Cocherito de Bilbao participó a lo largo de su carrera taurina (1897/1919), en sus etapas de novillero y matador de toros, en 616 festejos taurinos, en los que pasaportó un total de 1.668 astados. De estas actuaciones 132 fueron novilladas (1897-1904), en las que estoqueó 304 utreros.
Su primer apoderado fue Luis Sánchez, Guerrita, quien se hace cargo de su carrera cuando nadie confiaba en el, "Guerrita" se dejó el alma en su carrera. A los trece años estoqueó el primer becerro en su localidad natal.
La tarde del 12 de octubre de 1982, también en Sevilla, volvió a salir a hombros por la Puerta Grande, esta vez como matador de toros, tras cortar cuatro orejas a un encierro de Manuel González que estoqueó en solitario.
Desde niña empieza a relacionarse con el mundo de los toros al acudir a diversos tipos de espectáculos taurinos. Estoqueó su primer becerro el 24 de junio de 1932 en León, y se presentó como profesional en Cabra (Córdoba) el 16 de febrero del año siguiente.
Madrid, 1915. Historia taurómaca de Rafael González (Machaquito). Detalles de 865 corridas en las que estoqueó 2.155 reses. Madrid, 1913.
Entre las nuevas caras, destaca la madrileña Juanita Cruz que estoqueó su primer becerro con 15 años, y llegó a hacer el paseíllo en Cabra en 1933 en compañía de Manuel Rodríguez, “Manolete”.
En los primeros años del siglo XVIII, en Ronda, Francisco Romero, al final de una corrida de toros, pidió autorización para matar él mismo al toro. Después de citar dos o tres veces al toro con un lienzo, Francisco Romero estoqueó al toro con ayuda de su espada.
El 21 de marzo de 1927, con sólo dieciséis años, alternó en Madrid con Chiquito de la Audiencia y mató los novillos que le correspondieron inmejorablemente, por lo que le fueron concedidos las orejas y rabos y fue sacado a hombros de la plaza. El 24 de abril del mismo año alternó con el mismo diestro en Bilbao y estoqueó regularmente novillos de Antonio Fuentes.
Entre las tardes buenas se cuenta la histórica corrida del 3 de julio de 1955, en la que toreó gratis a beneficio de sus compañeros toreros necesitados, y estoqueó en solitario en Madrid seis toros de Galache.
se retiró de los ruedos el 12 de abril de 1925 een un festival celebrado en Mexico n la Monumental Plaza El Toreo de La Condesa, de la Ciudad de México, en una tarde magnífica en la que estoqueó siete toros.
Con mucha precipitación, sus mentores de entonces le firmaron sus dos siguientes actuaciones con los del castoreño en plazas de tanta responsabilidad como las de Zaragoza y Sevilla, donde, pese a su falta de rodaje, Talavante dejó buena impresión ante las reses de Los Bayones y La Quinta que estoqueó, respectivamente, el 4 de abril y el 16 de mayo.