Baas

(redireccionado de Ba'al)

Baas (Ba'al)

 
polít. Partido político árabe que tuvo su origen en el creado en 1943 por dos maestros sirios, Salah Bitar y Áflaq, con el nombre de Resurrección Árabe (al-BaaT al'.rabi). En 1953 se fusionó con el Partido Socialista Sirio dirigido por Akram al-Ḥawrnī, formando un solo partido conocido popularmente por Baas y siendo su nombre oficial el de Partido Socialista de la Resurrección Árabe. Defiende el nacionalismo panarabista y es partidario de un socialismo que tenga en cuenta las características árabes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Ejemplos ?
"Dagón, después de descubrir el trigo y el arado, fue llamado Zeus del arado" (2, 16). Aparece escrito en caracteres fenicios el nombre de Baal-Dagón pero no la imagen de un pez.
En tanto, Baal tiene éxito en destruir la nave de Anubis, aunque éste logra huir en una pequeña vaina de escape que entra rápidamente al hiperespacio.
Mientras tanto, Baal sigue intentando sacar información de O'Neill, matándolo y reviviéndolo una y otra vez, pero Jack no recuerda nada.
Por ejemplo, según 1 Reyes 16:31, un hijo de El (Melqart) era el «dios de Tiro» o «el Ba'al de Tiro». El rey de Sidón (Ethba'al) era servidor de Baal (Habbaal).
Los parásitos Goa'uld son asexuados y no poseen género, pero muchos han habitado cuerpos humanos tanto tiempo (experimentando la vida a través de sus sentidos) que han llegado a pensarse a sí mismos como varones o mujeres; Apophis, Baal y Anubis (antes de ascender) prefirieron siempre tomar anfitriones masculinos, mientras que Morrigan y Nirrti prefirieron los femeninos.
Por esto, le envían a Lord Yu los planos y ubicación de la base, debido que este complejo era mantenido por Baal en secreto del resto de los Señores, para que destruya su generador de energía y así O'Neill tenga una posibilidad de escapar.
La palabra El significa 'dios, poderoso, fuerte', pero también 'ídolo'. Por lo tanto es una palabra genérica (dios) que puede ser usada para cualquier dios, incluyendo a Baal, Moloc o Yahvé.
Así en los pasajes en los que se refieren a Dios como «el Fuerte de Israel» o «el Fuerte de Jacob» (uno de los títulos de Yahveh en la Biblia), literalmente dice «el Toro de Jacob» o «el Toro de Israel» (Salmos 132:2,5, Isaías 1:24, 49; 26, 60:16, Salmo 22:16, entre otros). Esto podría dar lugar (para un desprevenido) a caer en el engañoso culto al toro-becerro (o sea, el culto a El o Baal).
Una referencia a El en los textos ugaríticos y a Baal en representación del «jinete de las nubes», o «el que cabalga entre las nubes», es muy similar a las expresiones que la Biblia utiliza para el dios Yahveh (Salmo 68:4, Deuteronomio 33:26, 2 Samuel 22:11).
Él ha sido el padre de muchos dioses ―setenta en total― los más importantes fueron Baal Raman (Hadad), He, Yam y Mot, los cuales tienen atributos similares a los dioses Zeus, Poseidón o Ofión, Hades o Tánatos respectivamente, los antiguos mitógrafos griegos identificaron a El con Crono, el rey de los titanes.
Pero tuvo otra esposa: Anat hermana de Hadad (Baal Raman (el trueno, señor del trueno)), esta última, era llamada «la amante de los dioses» (ambas eran diosas de la fertilidad).
Poco después, Daniel vuelve a visitar a Jack, pero él le dice que está muy débil por el continuo uso del sarcófago y que además si no lo saca de allí, cuando vuelva donde Baal le contara todo sobre el Tok'ra, porque ya lo ha recordado.