semasiología

semasiología

(Del gr. semasia, significado + logos, ciencia.)
1. s. f. LINGÜÍSTICA Parte de la lingüística que estudia el significado de las palabras. semántica
2. LINGÜÍSTICA Estudio semántico que parte del signo y de sus relaciones, para llegar a la determinación del concepto.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

semasiología

 
f. sem. Estudio que, partiendo del signo y de sus relaciones, se propone la determinación del concepto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

semasiología

semasiologia
Ejemplos ?
En este caso se habla de "onomasiología diacrónica", aunque existe también una "onomasiología sincrónica", que se ocupa del estudio de cómo diversos términos pueden referirse a un mismo periodo temporal. Es frecuentemente estudiada junto a la semasiología, que atraviesa el mismo camino conceptual aunque en dirección opuesta.
La lexicología trata asuntos como: El origen de las palabras (etimología), algo para lo que se requiere el auxilio de la lingüística histórica. Las relaciones entre conceptos y palabras (onomasiología y semasiología).
Γλωσσολογικές σχολές, ευρωπαϊκός και αμερικανικός δομισμός Escuelas lingüísticas y estructuralismo europeo y americano, Atenas, ed. Elinicá Grámata, 1985. Εισαγωγή στη σημασιολογία Introducción a la semasiología, Atenas, ed. Elinicá Grámata, 1985.
De su origen griego, se tradujo semeión al latín de los romanos como signum que implica en su sentido marca, seña, y que a su vez algo tenía del origen helénico sema, sématos de donde con el tiempo se formarán voces como semántica, semasiología y que tratan de ver no la marca, sino lo que tal marca significa, da sentido; porque la marca era algo visible que lo identificaba con un hecho externo: la seña y luego, como se verá, la señal.