adicción


También se encuentra en: Sinónimos.

adicción

s. f. SICOLOGÍA Hábito del que no se puede prescindir por razones sicológicas o fisiológicas adicción a las bebidas alcohólicas; adicción a la cocaína.
Gran Diccionario de la Lengua Española © 2022 Larousse Editorial, S.L.

adicción

 
f. Sumisión del individuo a un producto o a una conducta de la que no puede o no es capaz de liberarse.
Hábito de quienes se dejan dominar por el consumo de estupefacientes.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.

adicción

(aðikˈθjon)
sustantivo femenino
1. dependencia a una sustancia, hábito dañino la adicción al cigarrillo
2. gran afición por una actividad la adicción al trabajo
Kernerman English Multilingual Dictionary © 2006-2013 K Dictionaries Ltd.
Sinónimos

adicción

nombre femenino
Diccionario Manual de Sinónimos y Antónimos Vox © 2022 Larousse Editorial, S.L.

adicción:

anexiónsuma, yuxtaposición,
Traducciones

adicción

addiction

adicción

Sucht

adicción

mania

adicción

verslaving

adicción

vício

adicción

إدمان

adicción

пристрастяване

adicción

成瘾

adicción

成癮

adicción

závislost

adicción

addiction

adicción

ติด

adicción

SFaddiction
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005

adicción

f addiction; — a la heroína heroin addiction
English-Spanish/Spanish-English Medical Dictionary Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved.
Ejemplos ?
& Reuven Dar Ph.D., A Critique of Nicotine Addiction, Kluwer Academic Publishers, 2000. En este libro se cuestiona la adicción a la nicotina.
Criterio E: No existen antecedentes de episodios maníacos, hipomaniacos o mixtos, ni se presentan tampoco los criterios para un trastorno bipolar. Criterio F: No hay criterios de esquizofrenia, de trastorno delirante o consumo de sustancias tóxicas (véase adicción).
El consumo regular de cocaína puede conducir a una rápida dependencia psicológica (adicción), pero no a una dependencia física, entendiéndose como una necesidad emocional intensa por el uso repetitivo de la droga.
Esta etapa de su vida se vio afectada, además, por graves problemas de salud causados por su adicción a las drogas, lo que lo llevó a realizar, con mayor o menor éxito, largos procesos de rehabilitación tanto en Argentina como en Cuba.
Es polar y soluble en agua. Fumar cigarrillos constituye la forma predominante de adicción a la nicotina en todo el mundo. La nicotina es una de las drogas más adictivas que existen.
Entre las modificaciones del conocido manual, que acaba de revisar la Asociación Psiquiátrica Estadounidense (APA) después de veinte años para incluir los hallazgos científicos más recientes, también destaca la exclusión de la lista de trastornos mentales de la adicción a las relaciones sexuales (o trastorno hipersexual) y de la adicción a jugar en Internet.
Algo que no se menciona es que Mozart tenía cierta adicción al juego y a las apuestas, algo en lo que aparentemente no era muy bueno, de modo que empeoraba su situación económica.
En 1923 le fue diagnosticado un cáncer de paladar, probablemente a consecuencia de su intensa adicción a los puros, por el cual fue operado hasta 33 veces.
A pocos días de dejar la actividad, Maradona viajó a Suiza para internarse en una clínica que lo ayudaría con su adicción a la cocaína.
UU: es el mayor consumidor El mascar las hojas de coca mezcladas con harina de caliza se le conoce como cocaísmo. Con ello surgen raramente síntomas de adicción, ya que la cocaína con la caliza se transforma en ecgonina.
Se ha podido determinar ―tras la publicación de las cartas a su entonces prometida y luego esposa, Martha Bernays― que Freud hizo un intento frustrado de curar con cocaína a su amigo Ernst von Fleischl-Marxow, quien era adicto a la morfina, pero el tratamiento solo le agregó una nueva adicción, hasta que finalmente falleció.
A largo plazo, su uso descontrolado produce adicción, ataques de pánico, trastornos mentales e incluso, la muerte, bien sea por efectos fisiológicos directos (sobredosis), o bien por inducción al suicidio.