Maricastaña

Maricastaña

 
Personaje proverbial, símbolo de antigüedad muy remota.
Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
Traducciones

Maricastaña

SF en los días o en tiempos de Maricastañaway back, in the good old days
son ideas trasnochadas del año de maricastañathose ideas are out of the Ark
va vestida como en tiempos de Maricastañaher clothes are so old-fashioned
Collins Spanish Dictionary - Complete and Unabridged 8th Edition 2005 © William Collins Sons & Co. Ltd. 1971, 1988 © HarperCollins Publishers 1992, 1993, 1996, 1997, 2000, 2003, 2005
Ejemplos ?
En la de 2001 ya no se recoge, limitándose en la de 2014 a una locución "coloquial" en la entrada "tiempo": "del tiempo de Maricastaña...
Chants d'Argentine, 1954 (Le Chant du Monde LDY-M-4021) Sous le ciel de l'Argentine, 1955 (London International FS 123619/WB 9113) Entre valles y quebradas, vol 1, 1957 (Disc Jockey Estrellas 10071) Entre valles y quebradas, vol 2, 1957 (Disc Jockey LD 15052) Canciones del tiempo de Maricastaña, 1958 (Disc Jockey 77076) Leda y María cantan villancicos (EP), 1959 (Disc Jockey TD 1007) Canciones de Tutú Marambá (EP), 1960 (Disco Plin S/N) Canciones para mirar, 1962 (Disco Plin 102) Doña Disparate y Bambuco (EP), 1962 (Disco Plin 103) Navidad para los chicos (EP) (narra Roberto Aulés), 1963 (Abril Fonorama Bolsillitos 502) Música folklórica de Argentina Historia de la música folklórica de Argentina
En 1958 lanzaron su quinto álbum Canciones del tiempo de Maricastaña, donde las canciones del folklore español están presentadas con un título lúdico e informal que anticipa las nuevas tendencias que se incubaban en el dúo.
También se ha asociado la figura legendaria de Maricastaña a mitos como el de Blancaflor, la menor de las tres hijas que tuvo el demonio, o Auburn Mary, protagonista de La batalla de los pájaros, una leyenda celta que también hace referencia al color ("castaño" o auburn) del pelo de tal mujer.
María Castaña es mencionada habitualmente en la frase "...en tiempos de María Castaña" o "...en tiempos de Maricastaña", cuando alguien quiere referirse a algo propio del pasado.
En el videojuego Pokemón X e Y algunos entrenadores te retan con la frase: "Nuestro encuentro estaba destinado desde los tiempos de Maricastaña".
aría Castaña, Maricastaña o María Castiñeira fue una mujer del siglo XIV de la que se sabe en realidad muy poco, más allá de lo que se recoge en un documento del Archivo Episcopal de Lugo citado en la La España Sagrada y en el Episcopologio Lucense.
y suele estar predicando el fraile en un desierto, en un lugar donde se viste hoy como se vestía en tiempo de Maricastaña, o (lo que es peor) en algún villorio, donde las hidalgas están aguardando para hacerse sus galas, a que el P.
En parte por el nombre y en parte por diferentes circunstancias que se relacionaban con el lugar, éste tenía para los ojos de mis compañeros y los míos, quizá porque íbamos por allí cuando faltábamos a la escuela, un aspecto más terrorífico que el que presentaba Escila y Caribdis de los tiempos de Maricastaña.
De hecho, toda esta región, como el estrecho ya citado de los tiempos de Maricastaña, era un lugar de fábula y encantamiento para mí.
En esta empresa encontró dificultades mayores que las de los caballeros andantes del año de Maricastaña, que rara vez tenían que vérselas sino con gigantes, encantadores, fieros dragones y otras cosas del mismo jaez, fáciles de vencer, y a los que les era preciso abrirse camino simplemente a través de puertas de hierro y bronce y muros de diamante, hasta la parte interior del castillo, donde estaba confinada la dama de sus pensamientos.
Si se nos ha vuelto el tiempo de Maricastaña cuando hablaban las calabazas; o el de Isopo cuando departía el gallo con la zorra y unos animales con otros.