Sesmaría

Política colonial portuguesa de concesión de tierras en el Brasil.

La sesmaría (de sesma, del latín "sexĭma": "sexta parte") era la concesión de tierras en el Brasil por parte del gobierno portugués con intención de promover la agricultura, la cría de ganados y, tiempo después, el extractivismo vegetal, expandiendo la cultura del café y el cacao. Al mismo tiempo, servía para poblar el territorio y recompensar a nobles, navegantes o militares por servicios prestados a la Corona portuguesa. El sistema de sesmarías en el Brasil era un prolongamiento del sistema jurídico portugués, establecido por la ley del 26 de mayo de 1375 y pendiente por D. Fernando.[1][2]

La sesmaría representaba la explotación económica de la tierra de manera rápida, teniendo como fundamento la organización social y trabajo desarrollado en el Brasil, así como el latifundio monocultural y esclavista.

Bibliografía

editar

Referencias

editar
  1. «Sesmaria». Michaelis On-Line (en portugués de Brasil). Consultado el 4 de enero de 2023. 
  2. S.A, Priberam Informática. «sesmaria». Dicionário Priberam (en portugués de Brasil). Consultado el 4 de enero de 2023. 


pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy