corrida

(redireccionado de corridas)
También se encuentra en: Sinónimos.

corrida

1. s. f. Carrera, acción de correr la policía cargó contra ellos y hubo corridas y atropellos.
2. TAUROMAQUIA Lidia de toros en plaza cerrada asistió a la corrida por cuestiones de protocolo.
3. MÚSICA Playeras, canto popular andaluz.
4. vulgar Acción y resultado de correrse o alcanzar una persona el orgasmo. eyaculación
5. de corrida loc. adv. Con rapidez, de memoria, sin dificultad dice las tablas de multiplicar de corrida.
6. en una corrida loc. adv. En muy poco tiempo, rápidamente acércate en una corrida y tráenos azúcar.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

corrida

  (de correr)
f. Carrera (paso rápido).
De corrida. loc. adv. Con presteza y sin entorpecimientos.
taur. corrida de toros Lidia de toros en una plaza adecuada para ello.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

corrida

(ko'riða)
sustantivo femenino
1. correteo de un lado a otro En una corrida los vecinos le avisaron a la policía.
2. clímax alcanzado en una relación sexual corrida femenina
exhibición pública de una pelea de toros en un lugar cerrado En la corrida de toros participan los toreros.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

corrida

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

corrida

corrida

corrida

SF
1. (= carrera) → run
dar una corridato make a dash
decir algo de corridato rattle off sth
en una corridain an instant
2. corrida (de toros) (Taur) → bullfight
tener corrida de toros (en casa)to have a big family row
3. (= orgasmo) → orgasm
4. (Geol) → outcrop
5. (Chile) (= fila) → row, line
6. (Caribe, Cono Sur) (= fiesta) → party, rave-up, hot party (EEUU)
7. (Méx) (= recorrido) → run, journey
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Hasta 1845, las corridas se efectuaban los lunes; de modo que, con el pretexto de los toros, disfrutaba el pueblo de dos días seguidos de huelga.
En los libros en que corren consignadas las descripciones de fiestas reales, se encuentran abundantes pormenores sobre las corridas.
AUROMAQUIA (apuntes para la historia del toreo) Grande fué siempre la afición del pueblo limeño á las fun- ciones taurómacas y Lima ha presenciado corridas de aquellas que, como generalmente se dice, forman época.
En 1701, fué cuando, por primera vez, se imprimieron cuar- tillas de papel con los nombres de los toros y de las ganade- rías 6 haciendas. En esta época, las corridas que no entraban en la categoría de fiestas reales, se efectuaban eíi la plaza de Otero.
DEL OBLIGADO DE LA CARNICERÍA, QUE POR EL CABILDO CONSIGA EL TORO PARA LAS CORRIDAS QUE EN LOS REGOCIJOS DE LA CIUDAD A SU FAVOR SE REALIZAN.
Además, el año pasado, más de medio millón de chilenos participaron en actividades como corridas y cicletadas, a través de los programas de deporte masivo y recreativo del Instituto Nacional de Deportes.
El anhelo de distinguirse en bizarría delante de sus queridas, y de recibir su corazón en premio de su arrojo, les hizo, poner las corridas de toros al nivel de sus juegos de cañas y de sortijas.
Un hospital para marineros en Bellavista; el templo de las Nazarenas, en cuya obra trabajaba a veces como carpintero; la Alameda y plaza de Ancho para las corridas de toros, y el Coliseo, que ya no existe, para las lidias de gallos, fueron de su época.
Asimismo las reservas del Banco Central, después de nueve corridas financieras, dos efectuadas durante la gestión del presidente Kirchner y siete durante mi gestión, cerraron el viernes en 31.456 millones de dólares.
1796: Expedición del Comandante Francisco Barros llegando hasta Tricao Malal Referencias: Expediciones desde Buenos Aires o Mendoza Expediciones o acciones militares desde Chile Viajes y acciones misioneras desde Chile 3) Para un correcto entendimiento del plano trazado por el misionero, hay que tener en cuenta que no es un mapa, propiamente dicho, sino un esquema geográfico ideal o una interpretación y ubicación lineal. Esto explica las 4 “corridas” en línea de los cerros y montañas.
En mi opinión, el libro de Terralla titulado El Sol en el Mecio día escrito en 1790 para las fiestas reales de Carlos IV, trae la más curiosa de las pinturas que, hasta en- tonces se hubieran escrito sobre corridas de toros. Por real cédula de 6 de Octubre de 1798, se mandó que las corridas fuesen en lunes, pues la autoridad eclesiástica creía que, por celebrarlas en domingo, dejaba mucha jgente de oir misa.
Llamábanlo el Parlampán porque en las corridas de toros se presentaba vestido de monigote en la mojiganga o cuadrilla de parlampanes, y desempeñábase con tanto gracejo que se había conquistado no poca populachería.