Hipersexualidad

obsesión y adicción hacia el sexo

La hipersexualidad es el aumento repentino o la frecuencia extrema en la actividad sexual. Aunque la hipersexualidad puede presentarse debido a algunos problemas médicos, al consumo de algunos medicamentos y el consumo de sustancias adictivas, en la mayoría de los casos la causa es desconocida. Trastornos de la salud tales como el trastorno bipolar pueden dar lugar a la hipersexualidad,[1]​ y el consumo de alcohol y de algunas sustancias adictivas puede afectar el comportamiento sexual en algunas personas.

Hipersexualidad
Especialidad psicología médica
psicoterapia
psiquiatría
sexología

Aparece en la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-10).[2]

El consenso entre quienes consideran la hipersexualidad un trastorno es que el umbral se alcanza cuando el comportamiento causa incomodidad o impide el funcionamiento social.[3]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «About.com Trastorno bipolar». Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015. Consultado el 18 de febrero de 2012. 
  2. «2017/18 ICD-10-CM Diagnosis Code F52.8. Other sexual dysfunction not due to a substance or known physiological condition». ICD-10. 2017. 
  3. «La hiperestesia sexual». www.doctorromi.com.ar. Consultado el 13 de octubre de 2020. 

Enlaces externos

editar
pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy