos es imposible ignorar que, en algunos aspectos, esta acusación nos concierne plenamente) terminamos por preguntarnos involuntariamente: ¿entonces qué somos? ¿es por no ser cristianos a la antigua usanza que nos hemos vuelto peores?
ACONTECE EN LOS CERROS Acontece en los cerros, en el alto Valparaíso; el que aún lava la ropa, en artesa los Domingos. Que la Mujer pare en casa, con ayuda de una partera; a la usanza tradicional, como lo hacían las abuelas.
Lejos, muy lejos, francamente visible gracias a la planitud de la llanura, hay un pueblo. Sus casas, blanqueadas a la manchega usanza, son nácares por oficios del sol.
Antonio estuvo ya aclimatado en las mazmorras del Santo Oficio, empezaron los inquisidores a hurgarle la conciencia, y después de aplicarlo un cuarto de rueda, sacaron en limpio que los hijos del portugués no habían sido bautizados por el cura de la parroquia, sino por su mismo padre y a usanza de judíos.
Vagó durante algún tiempo por diversos barrios de la naciente nueva ciudad, como perdido, hasta que pareció encontrar lo que buscaba, un lugar... Ahora, casas a la usanza castellana se levantaban con las mismas piedras que habían servido a los TEOCALLIS.
Isabel de Borbón", compuso villancicos a la antigua usanza española, tales como // Dícese la buenaventura a Cristo // Niño bendito //.