enardecer


También se encuentra en: Sinónimos.

enardecer

(Derivado de arder.)
1. v. tr. y prnl. Hacer una lucha o una discusión más violenta los recientes acontecimientos enardecieron el debate. atizar, estimular, exaltar, exacerbar
2. Provocar entusiasmo, violencia u otra pasión en una persona sus palabras enardecieron al público. encender, enfervorizar
3. coloquial Provocar una persona el deseo sexual en otra se enardecía cuando veía unas piernas bonitas. calentar
4. v. prnl. Ponerse una parte del cuerpo inflamada. inflamarse
NOTA: Se conjuga como: carecer
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

enardecer

 
tr. fig.Excitar o avivar.
prnl. Encenderse una parte del cuerpo por congestión, inflamación, etc.
V. conjugación (cuadro) [10] como agradecer.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

enardecer

(enaɾðe'θeɾ)
verbo transitivo
excitar o avivar un sentimiento o pasión El orador enardecía nuestros ánimos.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.

enardecer


Participio Pasado: enardecido
Gerundio: enardeciendo

Presente Indicativo
yo enardezco
tú enardeces
Ud./él/ella enardece
nosotros, -as enardecemos
vosotros, -as enardecéis
Uds./ellos/ellas enardecen
Imperfecto
yo enardecía
tú enardecías
Ud./él/ella enardecía
nosotros, -as enardecíamos
vosotros, -as enardecíais
Uds./ellos/ellas enardecían
Futuro
yo enardeceré
tú enardecerás
Ud./él/ella enardecerá
nosotros, -as enardeceremos
vosotros, -as enardeceréis
Uds./ellos/ellas enardecerán
Pretérito
yo enardecí
tú enardeciste
Ud./él/ella enardeció
nosotros, -as enardecimos
vosotros, -as enardecisteis
Uds./ellos/ellas enardecieron
Condicional
yo enardecería
tú enardecerías
Ud./él/ella enardecería
nosotros, -as enardeceríamos
vosotros, -as enardeceríais
Uds./ellos/ellas enardecerían
Imperfecto de Subjuntivo
yo enardeciera
tú enardecieras
Ud./él/ella enardeciera
nosotros, -as enardeciéramos
vosotros, -as enardecierais
Uds./ellos/ellas enardecieran
yo enardeciese
tú enardecieses
Ud./él/ella enardeciese
nosotros, -as enardeciésemos
vosotros, -as enardecieseis
Uds./ellos/ellas enardeciesen
Presente de Subjuntivo
yo enardezca
tú enardezcas
Ud./él/ella enardezca
nosotros, -as enardezcamos
vosotros, -as enardezcáis
Uds./ellos/ellas enardezcan
Futuro de Subjuntivo
yo enardeciere
tú enardecieres
Ud./él/ella enardeciere
nosotros, -as enardeciéremos
vosotros, -as enardeciereis
Uds./ellos/ellas enardecieren
Imperativo
enardece (tú)
enardezca (Ud./él/ella)
enardeced (vosotros, -as)
enardezcan (Uds./ellos/ellas)
Pretérito Pluscuamperfecto
yo había enardecido
tú habías enardecido
Ud./él/ella había enardecido
nosotros, -as habíamos enardecido
vosotros, -as habíais enardecido
Uds./ellos/ellas habían enardecido
Futuro Perfecto
yo habré enardecido
tú habrás enardecido
Ud./él/ella habrá enardecido
nosotros, -as habremos enardecido
vosotros, -as habréis enardecido
Uds./ellos/ellas habrán enardecido
Pretérito Perfecto
yo he enardecido
tú has enardecido
Ud./él/ella ha enardecido
nosotros, -as hemos enardecido
vosotros, -as habéis enardecido
Uds./ellos/ellas han enardecido
Condicional Anterior
yo habría enardecido
tú habrías enardecido
Ud./él/ella habría enardecido
nosotros, -as habríamos enardecido
vosotros, -as habríais enardecido
Uds./ellos/ellas habrían enardecido
Pretérito Anterior
yo hube enardecido
tú hubiste enardecido
Ud./él/ella hubo enardecido
nosotros, -as hubimos enardecido
vosotros, -as hubísteis enardecido
Uds./ellos/ellas hubieron enardecido
Pretérito Perfecto de Subjuntivo
yo haya enardecido
tú hayas enardecido
Ud./él/ella haya enardecido
nosotros, -as hayamos enardecido
vosotros, -as hayáis enardecido
Uds./ellos/ellas hayan enardecido
Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo
yo hubiera enardecido
tú hubieras enardecido
Ud./él/ella hubiera enardecido
nosotros, -as hubiéramos enardecido
vosotros, -as hubierais enardecido
Uds./ellos/ellas hubieran enardecido
Presente Continuo
yo estoy enardeciendo
tú estás enardeciendo
Ud./él/ella está enardeciendo
nosotros, -as estamos enardeciendo
vosotros, -as estáis enardeciendo
Uds./ellos/ellas están enardeciendo
Pretérito Continuo
yo estuve enardeciendo
tú estuviste enardeciendo
Ud./él/ella estuvo enardeciendo
nosotros, -as estuvimos enardeciendo
vosotros, -as estuvisteis enardeciendo
Uds./ellos/ellas estuvieron enardeciendo
Imperfecto Continuo
yo estaba enardeciendo
tú estabas enardeciendo
Ud./él/ella estaba enardeciendo
nosotros, -as estábamos enardeciendo
vosotros, -as estabais enardeciendo
Uds./ellos/ellas estaban enardeciendo
Futuro Continuo
yo estaré enardeciendo
tú estarás enardeciendo
Ud./él/ella estará enardeciendo
nosotros, -as estaremos enardeciendo
vosotros, -as estaréis enardeciendo
Uds./ellos/ellas estarán enardeciendo
Condicional Continuo
yo estaría enardeciendo
tú estarías enardeciendo
Ud./él/ella estaría enardeciendo
nosotros, -as estaríamos enardeciendo
vosotros, -as estaríais enardeciendo
Uds./ellos/ellas estarían enardeciendo
Collins Spanish Verb Tables © HarperCollins Publishers 2011
Sinónimos

