presentar


También se encuentra en: Sinónimos.

presentar

(Del lat. praesentare.)
1. v. tr. y prnl. Poner una cosa en presencia de una o varias personas presentó su tesis ante el tribunal. enseñar
2. v. tr. Tener unas características o rasgos los síntomas que presenta me alarman. manifestar
3. AUDIOVISUALES Conducir un espectáculo o un programa televisivo o radiofónico presenta un concurso muy divertido.
4. Mostrar una obra artística al público hoy presenta su última novela. exponer
5. Poner una cosa en un lugar para ver el efecto que produce antes de colocarla definitivamente presentaré el cuadro antes de colgarlo.
6. Introducir a una persona en la casa o el ambiente de otra u otras le presentó en el parlamento. introducir
7. Hablar en favor de una persona para una dignidad, un oficio o un beneficio eclesiástico. proponer
8. v. tr. y prnl. Mostrar a una persona otra que ésta no conocía dándole su nombre u otros datos te presento a mi marido; se presentó a los asistentes como hija de un embajador.
9. v. prnl. Ofrecerse una persona voluntariamente para un servicio se presentó para colaborar en la tómbola. prestarse
10. Aparecer una persona en un lugar o un acto se presentó cuando ya nos íbamos. personarse
11. Visitar a una persona se presentó ante su jefe para disculparse.
12. DERECHO Comparecer una persona en un juicio.
13. Producirse o aparecer ya se presentó la tormenta. mostrarse
14. presentar armas o las armas MILITAR Ejecutar un movimiento reglamentario del manejo del arma para rendir honores militares.
15. presentar batalla MILITAR coloquial 1. Aprestarse a entrar en batalla. 2. Poner los medios necesarios para oponerse a una persona, animal, cosa o situación: siempre presenta batalla a todos sus problemas.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

presentar

 
tr.-prnl. Poner [una cosa] en la presencia de uno; mostrarla.
p. anal.Regalar (dar).
Proponer [a un sujeto] para una dignidad, oficio o beneficio eclesiástico.
Introducir [a uno] en la casa o en el trato de otro, a veces recomendándole personalmente: presentar en la corte.
prnl. Comparecer ante un jefe o autoridad.
Ofrecerse voluntariamente para un fin.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

presentar

(pɾesen'taɾ)
verbo transitivo
1. poner algo de manera que pueda ser observado o juzgado con detenimiento Presenté una monografía al profesor.
2. mostrar una cosa o persona características determinadas El edificio presenta problemas de diseño.
3. dar a conocer una persona a otra Te presento a mi esposa Claudia.
4. dar a conocer una cosa al público presentar un libro
5. televisión radio conducir un o programa o espectáculo presentar una función de circo
6. sugerir a una persona para ejercer un cargo o empleo Me presentaron ante el jefe.
7. depositar un documento oficial ante el organismo correspondiente presentar una demanda judicial
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

