feminismo

feminismo

(Derivado del lat. femina, hembra.)
s. m. SOCIOLOGÍA Movimiento y doctrina social que defiende la igualdad absoluta de derechos entre hombres y mujeres el feminismo ha reivindicado los derechos fundamentales de la mujer.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

feminismo

 
m. sociol. Movimiento social que reivindica para la mujer, en el terreno jurídico, su plena igualdad de derechos civiles con el hombre; en el político, el derecho a votar y a ser votada; en el económico, el derecho de la mujer a acceder a todas las profesiones y a ser retribuida como el hombre. Este movimiento nació en el s. XVIII y se generalizó en el transcurso del s. XIX.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

feminismo

(femi'nismo)
sustantivo masculino
sociología machismo movimiento que pugna la igualdad de derechos y oportunidades entre el hombre y la mujer El feminismo ha dado un gran paso para la inserción de la mujer en el mundo laboral.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

feminismo

feminism

feminismo

féminisme

feminismo

Feminismus

feminismo

feminisme

feminismo

feminismo

feminismo

Feminizm

feminismo

феминизъм

feminismo

女性主義

feminismo

Feminismus

feminismo

Feminisme

feminismo

フェミニズム

feminismo

페미니즘

feminismo

feminism

feminismo

SMfeminism
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

feminismo

m. feminism.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012
Ejemplos ?
dela Zamudio Ribero (Cochabamba, Bolivia; 11 de octubre de 1854 - Cochabamba, Bolivia; 2 de junio de 1928) fue una escritora, pionera del feminismo en Bolivia, que cultivó tanto la poesía como la narrativa.
Jugando con las palabras del famoso Manifiesto Comunista de Marx, Haraway publicó el ensayo «Un manifiesto cíborg: ciencia, tecnología, y feminismo socialista a finales del siglo XX» en la revista Socialist Review en 1985.
En Un manifiesto cíborg, Haraway usa la metáfora del cíborg para ofrecer una estrategia política para los intereses aparentemente disparatados del socialismo y el feminismo.
Un cíborg es: Organismo cibernético Híbrido de máquina y organismo Criatura de realidad social vivida Criatura de ficción En este ensayo, Haraway también trata un par de formas de feminismo populares durante la década de 1980.
Otra forma de feminismo que Haraway disputa es «un modelo jurisprudencial de feminismo popularizado por la estudiosa legal y marxista Catharine MacKinnon» (Burow-Flak, 2000) que luchó para hacer ilegal la pornografía en la década de 1980, a la cual ella consideró una forma de discurso del odio.
Otros críticos de esta corriente, tales como Dympna Callaghan, advierten en el feminismo del texto un ángulo histórico donde el orden feudal estaba siendo cuestionado por un gobierno cada vez más centralizado, añadiendo el factor de la llegada del capitalismo como una de las circunstancias principales.
Haraway argumenta que el feminismo radical de MacKinnon asimila todas las experiencias de las mujeres en una identidad particular que incorpora las ideologías occidentales que contribuyen a la opresión de las mujeres.
Desde sus primeros estrenos el 21 de diciembre de 1879 en el Teatro Real de Copenhague y el 20 de enero de 1880 en el Teatro Nacional de Cristianía, Nora, su protagonista, y su portazo final, se convirtieron en bandera del feminismo y su autor en abanderado.
Escribe: «Es factual y políticamente erróneo asimilar todos los “momentos” o “conversaciones” diversos en la política femenina reciente nombrada como feminismo radical a la versión de MacKinnon» (158).
(275): Haraway, Donna: "Manifiesto para ciborgs: ciencia, tecnología y feminismo socialista a finales del siglo XX" Haraway, Donna: "Las promesas de los monstruos: una política regeneradora para otros inapropiados/bles" Haraway, Donna: «Testigo_Modesto@Segundo_Milenio.
El doctor le dice a Martha Jones que su llave de láser (laser spanner) fue robada por Emily Pankhurst, una mujer audaz. Feminismo Sufragio femenino Bartley, Paula.
Finlandia va a la cabeza de este movimiento, después le siguen Inglaterra y Estados Unidos. El feminismo sirve de base a la oposición de los enemigos de la emancipación de la mujer.