derrota


También se encuentra en: Sinónimos.

derrota

(Del fr. deroute, desbandada, con influencia del cast. rota, derrota.)
1. s. f. Acción y resultado de derrotar o de ser derrotado la derrota del equipo frustró las esperanzas de conseguir el título de liga. fracaso victoria
2. MILITAR Vencimiento total de las tropas enemigas, acompañado generalmente de una huida atropellada de éstas. victoria

derrota

(Derivado de romper.)
1. s. f. Camino o senda de tierra tomaron una derrota tortuosa que ascendía por la ladera. derrotero
2. NÁUTICA Rumbo o dirección que lleva una embarcación durante la navegación.
3. GANADERÍA Levantamiento de la prohibición para que paste el ganado en un coto.
4. derrota compuesta NÁUTICA La que consta de varios rumbos.
5. dar la derrota NÁUTICA Indicar el rumbo que se ha de seguir para efectuar una travesía determinada.
6. hacer derrota NÁUTICA Navegar a rumbo.
7. seguir la derrota MILITAR Seguir el alcance, perseguir al enemigo les siguieron la derrota con sigilo.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

derrota

  (de rota, elipsis del l. dirupta, camino abierto)
f. Camino, vereda o senda de tierra.
mar. Rumbo de una embarcación.

derrota

  (del fr. derouter, echar del camino)
f. Acción y efecto de derrotar o ser derrotado.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

derrota

(de'rota)
sustantivo femenino
1. náutica recorrido de una embarcación al navegar La derrota era señalada en la bitácora.
2. camino estrecho de tierra caminó por la derrota oscura y solitaria.

derrota


sustantivo femenino
victoria acción y efecto de derrotar Los jugadores se reunieron en los vestidores después de la derrota.
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

derrota

1
nombre femenino
camino* senda* sendero vereda rumbo rota ruta derrotero
Camino, senda, sendero y vereda designan vías terrestres. Rumbo, rota, ruta y derrotero, dirección que lleva una embarcación al navegar.

derrota

2
nombre femenino
vencimiento fracaso desbaratamiento descalabro victoria triunfo
Vencimiento designa la acción de ser derrotado por alguien, vista desde el punto del que se impone, mientras que fracaso y derrota designan la misma acción pero desde el punto de vista del que pierde en el enfrentamiento. Desbaratamiento y descalabro designan la acción de impedir que los planes de otro salgan adelante. Los antónimos victoria y triunfo designan la acción de ganar o imponerse a alguien.
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

derrota

Niederlage

derrota

défaite

derrota

porážka

derrota

nederlag

derrota

ήττα

derrota

tappio

derrota

poraz

derrota

負け

derrota

패배

derrota

nederlaag

derrota

nederlag

derrota

porażka

derrota

derrota

derrota

nederlag

derrota

ความพ่ายแพ้

derrota

yenilgi

derrota

sự thất bại

derrota

击败, 失败

derrota

失敗

derrota

1 SF
1. (= camino, vereda) → route, track
2. (Náut) → course

derrota

2 SF (Dep, Mil) → defeat
sufrir una grave derrota (en batalla, partido) → to suffer a heavy defeat; (en proyecto) → to suffer a grave setback
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
Él ya no se revolvió más: Sabio Pez-Tierra fue piedra. Tal fue la derrota de Sabio Pez-Tierra por los engendrados Maestro Mago, Brujito.
He aquí ahora los disparos de cerbatana contra Principal Guacamayo por los dos engendrados; contaremos ahora la derrota de aquellos que se enorgullecían.
Puesta ante el problema que le planteaba la invasión portuguesa recordó la Junta Grande para solucionarla que Montevideo le había ofrecido poco tiempo antes con el apoyo decidido del Embajador de Inglaterra en Río de Janeiro una apertura de negocios de paz entonces desatendida por ella porque no se sentían los apremios de la derrota del Desaguadero.
Finalmente, desde el punto de vista rioplatense, Las Piedras fue como el milagro que reavivó la llama de la fe en la causa republicana que declinaba sin pausa, desde la derrota de Belgrano en el Paraguay.
He aquí la derrota, la muerte de Sabio Pez-Tierra cuando fue vencido por los engendrados Maestro Mago. Brujito. He aquí lo que hirió el corazón de aquellos engendrados: los cuatrocientos jóvenes matados por Sabio Pez-Tierra.
Paz lo suprimió momentáneamente en 1830, pero reapareció otra vez después de su derrota y así dice un periódico de aquella ciudad de junio de 1831, al hacer crónica de una celebración: “ Las ventanas y los altos estaban guarnecidos de las banderas tricolores ”, etc.
En la derrota de Mari (por Sul•la), la fortuna abatió a muchos a los que la dignidad militar hacía augurar la orden senatorial: a uno, lo hizo pastor, al otro guardián de una cabaña; ahora te menosprecia el hombre de aquella condición, a la cual puedes pasar mientras lo menosprecias.
Los partidos, que nunca entienden las cosas en el mismo sentido, entran en la liza electoral llenos de fe en el triunfo de sus ideas é intereses, y vencidos en buena lid, conservan la legítima esperanza de contrastar más tarde la obra de su derrota, reclamando las mismas garantías de que gozaban sus adversarios; pero cuando la violencia se arroga los fueros de la libertad, cuando el soborno sustituye á la honradez republicana, y cuando la falsicifiación usurpa el lugar que corresponde á la verdad, la desigualdad de la lucha, lejos de crear ningún derecho, encona las ánimos y obliga á los vencidos por tan malas arterías, á rechazar el resultado como ilegal y tentatorio.
La conducta de Sócrates, amigos míos, merece ser conocida también en la retirada de nuestro ejército después de la derrota de Delium.
He aquí el origen de la derrota de Principal Guacamayo por dos engendrados, el primero llamado Maestro Mago, el segundo llamado Brujito; eran dioses .
No se trataba de impedir que elementos de guerra fueran a aumentar el poder bélico del enemigo, sino de librar al Perú de la vergüenza de que los restos de su escuadra enarbolaran, sin disparar un tiro, la bandera chilena. Una nave de guerra es un emblema de la patria y entregarla al enemigo es dejar una constancia de la derrota.
Paradójicamente, ello incrementó la agresividad del liberalismo en la esfera ideológica, y potenció extraordinariamente el componente democrático de una doctrina que, sin abandonar abruptamente los cauces ilustrados, se orientó hacia una comprensión más realista de la problemática sociopolítica, en consonancia con las traumáticas experiencias del periodo posterior a la derrota del colonialismo ibérico, y la forma como eran asimiladas las múltiples influencias filosóficas modernas.