calefacción

Búsquedas relacionadas con calefacción: calefacción central

calefacción

(Del lat. calefactio, -onis < calefacere, calentar.)
1. s. f. TECNOLOGÍA Sistema y conjunto de aparatos que sirven para calentar un edificio o parte de él han cambiado la calefacción del edificio para ahorrar energía.
2. FÍSICA Fenómeno por el cual una gota de agua sobre un soporte caliente queda sostenida por el vapor que emite.
3. calefacción central TECNOLOGÍA La procedente de un solo foco que calienta todo un edificio.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

calefacción

 
f. Acción y efecto de calentar o calentarse.
termo. Conjunto de aparatos o dispositivos mediante los cuales se puede suministrar calor a un recinto o producir calor en un proceso industrial.
calefacción central Sistema de calefacción en el que existe un manantial de calor único y en el que se dirige un fluido por diversas conducciones a los locales que se quiere calentar.
calefacción local Sistema de calefacción en el que el manantial de calor se encuentra en el interior del local a calentar.
calefacción solar Aprovechamiento de las radiaciones de la luz del Sol como fuente de calor.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

calefacción

(kalefak'θion)
sustantivo femenino
1. acción y consecuencia de calentar o calentarse calefacción del ambiente
2. técnico conjunto de aparatos para calentar un ambiente la calefacción del hotel
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Traducciones

calefacción

heating, furnace

calefacción

Heizung

calefacción

chauffage

calefacción

تَسْخِيـن

calefacción

topení

calefacción

opvarmning

calefacción

θέρμανση

calefacción

lämmitys

calefacción

grijanje

calefacción

暖房

calefacción

가열

calefacción

verwarming

calefacción

oppvarming

calefacción

ogrzewanie

calefacción

aquecimento

calefacción

värme

calefacción

การทำให้อุ่น

calefacción

ısıtma

calefacción

sự đốt nóng

calefacción

暖气, 加热

calefacción

отопление

calefacción

加熱

calefacción

SFheating
sistema de calefacciónheating (system)
calefacción centralcentral heating
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

calefacción

f heating
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Collins Multilingual Translator © HarperCollins Publishers 2009
Ejemplos ?
Los restos enmohecidos de una caldera de calefacción mostraban que el edificio había sido utilizado y mantenido por lo menos hasta finales del siglo pasado.
Llama lastimera, como agonizante; imploración para que los creyentes asistan al rosario por las almas de quienes aún tienen cuerpo o por aquellas que lo han perdido en los rincones insospechados de algún cementerio. El cierzo reedifica su gélido imperio. Los ricos ángeles en sus paraísos conectan la calefacción. Su dios los protege tanto.
Los locales para uso individual o colectivo de los prisioneros deberán estar completamente protegidos contra la humedad y tener la suficiente calefacción y el suficiente alumbrado, especialmente desde el anochecer hasta la extinción de las luces.
La tierra tampoco se calienta por el movimiento, porque está inmóvil y en un mismo estado, al tiempo de la salida del sol y al de su puesta, y porque los sentidos nos manifiestan sus diferentes estados de calefacción y de enfriamiento en estas dos fases distintas.
Si esto fuera así, ¿cómo explicar que hallemos, en el tiempo del calor, las capas atmosféricas más cercanas a la tierra mucho más calientes que las superiores, más lejanas? Resta, pues, que la calefacción del sol a la tierra se haga únicamente por medio de la luz.
El cambio de forma en el agua sugiere a Hayy la idea vaga de un «creador» de la forma El primero que consideró fue el agua; y vio que si se la deja en el estado que exige su forma, manifiesta un frío sensible y una propensión a caer; calentándola por medio del fuego o del calor del sol, pierde el frío primero, quedándole, sin embargo, la tendencia a caer; y al aumentar su calefacción, cambia esta última cualidad por su contraria.
Se consideran comunes por dicha razón: a) Los cimientos, muros maestros, techos, patios solares, pórticos, galerías y vestíbulos comunes, escaleras, puertas de entradas, jardines; b) Los locales e instalaciones de servicios centrales, como calefacción, agua caliente o fría, refrigeración, etcétera; c) Los locales para alojamiento del portero y portería: d) Los tabiques o muros divisorios de los distintos departamentos; e) Los ascensores, montacargas, incineradores de residuos y en general todos los artefactos o instalaciones existentes para servicios de beneficio común.
En todos los buques en que deba disponerse de un sistema de calefacción, éste debería funcionar con agua caliente, aire caliente, electricidad, vapor u otro medio equivalente.
3º.- La finalidad determinada en el artículo anterior se obtendrá de preferencia, mediante la adquisición y el control de la calidad y precio de los artículos de primera necesidad y de uso o consumo habitual, en todo lo que respecte a alimentos, vestuario, calefacción, alumbrado, transportes, productos medicinales y materias primas de dichas especies y servicios, atendidos, para la fijación de precios, los costos de producción, gastos inevitables y utilidades legítimas.
Las atribuciones principales del Comisariato General son: a) Dar a los Comisariatos Departamentales las normas sobre fijación de precios máximos de venta al consumidor, de los artículos de primera necesidad, relacionados con la salud, la alimentación, el vestuario, la calefacción, el alumbrado, la locomoción y otros, conforme a la nómina que haga el Presidente de la República.
(Como si durante la larga representación tuviera que ser alimentada la calefacción de los palcos.)» Se trata, como puede verse, de un sueño harto desatinado, aunque bien concretado en una situación.
Las obras, instalaciones, aparatos y demás objetos que sirvan al uso o disfrute común, tales como: fosas, pozos, cisternas, tinacos, ascensores, montacargas, incineradores, extintores, hornos, bombas y motores; albañales, canales, conductos de distribución de agua, drenaje, calefacción y aire acondicionado, electricidad y gas; los locales y las obras de seguridad, deportivas, de recreo, de ornato, de reunión social y otras semejantes, con excepción de las que sirvan exclusivamente a cada unidad de propiedad exclusiva; IV.