presentar


Participio Pasado: presentado
Gerundio: presentando

Presente Indicativo
yo presento
tú presentas
Ud./él/ella presenta
nosotros, -as presentamos
vosotros, -as presentáis
Uds./ellos/ellas presentan
Imperfecto
yo presentaba
tú presentabas
Ud./él/ella presentaba
nosotros, -as presentábamos
vosotros, -as presentabais
Uds./ellos/ellas presentaban
Futuro
yo presentaré
tú presentarás
Ud./él/ella presentará
nosotros, -as presentaremos
vosotros, -as presentaréis
Uds./ellos/ellas presentarán
Pretérito
yo presenté
tú presentaste
Ud./él/ella presentó
nosotros, -as presentamos
vosotros, -as presentasteis
Uds./ellos/ellas presentaron
Condicional
yo presentaría
tú presentarías
Ud./él/ella presentaría
nosotros, -as presentaríamos
vosotros, -as presentaríais
Uds./ellos/ellas presentarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo presentara
tú presentaras
Ud./él/ella presentara
nosotros, -as presentáramos
vosotros, -as presentarais
Uds./ellos/ellas presentaran
yo presentase
tú presentases
Ud./él/ella presentase
nosotros, -as presentásemos
vosotros, -as presentaseis
Uds./ellos/ellas presentasen
Presente de Subjuntivo
yo presente
tú presentes
Ud./él/ella presente
nosotros, -as presentemos
vosotros, -as presentéis
Uds./ellos/ellas presenten
Futuro de Subjuntivo
yo presentare
tú presentares
Ud./él/ella presentare
nosotros, -as presentáremos
vosotros, -as presentareis
Uds./ellos/ellas presentaren
Imperativo
presenta (tú)
presente (Ud./él/ella)
presentad (vosotros, -as)
presenten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había presentado
tú habías presentado
Ud./él/ella había presentado
nosotros, -as habíamos presentado
vosotros, -as habíais presentado
Uds./ellos/ellas habían presentado
Futuro Perfecto
yo habré presentado
tú habrás presentado
Ud./él/ella habrá presentado
nosotros, -as habremos presentado
vosotros, -as habréis presentado
Uds./ellos/ellas habrán presentado
Pretérito Perfecto
yo he presentado
tú has presentado
Ud./él/ella ha presentado
nosotros, -as hemos presentado
vosotros, -as habéis presentado
Uds./ellos/ellas han presentado
Condicional Anterior
yo habría presentado
tú habrías presentado
Ud./él/ella habría presentado
nosotros, -as habríamos presentado
vosotros, -as habríais presentado
Uds./ellos/ellas habrían presentado
Pretérito Anterior
yo hube presentado
tú hubiste presentado
Ud./él/ella hubo presentado
nosotros, -as hubimos presentado
vosotros, -as hubísteis presentado
Uds./ellos/ellas hubieron presentado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya presentado
tú hayas presentado
Ud./él/ella haya presentado
nosotros, -as hayamos presentado
vosotros, -as hayáis presentado
Uds./ellos/ellas hayan presentado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera presentado
tú hubieras presentado
Ud./él/ella hubiera presentado
nosotros, -as hubiéramos presentado
vosotros, -as hubierais presentado
Uds./ellos/ellas hubieran presentado
Presente Continuo
yo estoy presentando
tú estás presentando
Ud./él/ella está presentando
nosotros, -as estamos presentando
vosotros, -as estáis presentando
Uds./ellos/ellas están presentando
Pretérito Continuo
yo estuve presentando
tú estuviste presentando
Ud./él/ella estuvo presentando
nosotros, -as estuvimos presentando
vosotros, -as estuvisteis presentando
Uds./ellos/ellas estuvieron presentando
Imperfecto Continuo
yo estaba presentando
tú estabas presentando
Ud./él/ella estaba presentando
nosotros, -as estábamos presentando
vosotros, -as estabais presentando
Uds./ellos/ellas estaban presentando
Futuro Continuo
yo estaré presentando
tú estarás presentando
Ud./él/ella estará presentando
nosotros, -as estaremos presentando
vosotros, -as estaréis presentando
Uds./ellos/ellas estarán presentando
Condicional Continuo
yo estaría presentando
tú estarías presentando
Ud./él/ella estaría presentando
nosotros, -as estaríamos presentando
vosotros, -as estaríais presentando
Uds./ellos/ellas estarían presentando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

presentar

verbo transitivo y verbo pronominal
verbo pronominal
3 comparecer personarse aparecer hacer acto de presencia huir faltar
Comparecer y personarse se limitan al ámbito judicial u oficial; aparecer se emplea como sinónimo de presentarse cuando se quiere recalcar la forma inesperada o inusual de la aparición (por ejemplo, se presentó en mi casa a las 12 de la noche).
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

presentar

introduce, submit, present, propose, make a gift, to present, announce, feature, file, lay out, lodge, pose, produce, put, put in, set, display

