introducir

(redireccionado de introduzcan)
También se encuentra en: Sinónimos.

introducir

(Del lat. introducere.)
1. v. tr. y prnl. Entrar o hacer entrar una persona en un lugar introdujo a los visitantes en la sala de espera.
2. Meter o penetrar una cosa en el interior de otra u otras introdujo los libros en una gran caja. insertar
3. SOCIOLOGÍA Hacer que una persona sea admitida o entre en una situación o un ambiente ha introducido a todas sus amistades en el club privado; se introdujo con buen pie en su nuevo trabajo. relacionar
4. v. tr. SOCIOLOGÍA Entrar en un país mercancías o costumbres propias de otro los conquistadores introdujeron la patata en la península Ibérica.
5. Hacer figurar un personaje en una obra el autor introduce dos protagonistas principales en su guión.
6. v. tr. y prnl. Hacer aparecer un estado o una situación en un lugar introducía la alegría en el grupo con su buen carácter; se ha introducido el miedo en el barrio.
7. v. prnl. Entremeterse una persona en lo que no le corresponde o atañe tiene la mala costumbre de introducirse en los quehaceres ajenos.
NOTA: Se conjuga como: conducir
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

introducir

 
tr.-prnl. Dar entrada [a una pers.] en un lugar.
fig.Hacer [que uno] sea recibido en un lugar o granjearle el trato y la amistad de otra persona.
tr. fig.Hacer figurar [un personaje] en una novela, un drama, etc.
Hacer entrar [una cosa] en otra.
fig.Atraer, ocasionar.
prnl. Entrometerse uno en lo que no le toca.
V. conjugación (cuadro) [11] como conducir.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

introducir

(intɾoðu'θir)
verbo transitivo
1. colocar una cosa dentro de otra introducir ropa sucia en la lavadora
2. acompañar a alguien al interior de un lugar Los guías los introdujeron por las cuevas.
3. hacer que una persona sea aceptada en un círculo social Su amigo lo introdujo en la sociedad aristocrática.
4. enseñar las bases de una ciencia, arte o técnica El maestro lo introdujo en el arte de la esgrima.
5. hacer aceptar un uso introducir un estilo de baile
6. ser una cosa el punto de partida de otra El alcohol y el tabaco introducen a drogas más peligrosas.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

introducir


Participio Pasado: introducido
Gerundio: introduciendo

Presente Indicativo
yo introduzco
tú introduces
Ud./él/ella introduce
nosotros, -as introducimos
vosotros, -as introducís
Uds./ellos/ellas introducen
Imperfecto
yo introducía
tú introducías
Ud./él/ella introducía
nosotros, -as introducíamos
vosotros, -as introducíais
Uds./ellos/ellas introducían
Futuro
yo introduciré
tú introducirás
Ud./él/ella introducirá
nosotros, -as introduciremos
vosotros, -as introduciréis
Uds./ellos/ellas introducirán
Pretérito
yo introduje
tú introdujiste
Ud./él/ella introdujo
nosotros, -as introdujimos
vosotros, -as introdujisteis
Uds./ellos/ellas introdujeron
Condicional
yo introduciría
tú introducirías
Ud./él/ella introduciría
nosotros, -as introduciríamos
vosotros, -as introduciríais
Uds./ellos/ellas introducirían
Imperfecto de Subjuntivo
yo introdujera
tú introdujeras
Ud./él/ella introdujera
nosotros, -as introdujéramos
vosotros, -as introdujerais
Uds./ellos/ellas introdujeran
yo introdujese
tú introdujeses
Ud./él/ella introdujese
nosotros, -as introdujésemos
vosotros, -as introdujeseis
Uds./ellos/ellas introdujesen
Presente de Subjuntivo
yo introduzca
tú introduzcas
Ud./él/ella introduzca
nosotros, -as introduzcamos
vosotros, -as introduzcáis
Uds./ellos/ellas introduzcan
Futuro de Subjuntivo
yo introdujere
tú introdujeres
Ud./él/ella introdujere
nosotros, -as introdujéremos
vosotros, -as introdujereis
Uds./ellos/ellas introdujeren
Imperativo
introduce (tú)
introduzca (Ud./él/ella)
introducid (vosotros, -as)
introduzcan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había introducido
tú habías introducido
Ud./él/ella había introducido
nosotros, -as habíamos introducido
vosotros, -as habíais introducido
Uds./ellos/ellas habían introducido
Futuro Perfecto
yo habré introducido
tú habrás introducido
Ud./él/ella habrá introducido
nosotros, -as habremos introducido
vosotros, -as habréis introducido
Uds./ellos/ellas habrán introducido
Pretérito Perfecto
yo he introducido
tú has introducido
Ud./él/ella ha introducido
nosotros, -as hemos introducido
vosotros, -as habéis introducido
Uds./ellos/ellas han introducido
Condicional Anterior
yo habría introducido
tú habrías introducido
Ud./él/ella habría introducido
nosotros, -as habríamos introducido
vosotros, -as habríais introducido
Uds./ellos/ellas habrían introducido
Pretérito Anterior
yo hube introducido
tú hubiste introducido
Ud./él/ella hubo introducido
nosotros, -as hubimos introducido
vosotros, -as hubísteis introducido
Uds./ellos/ellas hubieron introducido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya introducido
tú hayas introducido
Ud./él/ella haya introducido
nosotros, -as hayamos introducido
vosotros, -as hayáis introducido
Uds./ellos/ellas hayan introducido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera introducido
tú hubieras introducido
Ud./él/ella hubiera introducido
nosotros, -as hubiéramos introducido
vosotros, -as hubierais introducido
Uds./ellos/ellas hubieran introducido
Presente Continuo
yo estoy introduciendo
tú estás introduciendo
Ud./él/ella está introduciendo
nosotros, -as estamos introduciendo
vosotros, -as estáis introduciendo
Uds./ellos/ellas están introduciendo
Pretérito Continuo
yo estuve introduciendo
tú estuviste introduciendo
Ud./él/ella estuvo introduciendo
nosotros, -as estuvimos introduciendo
vosotros, -as estuvisteis introduciendo
Uds./ellos/ellas estuvieron introduciendo
Imperfecto Continuo
yo estaba introduciendo
tú estabas introduciendo
Ud./él/ella estaba introduciendo
nosotros, -as estábamos introduciendo
vosotros, -as estabais introduciendo
Uds./ellos/ellas estaban introduciendo
Futuro Continuo
yo estaré introduciendo
tú estarás introduciendo
Ud./él/ella estará introduciendo
nosotros, -as estaremos introduciendo
vosotros, -as estaréis introduciendo
Uds./ellos/ellas estarán introduciendo
Condicional Continuo
yo estaría introduciendo
tú estarías introduciendo
Ud./él/ella estaría introduciendo
nosotros, -as estaríamos introduciendo
vosotros, -as estaríais introduciendo
Uds./ellos/ellas estarían introduciendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

introducir

verbo transitivo y verbo pronominal
1 meter* encajar embutir incluir insertar inserir adquirir importar sacar
Importar y adquirir se refieren a la introducción de géneros, productos, artículos o costumbres extranjeras.
verbo pronominal
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

introducir

introduce, insert, input, to introduce, put in, slot, import

introducir

zavést

introducir

introducere

introducir

συστήνω

introducir

esitellä

introducir

uvesti

introducir

紹介する

introducir

소개하다

introducir

introduceren

introducir

introdusere

introducir

wprowadzić

introducir

вводить

introducir

introducera

introducir

แนะนำ

introducir

tanıtmak

introducir

giới thiệu

introducir

介绍

introducir

A. VT
1. (= meter)
1.1. [+ mano, pie] → to put, place (en in(to)) [+ moneda, llave] → to put, insert (en in(to)) introdujo los pies en el aguahe put o placed his feet in(to) the water
no podía introducir la llave en la cerradurahe couldn't get the key in(to) the lock
introduzca la moneda/el disquete en la ranurainsert the coin/the diskette in(to) the slot
introdujo la carta por debajo de la puertahe slipped the letter under the door
1.2. [+ enfermedad, mercancías] → to bring (en into) → introduce (en into) [+ contrabando, droga] → to bring (en in(to)) cualquier animal puede introducir la rabia en el paísany animal could bring o introduce rabies into the country
el tabaco introducido ilegalmente en Europathe tobacco brought into Europe illegally
esa bebida hace ya años que se introdujo en Españathat drink was introduced in Spain o was brought onto the Spanish market years ago
introducir algo de contrabandoto smuggle sth (en into) introducir algo en el mercadoto bring sth onto the market, introduce sth into the market
1.3. introducir a algn en [+ habitación] → to show sb into; [+ situación real] → to introduce sb to; [+ situación irreal] → to transport sb to
el mayordomo nos introdujo hasta el salónthe butler showed us into the drawing room
quería introducirla en la alta sociedadhe wanted to introduce her to high society
su poesía nos introduce en un mundo de felicidadhis poetry transports us to a world of happiness
la novela nos introduce en el Egipto de Cleopatrathe novel takes us back to the Egypt of Cleopatra
2. (= empezar) [+ cultivo, ley, método] → to introduce
poco a poco se fueron introduciendo las tradiciones árabesArab traditions were gradually introduced
para introducir el tema, empezaré hablando de política exteriorto introduce the subject, I'll begin by discussing foreign policy
introducir la ley del divorcio causó muchos problemasthe introduction of the divorce law caused many problems, introducing the divorce law was very problematic
3. (= realizar) [+ medidas, reformas] → to bring in, introduce
quieren introducir cambios en la legislaciónthey want to make changes to the current legislationthey want to introduce changes into the current legislation
las reformas se introducirán gradualmente a lo largo de los próximos tres añosthe reforms will be phased in over the next three yearsthe reforms will be brought in o introduced gradually over the next three years
se deben introducir mejoras en el diseño del folletoimprovements need to be made to the pamphlet design
4. (Inform) [+ datos] → to input, enter
B. (introducirse) VPR
1. (= meterse) [astilla, cristal] → to lodge
la espina se me introdujo por debajo de la uñathe thorn lodged under my nail
el balón se introdujo a través de los palosthe ball went in through the goalposts
introducirse en algoto get into sth, enter sth
cuando el virus se introduce en el organismowhen the virus gets into o enters the organism
se introdujo en el sótano a través de un agujerohe got into the basement through a hole
el coche se introdujo despacio en el garajethe car entered the garage slowly
hemos logrado introducirnos en el mercado europeowe've managed to break o get into the European market
muchas palabras se introducen en nuestro idioma procedentes del inglésmany words pass into our language from English
2. (= entrometerse) → to interfere, meddle
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

introducir

v. to introduce.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

introducir

vt to introduce, insert
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Todas las que existan, se fabriquen o se introduzcan en el país, pasarán a ser propiedad de la República sin indemnización ni proceso.
Todas las que existen, así como las que se fabriquen o se introduzcan en el país pasan a ser propiedad del Estado sin proceso ni indemnización.
Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la República.
B., tendrán en todos los territorios de las dichas Provincias Unidas la misma libertad que los naturales de ellos para manejar sus propios asuntos, o confiarlos al cuidado de quien quiera que gusten, en calidad de corredor, factor, agente o intérprete; ni se les obligará a emplear ninguna otra persona para dichos fines, ni pagarles salarios ni remuneración alguna, a menos que quieran emplearlos; concediéndose entera libertad en todos los casos, al comprador y vendedor para contratar y fijar el precio de cualquiera efecto, mercaderías o renglones de comercio que se introduzcan o extraigan de las dichas Provincias Unidas, como crean oportuno.
Los ciudadanos arjentinos en el Paraguay y los ciudadanos paraguayos en la Confederacion Arjentina, gozarán en los respectivos territorios del mas pleno derecho á la posesion y uso libre de los bienes que introduzcan ó adquieran por compra, y venía, permuta, testamento, donación, ó de cualquier otro modo legal, en conformidad á las respectivas leyes vijentes.
3.° Su primer deber en estos casos es prestar cuantos auxilios estén a su alcance, protegiendo a las personas y propiedades, asegurando los intereses de aquellas, para lo que evitará se introduzcan en la casa o edificio incendiado, otras personas que las que los dueños y autoridades designen, ya como operarios, ya para extraer efectos en caso de necesidad.
Los artículos de producción, cultivo o fabricación de cada una de las repúblicas contratantes que se introduzcan o extraigan por los puertos de mar del territorio de la otra, no pagarán más derechos que los que se pagan, o en adelante se pagaren por los mismos artículos, siendo de producción, cultivo o fabricación de la nación más favorecida.
No se permitirá que se introduzca clase alguna de comerciantes extranjeros, en ningún pueblo; a no ser que den una fianza de un diez por ciento de los efectos que introduzcan; la que deberá ser por el término de cuatro años, comprometiéndose a correr la suerte de la república en el expresado plazo; y si tuviere a bien salir antes del territorio por hallarse amenazado de algún enemigo, el gobierno dispondrá de la cantidad a que hubiere ascendido la fianza; pero, si resuelto a cumplir lo ordenado, lo verificase así haciéndolo saber al gobierno por el jefe de su residencia, se levantará inmediatamente la fianza y será reputado como verdadero ciudadano del país.
En el plazo de tres meses a partir de la fecha en que introduzcan su sistema de licencias, las Partes informarán a la Secretaría del establecimiento y el funcionamiento de dicho sistema.
1485.- Los actos o contratos que la ley declara inválidos, no dejarán de serlo por las cláusulas que en ellos se introduzcan y en que se renuncie la acción de nulidad.
Todos los artículos de producción, cultivo o fabricación de las dos repúblicas contratantes que se introduzcan por tierra del territorio de la una al territorio de la otra, serán libres de todo derecho; y tanto en su tránsito, como en su exportación a otro país serán considerados para la imposición de derechos, como si fuesen de producción, cultivo o fabricación del territorio en que se hallen.
Facilitemos nuestra comunicación con el extranjero y con los demás estados de la República, abriendo nuestros puertos y nuestros caminos; dejemos que los efectos de utilidad, y aun los de lujo, se introduzcan sin gravámenes ni trabas, y entonces lo habremos logrado todo”.