indultar

(redireccionado de indultó)
También se encuentra en: Sinónimos.

indultar

1. v. tr. Perdonar a una persona toda o parte de la pena impuesta indultaron al reo de la pena de muerte. inculpar
2. Dejar a una persona libre de una obligación indultaron al secretario de la asistencia al acto. eximir
3. v. prnl. Bol. Entrometerse en algún asunto.
4. Cuba Salir de una situación díficil o comprometida.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

indultar

 
tr. Perdonar, aplicar un indulto.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

indultar

(indul'taɾ)
verbo transitivo
1. condenar otorgar perdón total o parcial de una pena indultar a presos políticos
2. eximir de una obligación indultar a deudores morosos
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

indultar


Participio Pasado: indultado
Gerundio: indultando

Presente Indicativo
yo indulto
tú indultas
Ud./él/ella indulta
nosotros, -as indultamos
vosotros, -as indultáis
Uds./ellos/ellas indultan
Imperfecto
yo indultaba
tú indultabas
Ud./él/ella indultaba
nosotros, -as indultábamos
vosotros, -as indultabais
Uds./ellos/ellas indultaban
Futuro
yo indultaré
tú indultarás
Ud./él/ella indultará
nosotros, -as indultaremos
vosotros, -as indultaréis
Uds./ellos/ellas indultarán
Pretérito
yo indulté
tú indultaste
Ud./él/ella indultó
nosotros, -as indultamos
vosotros, -as indultasteis
Uds./ellos/ellas indultaron
Condicional
yo indultaría
tú indultarías
Ud./él/ella indultaría
nosotros, -as indultaríamos
vosotros, -as indultaríais
Uds./ellos/ellas indultarían
Imperfecto de Subjuntivo
yo indultara
tú indultaras
Ud./él/ella indultara
nosotros, -as indultáramos
vosotros, -as indultarais
Uds./ellos/ellas indultaran
yo indultase
tú indultases
Ud./él/ella indultase
nosotros, -as indultásemos
vosotros, -as indultaseis
Uds./ellos/ellas indultasen
Presente de Subjuntivo
yo indulte
tú indultes
Ud./él/ella indulte
nosotros, -as indultemos
vosotros, -as indultéis
Uds./ellos/ellas indulten
Futuro de Subjuntivo
yo indultare
tú indultares
Ud./él/ella indultare
nosotros, -as indultáremos
vosotros, -as indultareis
Uds./ellos/ellas indultaren
Imperativo
indulta (tú)
indulte (Ud./él/ella)
indultad (vosotros, -as)
indulten (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había indultado
tú habías indultado
Ud./él/ella había indultado
nosotros, -as habíamos indultado
vosotros, -as habíais indultado
Uds./ellos/ellas habían indultado
Futuro Perfecto
yo habré indultado
tú habrás indultado
Ud./él/ella habrá indultado
nosotros, -as habremos indultado
vosotros, -as habréis indultado
Uds./ellos/ellas habrán indultado
Pretérito Perfecto
yo he indultado
tú has indultado
Ud./él/ella ha indultado
nosotros, -as hemos indultado
vosotros, -as habéis indultado
Uds./ellos/ellas han indultado
Condicional Anterior
yo habría indultado
tú habrías indultado
Ud./él/ella habría indultado
nosotros, -as habríamos indultado
vosotros, -as habríais indultado
Uds./ellos/ellas habrían indultado
Pretérito Anterior
yo hube indultado
tú hubiste indultado
Ud./él/ella hubo indultado
nosotros, -as hubimos indultado
vosotros, -as hubísteis indultado
Uds./ellos/ellas hubieron indultado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya indultado
tú hayas indultado
Ud./él/ella haya indultado
nosotros, -as hayamos indultado
vosotros, -as hayáis indultado
Uds./ellos/ellas hayan indultado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera indultado
tú hubieras indultado
Ud./él/ella hubiera indultado
nosotros, -as hubiéramos indultado
vosotros, -as hubierais indultado
Uds./ellos/ellas hubieran indultado
Presente Continuo
yo estoy indultando
tú estás indultando
Ud./él/ella está indultando
nosotros, -as estamos indultando
vosotros, -as estáis indultando
Uds./ellos/ellas están indultando
Pretérito Continuo
yo estuve indultando
tú estuviste indultando
Ud./él/ella estuvo indultando
nosotros, -as estuvimos indultando
vosotros, -as estuvisteis indultando
Uds./ellos/ellas estuvieron indultando
Imperfecto Continuo
yo estaba indultando
tú estabas indultando
Ud./él/ella estaba indultando
nosotros, -as estábamos indultando
vosotros, -as estabais indultando
Uds./ellos/ellas estaban indultando
Futuro Continuo
yo estaré indultando
tú estarás indultando
Ud./él/ella estará indultando
nosotros, -as estaremos indultando
vosotros, -as estaréis indultando
Uds./ellos/ellas estarán indultando
Condicional Continuo
yo estaría indultando
tú estarías indultando
Ud./él/ella estaría indultando
nosotros, -as estaríamos indultando
vosotros, -as estaríais indultando
Uds./ellos/ellas estarían indultando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

