universal


También se encuentra en: Sinónimos.

universal

(Del lat. universalis.)
1. adj. ASTRONOMÍA Del universo o espacio celeste ley de gravitación universal.
2. Que pertenece o se extiende a todo el mundo el amor es un sentimiento universal. individual
3. Que es común a un grupo de personas o cosas todos los militantes tenían una opinión universal. general
4. Que se extiende a todos los casos posibles es un principio de validez universal. general particular
5. Se aplica a la persona versada en muchas ciencias es un hombre de sabiduría universal.
6. LÓGICA Que designa a todos los individuos de una especie.
7. LÓGICA Se refiere a la proposición cuyo sujeto se toma en toda su extensión.
8. s. m. pl. FILOSOFÍA Ideas o conceptos formados por abstracción, que representan en nuestra mente realidades que existen en diversos seres.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

universal

 
adj. Que comprende o es común a todos.
Que pertenece o se extiende a todo el mundo, a todos los países, a todos los tiempos.
Díc. de la persona versada en muchas ciencias.
Que es apto, por su naturaleza, para ser predicado de muchos.
ling. gramática universal Parte de la gramática que estudia los universales del lenguaje. Nace con la lingüística racionalista cartesiana y toma como lengua modelo el francés, supuesto como el que mejor refleja el orden natural del pensamiento.
m. pl. filos. En la filosofía medieval, las ideas generales, los conceptos, que Aristóteles había clasificado en cinco grupos: el género, la especie, la diferencia, lo propio y el accidente. La duda sobre la realidad de los universales planteó lo que se llamó el problema de los universales. La cuestión es doble: por un lado el de su génesis y, por otro, el de su realidad o idealidad. En cuanto a lo primero, los universales han sido interpretados como ideas eternas o como efecto de la actuación del entendimiento a partir de la experiencia sensible. En cuanto al segundo aspecto, caben también diversas interpretaciones: desde una comprensión realista de los universales (realismo) hasta otra puramente nominalista (nominalismo), pasando por la del realismo crítico o moderado, que atribuye al universal una realidad en cuanto lo real concreto mismo ofrece un fundamento para tales conceptos.
ling. universales del lenguaje Rasgos comunes existentes en todas las lenguas del mundo. Unos universales proceden del hecho de que las lenguas son instrumento de la expresión del pensamiento, mientras que otros proceden del carácter cultural de las lenguas. Se distingue entre universales fonológicos, gramaticales y semánticos, por un lado, y universales simbólicos, referidos al mundo extralinguístico, por otro.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

universal

(uniβeɾ'sal)
abreviación
1. particular que pertenece o se refiere a todos los lugares, tiempos, personas o cosas La física es una ciencia de alcance universal.
2. que tiene fama entre todas las personas La música de Mozart es universal.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

universal

adjetivo
2 cosmopolita católico ecuménico mundial internacional nacional
Cosmopolita se aplica al hombre y a las relaciones personales de los hombres de diferentes países entre sí: hombre cosmopolita, ambiente cosmopolita. Mundial y universal se usan como equivalentes, si bien universal abarca cuanto está en el Universo, no solo en la Tierra. En su acepción etimológica, católico y ecuménico significan universal, pero se usan muy poco con este valor, fuera de lo religioso. Internacional es lo referente a todas las naciones consideradas como entidades separadas.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

universal

universel

universal

weltlich

universal

universal

universal

عالمية

universal

通用

universal

通用

universal

Univerzální

universal

אוניברסלי

universal

ユニバーサル

universal

Universal

universal

ADJ (= general) → universal; (= mundial) → world, world-wide
historia universalworld history
de fama universalinternationally o world famous
una especie de distribución universala species with a world-wide distribution o found all over the world
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

universal

a. universal, general.
Spanish-English Medical Dictionary © Farlex 2012

universal

adj universal
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
Todo esto va induciendo en los pueblos un desaliento universal, que dentro de breve puede convertirse en odio de nosotros y de nuestro gobierno, y tal vez estimularlos á una vileza, de maquinar por conseguir su seguridad propia.
II La democracia y los derechos humanos Artículo 7 La democracia es indispensable para el ejercicio efectivo de las libertades fundamentales y los derechos humanos, en su carácter universal, indivisible e interdependiente, consagrados en las respectivas constituciones de los Estados y en los instrumentos interamericanos e internacionales de derechos humanos.
Tal vez hubiese valido más que ni la niña hija del populacho, ni yo, el refinado intelectual, nos hubiésemos encontrado para perpetuar el sufrimiento. Tal vez era la fatalidad lo que salvaba nuestras existencias, en la hora espantosa de la asfixia universal...
-El señor Marqués don Alvaro -dijo solemnemente el servidor, quitándose la galoneada tartera que llevaba por gorra-, falleció hace ocho meses, dejando por único y universal heredero a su señor primo y antiguo contador de esta casa, don Jorge de Córdoba, actual Marqués de los Tomillares...
La voluntad del pueblo es la base de la autoridad del poder público; esta voluntad se expresará mediante elecciones auténticas que habrán de celebrarse periódicamente, por sufragio universal e igual y por voto secreto u otro procedimiento equivalente que garantice la libertad del voto.
Artículo 3 Son elementos esenciales de la democracia representativa, entre otros, el respeto a los derechos humanos y las libertades fundamentales; el acceso al poder y su ejercicio con sujeción al estado de derecho; la celebración de elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo; el régimen plural de partidos y organizaciones políticas; y la separación e independencia de los poderes públicos.
Artículo 37- Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
El Estado reconoce el derecho universal y progresivo de toda persona a la seguridad social, para su protección frente a las contingencias que precise la ley y para la elevación de su calidad de vida.
Respuesta.-El primero y principal de todos es el que tiene el supremo autor de la naturaleza sobre esta gran maquina del Universo que ha salido de su mano omnipotente: él la dirije y la mantiene en este concierto admirable que espanta al filósofo: él cuida de los negocios humanos: el forma, eleva, abate, o destruye los grandes imperios con solo un acto de su voluntad soberana, concurriendo a todo esto como causa primera y universal, y dejando obrar a las causas segundas que son las inmediatas de todos los sucesos humanos.
En su política educativa y cultural se atiene a los postulados siguientes: :a) fundamenta su política educacional y cultural en los avances de la ciencia y la técnica, el ideario marxista y martiano, la tradición pedagógica progresista cubana y la universal; :b) la enseñanza es función del Estado y es gratuita.
Las leyes garantizarán la expresión de la voluntad del pueblo mediante el sufragio universal, igual, directo y secreto, y protegerán al ciudadano contra toda coacción en el ejercicio de la prerrogativa electoral.
A este respecto, yo solicitaría a la Presidencia disponga que el secretario, señor diputado Miguel Angel Morado, de lectura a una nota del colega Jorge Avilés aparecida en El Universal el pasado miércoles 5 de septiembre.