franelear

franelear


Participio Pasado: franeleado
Gerundio: franeleando

Presente Indicativo
yo franeleo
tú franeleas
Ud./él/ella franelea
nosotros, -as franeleamos
vosotros, -as franeleáis
Uds./ellos/ellas franelean
Imperfecto
yo franeleaba
tú franeleabas
Ud./él/ella franeleaba
nosotros, -as franeleábamos
vosotros, -as franeleabais
Uds./ellos/ellas franeleaban
Futuro
yo franelearé
tú franelearás
Ud./él/ella franeleará
nosotros, -as franelearemos
vosotros, -as franelearéis
Uds./ellos/ellas franelearán
Pretérito
yo franeleé
tú franeleaste
Ud./él/ella franeleó
nosotros, -as franeleamos
vosotros, -as franeleasteis
Uds./ellos/ellas franelearon
Condicional
yo franelearía
tú franelearías
Ud./él/ella franelearía
nosotros, -as franelearíamos
vosotros, -as franelearíais
Uds./ellos/ellas franelearían
Imperfecto de Subjuntivo
yo franeleara
tú franelearas
Ud./él/ella franeleara
nosotros, -as franeleáramos
vosotros, -as franelearais
Uds./ellos/ellas franelearan
yo franelease
tú franeleases
Ud./él/ella franelease
nosotros, -as franeleásemos
vosotros, -as franeleaseis
Uds./ellos/ellas franeleasen
Presente de Subjuntivo
yo franelee
tú franelees
Ud./él/ella franelee
nosotros, -as franeleemos
vosotros, -as franeleéis
Uds./ellos/ellas franeleen
Futuro de Subjuntivo
yo franeleare
tú franeleares
Ud./él/ella franeleare
nosotros, -as franeleáremos
vosotros, -as franeleareis
Uds./ellos/ellas franelearen
Imperativo
franelea (tú)
franelee (Ud./él/ella)
franelead (vosotros, -as)
franeleen (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había franeleado
tú habías franeleado
Ud./él/ella había franeleado
nosotros, -as habíamos franeleado
vosotros, -as habíais franeleado
Uds./ellos/ellas habían franeleado
Futuro Perfecto
yo habré franeleado
tú habrás franeleado
Ud./él/ella habrá franeleado
nosotros, -as habremos franeleado
vosotros, -as habréis franeleado
Uds./ellos/ellas habrán franeleado
Pretérito Perfecto
yo he franeleado
tú has franeleado
Ud./él/ella ha franeleado
nosotros, -as hemos franeleado
vosotros, -as habéis franeleado
Uds./ellos/ellas han franeleado
Condicional Anterior
yo habría franeleado
tú habrías franeleado
Ud./él/ella habría franeleado
nosotros, -as habríamos franeleado
vosotros, -as habríais franeleado
Uds./ellos/ellas habrían franeleado
Pretérito Anterior
yo hube franeleado
tú hubiste franeleado
Ud./él/ella hubo franeleado
nosotros, -as hubimos franeleado
vosotros, -as hubísteis franeleado
Uds./ellos/ellas hubieron franeleado
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya franeleado
tú hayas franeleado
Ud./él/ella haya franeleado
nosotros, -as hayamos franeleado
vosotros, -as hayáis franeleado
Uds./ellos/ellas hayan franeleado
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera franeleado
tú hubieras franeleado
Ud./él/ella hubiera franeleado
nosotros, -as hubiéramos franeleado
vosotros, -as hubierais franeleado
Uds./ellos/ellas hubieran franeleado
Presente Continuo
yo estoy franeleando
tú estás franeleando
Ud./él/ella está franeleando
nosotros, -as estamos franeleando
vosotros, -as estáis franeleando
Uds./ellos/ellas están franeleando
Pretérito Continuo
yo estuve franeleando
tú estuviste franeleando
Ud./él/ella estuvo franeleando
nosotros, -as estuvimos franeleando
vosotros, -as estuvisteis franeleando
Uds./ellos/ellas estuvieron franeleando
Imperfecto Continuo
yo estaba franeleando
tú estabas franeleando
Ud./él/ella estaba franeleando
nosotros, -as estábamos franeleando
vosotros, -as estabais franeleando
Uds./ellos/ellas estaban franeleando
Futuro Continuo
yo estaré franeleando
tú estarás franeleando
Ud./él/ella estará franeleando
nosotros, -as estaremos franeleando
vosotros, -as estaréis franeleando
Uds./ellos/ellas estarán franeleando
Condicional Continuo
yo estaría franeleando
tú estarías franeleando
Ud./él/ella estaría franeleando
nosotros, -as estaríamos franeleando
vosotros, -as estaríais franeleando
Uds./ellos/ellas estarían franeleando
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Traducciones

franelear

VIto pet, make out (EEUU)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
procede del verbo «fajar» (en su acepción de «magrear»). En Argentina era común el término «franela» y el verbo «franelear». Otros términos similares son: «chapar», «rascar» y «transar».
En sus orígenes, el lunfardo también tuvo aportes provenientes de Francia, especialmente del argot francés (por ejemplo, las palabras brema, franelear, griseta, macró) Sorbet, Piotr: "Contribución al estudio de la influencia francesa en el español de Argentina: los galicismos lunfardescos", Variación, contraste, circulación.