presentar

předat

presentar

præsentere

presentar

esitellä

presentar

predstaviti

presentar

紹介する

presentar

제출하다

presentar

presenteren

presentar

introdusere

presentar

przedstawić

presentar

apresentar

presentar

presentera

presentar

ให้

presentar

trao tặng

presentar

授予

presentar

A. VT
1. (= enseñar, exponer) (gen) → to present; [+ moción, candidato] → to propose, put forward; [+ pruebas, informe] → to submit; [+ documento, pasaporte] → to show
presentar una propuestato make o present a proposal
presentar algo al cobro o al pago (Com) → to present sth for payment
2. (= entregar) → to hand in
mañana tengo que presentar un trabajoI have to hand in an essay tomorrow
presentó la dimisiónhe handed in his resignation, he resigned
3. (= mostrar) [+ señal, síntoma] → to show
presenta señales de deterioroit is showing signs of wear
4. (= exponer al público) [+ producto, disco, libro] → to launch
presentó su obra en la Galería Monsshe showed her work at the Galería Mons
5. (en espectáculo) [+ obra] → to perform; [+ actor, actriz] → to present, feature
el grupo presentó una obra en un solo actothe group performed a one-act play
6. (= ser presentador de) [+ programa televisivo] → to present, host
J. Pérez presenta el programathe programme is presented o hosted by J. Pérez
¿quién presenta ahora las noticias de las nueve?who presents o reads the nine o'clock news now?
7. (= tener) → to have
este año el examen presenta novedadesthis year the exam has some new features
el ferrocarril presenta ventajas evidentesthe train offers o has obvious advantages
el cadáver presentaba varios impactos de balathe body had several bullet wounds
el coche presenta ciertas modificacionesthe car has had certain changes made to it
8. [+ persona] → to introduce
me presentó a sus padreshe introduced me to his parents
permítanme presentarles a don Narciso Gómezallow me to introduce Mr Narciso Gómez (to you)
te presento a Carlosthis is Carlos
a ver si te presento a mi amiga Jacintayou must meet my friend Jacinta, I must introduce you to my friend Jacinta
ser presentada en sociedadto come out, make one's début
9. (= ofrecer) [+ disculpa] → to offer, make
presentó sus respetosshe paid her respects
le presento mis consideraciones (en carta) → yours faithfully
10. (Mil) presentar armasto present arms
presentar batalla (lit) → to draw up in battle array (fig) → to offer resistance
B. (presentarse) VPR
1. (= aparecer) → to turn up
se presentaron sin avisarthey turned up unexpectedly
se presentó en un estado lamentablehe turned up in a dreadful state
2. (= comparecer) el atracador se presentó a la policíathe robber gave himself up to the police
tengo que presentarme ante el juezI have to appear before the judge
tendrá que presentarse ante el juez cada semanahe'll have to report to the judge once a week
hay que presentarse el lunes por la mañana en la oficina del parowe have to go to the Job Centre on Monday morning
presentarse voluntarioto volunteer
3. (= hacerse conocer) → to introduce o.s. (a to) antes de nada, me voy a presentarfirst of all, let me introduce myself
4. [candidato] → to run, stand
presentarse a [+ puesto] → to apply for; [+ examen] → to sit, enter for; [+ concurso] → to enter
he decidido no presentarme a las eleccionesI've decided not to stand o run in the elections
5. (= surgir) [problema] → to arise, come up; [oportunidad] → to present itself, arise
se presentó un caso singulara strange case came up
el futuro no se presenta optimistathe future isn't looking too good
el día se presenta muy hermosoit looks like it's going to be a lovely day
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Los partidos políticos deberán dar publicidad del origen y destino de sus fondos y patrimonio. Artículo 39- Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados.
Cualquier habitante de la Provincia en pleno goce de su capacidad civil, puede presentar su acusación a los efectos de provocar el enjuiciamiento.
Todo alcalde o carcelero estará obligado, sin que pueda ser dispensado por orden alguna, a presentar la persona que estuviere presa al magistrado encargado de la policía de la cárcel, siempre que por él sea requerido.
4º) El acusado tendrá derecho de ser oído por la Comisión de investigación, de interrogar por su intermedio a los testigos y de presentar los documentos de descargo que tuviere y hacer uso de todos los medios de prueba admitidos por la ley.
Una vez que se inicien las sesiones ordinarias del Congreso, presentar junto a los restantes ministros una memoria detallada del estado de la Nación en lo relativo a los negocios de los respectivos departamentos.
Artículo 100°- Son atribuciones de los miembros del Consejo de Ministros: :a) dirigir los asuntos y tareas del Ministerio u organismo a su cargo, dictando las resoluciones y disposiciones necesarias a ese fin; :b) dictar, cuando no sea atribución expresa de otro órgano estatal, los reglamentos que se requieran para la ejecución y aplicación de las leyes y decretos-leyes que les conciernen; :c) asistir a las sesiones del Consejo de Ministros, con voz y voto, y presentar a éste proyectos de leyes, decretos-leyes, decretos, resoluciones, acuerdos o cualquier otra proposición que estimen conveniente; :ch) nombrar, conforme a la ley, los funcionarios que les corresponden; :d) cualquier otra que le atribuyan la Constitución y las leyes.
En virtud de sus funciones, y sin tener que presentar plenos poderes, se considerará que representan a su Estado: a) los Jefes de Estado, Jefes de Gobierno y Ministros de relaciones exteriores, para la ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un tratado; b) los Jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un tratado entre el Estado acreditante y el Estado ante el cual se encuentran acreditados; c) los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia internacional o ante una organización internacional o uno de sus órganos, para la adopción del texto de un tratado en tal conferencia.
Una vez efectuada la prueba, y siempre que sea posible, se examinará el interior de los aparatos reparados para detectar cualquier defecto que puedan presentar las chapas y demás materiales de que están construidos, y especialmente la presencia de corrosiones.
Las reuniones en las plazas, calles y demás lugares de uso público, se regirán por las disposiciones generales de policía; 14º.- El derecho de presentar peticiones a la autoridad, sobre cualquier asunto de interés público o privado, sin otra limitación que la de proceder en términos respetuosos y convenientes; 15º.- El derecho de asociarse sin permiso previo.
7. Presentar ante los órganos legislativos municipales, estadales o nacionales, proyectos de ley u otras iniciativas para la protección progresiva de los derechos humanos.
Los parlamentarios elegidos como independientes que hubieren postulado integrando lista en conjunto con uno o más partidos políticos, serán reemplazados por el ciudadano que señale el partido indicado por el respectivo parlamentario al momento de presentar su declaración de candidatura.
Ningún hombre puede creerse inviolable. Jamás puede suspenderse, limitarse ni dificultarse el derecho de presentar peticiones a los depositarios de la libertad pública.