enardecer

verbo pronominal
2 abrasarse encenderse requemarse
Tratándose de una parte del cuerpo del animal.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

enardecer

stir up, to arouse, fire, inflame

enardecer

A. VT
1. (= dar fuerza a) [+ pasión] → to inflame; [+ discusión] → to enliven, liven up
2. [+ público] (= entusiasmar) → to fill with enthusiasm; (= provocar) → to incite, inflame
B. (enardecerse) VPR
1. (Med) → to become inflamed
2. (= entusiasmarse) → to get excited (por about)
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
El 11 de septiembre de 1714 el mariscal de Berwick ordenó el asalto; la defensa de los catalanes fue «obstinada y feroz», tal como recordaba el marqués de San Felipe, y en la lucha cayó herido gravemente el Conseller en cap (Consejero primero del Consejo de Ciento de Barcelona), Rafael Casanova cuando lideraba el contraataque contra las tropas borbónicas blandiendo la bandera de Santa Eulalia para enardecer a los defensores.
Dos días más tarde, e impedidos incluso de entrar en la sala del juego de palma, la Asamblea Nacional comenzó a reunirse en la Iglesia de Saint-Louis, donde también se les unieron la mayoría de los representantes del clero; por tanto, los esfuerzos del rey por restaurar el viejo orden y su forma de funcionamiento, sirvieron únicamente para acelerar los acontecimientos y enardecer los ánimos.
El clásico acabaría siendo dominado claramente por Boca en la segunda mitad y con algunos disturbios en el final que acabaría con las expulsiones de Clemente Rodríguez y Matías Almeyda, quien se iría del campo haciendo gestos a la parcialidad local y besándose la camiseta, ante la reprimenda de dos efectivos policiales encargados de la seguridad del estadio, lo que lo llevó a ser multado con $14.000 bajo la causa de «enardecer a la multitud en espectáculo deportivo».
En uno de los cinco relatos de testigos oculares que se conocen, Robert Campbell informó de que el recién llegado William Sublette (el fundador de Fort William cuya carrera cambio de resultas de esta batalla), pronunció un discurso para enardecer a los hombres, y él y una veintena de tramperos, incluyendo al experimentado Campbell, atacaron el fuerte indio entre los sauces.
El descontento social, unido a la profunda crisis económica, la decadencia del Antiguo Régimen y la desacreditada imagen de la reina de Francia, contribuyeron a enardecer el rechazo al absolutismo.
Cantinflas camuflado con una barba postiza participa en la manifestación, pero lo que logra es enardecer a la turbamulta, que casi lo mata.
Tras el acto religioso el general y sus amigos solían enardecer a las gentes de la población con sendas alocuciones patrióticas cívico-militares.
Entre ellos, Alejandro Gómez Maganda, de Guerrero, y Óscar Soto Maynez, de Chihuahua, corrieron con la misma suerte. Los grupos políticos locales, se valían de rumores para enardecer a la gente y ponerla en contra del Gobernador en turno.
El reacio proceder de las fuerzas rebeldes del sur, acaudilladas por el General Emiliano Zapata, provocaron un cisma entre el señalado líder y el restablecido gobierno constitucionalista de Don Venustiano Carranza, por tanto, el llamado "Atila del Sur", se dio a la tarea de enardecer los ánimos del campesinado de Morelos y de algunas regiones de Guerrero, renuentes a seguir bajo la tutela del gobierno central.
Si su pluma es certera, no lo es menos su oratoria, capaz de enardecer al auditorio y entusiasmar a las gentes insuflándoles grandes sueños.
Más aún, para enardecer los ánimos ya más dubitativos, Müntzer dirigió a los sublevados la arenga conocida como la "prédica del arco iris": les aseguró que Dios en persona le había prometido el triunfo y que en el curso de la batalla tendrían la ocasión de ver con sus propios ojos cómo él mismo (Müntzer) detendría todas las balas de los cañones enemigos con las mangas de su capa.
De modo que Mitre pudo utilizar esta desinformación del público para enardecer a la opinión pública y exigir venganza por el supuesto ultraje paraguayo de haber atacado sin previa declaración de guerra.