indultar

verbo transitivo
perdonar* amnistiar condenar
Amnistiar se refiere generalmente a delitos políticos.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

indultar

pardon, to pardon, exempt

indultar

graziare

indultar

pardon

indultar

العفو

indultar

помилване

indultar

赦免

indultar

赦免

indultar

benådning

indultar

사면

indultar

pardon

indultar

A. VT
1. (= perdonar) → to pardon, reprieve
2. (= eximir) → to exempt (de from) → excuse (de from)
B. (indultarse) VPR
1. (Andes) (= entrometerse) → to meddle, pry
2. (Caribe) → to get o.s. out of a jam
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Basta que sepas que a ruegos de Tenorio, se indultó del difunto Tello Arias al bizarro matador: el cual a don Luis Tenorio con fina amistad pagó la vida que le debía, rendido a tan gran favor.
Junto con Pol Pot, Ieng Sary fue condenado a muerte in absentia después del derrocamiento de los Jemeres Rojos en 1979. El rey Norodom Sihanouk indultó oficialmente a Ieng Sary en 1996.
Derrotado éste último, pasó a las fuerzas del gobernador Lucio Norberto Mansilla, pero al año siguiente secundó a López Jordán en su campaña contra el gobernador. Tras su derrota fue tomado prisionero y condenado a muerte, pero Mansilla lo indultó.
En la tarde del 5 de agosto de 1944 llega a Rancho Boyeros el avión que trae a Roque Ramírez para pasar en el castillo del Príncipe la más larga temporada penitenciaria de su vida. Batista lo indultó en 1953 y enseguida se trasladó a México con su familia.
Fue elegido en la primera vuelta, obteniendo 449 votos contra 371 de su rival, Paul Doumer. Siendo un abierto opositor a la pena de muerte, durante su mandato indultó a muchos condenados.
Participó en el golpe de Estado del 27 de noviembre de 1992 contra el presidente Carlos Andrés Pérez, siendo encarcelado por el mismo, pero el presidente Rafael Caldera lo indultó en 1994, como lo hizo con los demás militares involucrados.
El 20 de enero de 2001 el Tribunal Supremo lo destituyó, y fue sustituido por la entonces vicepresidenta Gloria Macapagal-Arroyo, quien en octubre de 2007 le indultó de las inhabilitaciones por corrupción.
Pero el "Generalísimo" Franco siguió los consejos de la hermana del "Ausente" Pilar Primo de Rivera (líder del sector "puro" de Falange), de Serrano Suñer y del embajador alemán e indultó a Hedilla, aunque éste pasó cuatro años en la cárcel y cuando salió de ella quedó apartado de la vida política.
Robert y Charlie se entregaron inmediatamente a las autoridades, pero para su sorpresa fueron condenados a muerte. El gobernador les indultó pocas horas después, aunque solo le entregaron una fracción de la suma prometida.
Juárez murió el 18 de julio de 1872 y le sustituyó el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Sebastián Lerdo de Tejada, quien indultó a los participantes en la revuelta de la Noria y convocó a elecciones para noviembre, en las que fue reelecto.
Eusebio Panzano de Ayerbe, en favor de su hijo Carlos Panzano Salcedo, condenado por la Audiencia de Huesca, en causa por homicidio, a seis años de prisión correccional. Se le indultó de la pena que le quedaba por cumplir.
El proyecto, apoyado por Álvaro Alsogaray, nunca prosperó. Indultó a responsables del Terrorismo de Estado en Argentina en las décadas de 1970 y 1980, y a integrantes de grupos guerrilleros como el ERP y Montoneros; condecoró a Augusto Pinochet e intentó implantar la pena de muerte.